La vida no es una línea recta

Estaba navegando por mis blogs favoritos cuando leí la siguiente frase en el de Carly (que, para los que no me conozcáis lo suficiente, es mi #1 blogger favorita incuestionable): "la vida no sigue una línea recta, ni siquiera para aquellos que tienen todo planeado". Lo cierto es que nunca suelo escribir un post reflexivo basado en otro anteriormente escrito, pero cuando leí esto supe que tenía que "hablar" de ello.

Por unas cuestiones o por otras, esta es mi situación personal. Si la vida realmente fuera una línea recta, yo hace tiempo que hubiera descarrilado. En este punto de mi vida siento que voy dando tumbos. He cambiado tantas veces de rumbo que he olvidado cuál era mi meta original, si es que alguna vez tuve una.

Pero aunque pueda sonar triste o decepcionante, para mí es todo lo contrario. Ya no es que mi vida no sea una línea recta, sino que me niego a pensar que pueda serlo. Si me hubieran preguntado acerca del tema hace tan solo unos meses, probablemente me hubiera puesto a llorar desconsoladamente, pero en este momento creo firmemente que no tener un camino marcado es lo mejor que nos puede pasar.


Foto hecha por Manuel Laya

Antes solía pensar que si estudiabas X tenías que ser X o morir en el intento. Afortunadamente, ya no pienso así. La vida da tantos volantazos que nunca sabes dónde vas a acabar, pero eso es bueno. Nunca vas a pensar igual que cuando te montaste en ese coche, y tienes derecho a confundirte de desvío, tienes derecho a cambiar de dirección y tienes derecho a cambiar tu medio de transporte cincuenta veces si es necesario.

Nuestro destino puede ir variando según cambian nuestra mentalidad, nuestras circunstancias y nuestras aspiraciones. Lo importante es disfrutar por el camino y llegar a un lugar en el que nos sintamos cómodos y satisfechos. Y creo que no es necesario recordar que esa situación varía dependiendo de la persona. Quizá, para mí el destino ideal sea un prado repleto de flores donde descansar, pero puede que para ti sea un gran desierto en el que construir un oasis.

Del mismo modo en que dice Carly, hay que aprender a vivir con la certeza de la incertidumbre. Especialmente para los que, como yo, somos obsesos del control. Y aunque a veces todo parezca negro y negativo, nos tenemos que repetir el mantra que dice que "al final, todo sale bien. Y si aún no ha salido bien, es que no es el final".

Con todo esto de saber exactamente (o creer que lo sabes) qué hacen todos tus amigos y antiguos compañeros, a uno le acaba entrando un agobio tremendo por creer que no está en el lugar en el que debería estar. Pero lo cierto es que "ese lugar" no existe. Solo existe el lugar en el que actualmente estás. Nadie ha descubierto nada todavía y puede que tarde en hacerlo.

A mí, personalmente, me ayuda bastante recordar todas aquellas veces en las que lo pasé mal imaginando un futuro aterrador que nunca se hizo realidad. Si esos momentos fueron falsas alarmas, este también lo es. La vida sería mucho más sencilla si pudiésemos volver al pasado y decirnos a nosotros mismos: no te preocupes, todo va a salir bien, sí vas a conseguir trabajo o sí vas a aprobar ese examen o no te van a dar una mala noticia con los resultados de esa prueba. También sería fantástico que mi futuro yo apareciera ahora y me dijera exactamente lo mismo.

Por otro lado, a veces las cosas sí salen mal o no resultan como esperábamos. Pero me he dado cuenta de que, cuando eso sucede, es porque el universo nos tiene reservada otra cosa mucho mejor. Acordaos de todas esas rupturas, por ejemplo, las cuales fueron necesarias y nos llevaron hacia la persona correcta.

Como nuestro yo del futuro no va a venir a adelantarnos todas las cosas buenas que viviremos, no nos queda otra que manejarlo nosotros mismos. Debemos recordar que la línea recta no existe, que cada uno tenemos nuestro propio destino y nuestros propios tiempos, que está bien perderse y divagar de vez en cuando, y que al final todo saldrá bien, como siempre. Solo así podremos vivir nuestra vida sin estrés, disfrutando de cada etapa y sin agobiarnos por pensar en "ese lugar" en el que creíamos que deberíamos estar.

Fuente: este post proviene de Preppy Paula, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es el año de los lazos y yo no podría estar más contenta. Vale, que lo que se lleva son los lazos en el pelo y yo estoy generalizando porque me viene bien, sí. A mí no me vais a quitar la ilusión ...

Adicta a llevar tartán en Navidad. Sí. Y no podría ser más feliz viendo cómo este año regresa mi print navideño favorito a todas las tiendas en múltiples prendas y cómo lo lleváis todos con orgullo. P ...

¿Estoy obsesionada con las merceditas esta temporada? Sí, podría decirse que sí. Lo curioso es que las odiaba cuando era pequeña y mi madre me las compraba y me obligaba a llevarlas. Además, ¿os acord ...

Como sabéis, el estilo preppy se caracteriza por ser totalmente atemporal y clásico. Se combinan las mismas prendas tradicionales de siempre como jerséis de ochos, mocasines y gabardinas. Sin embargo, ...

Recomendamos

Relacionado

Comunicación Buscando a Julia coaching ...

¿La vida es una línea recta? ¿O no?… Es la reflexión de una bonita historia de amor. La que con la excusa de mostrarnos su Renault CAPTUR nos lleva a adentrarnos en la búsqueda de Julia. La verdad es que cuando el mensaje es tan impactante, me gusta compartir la historia, porque ¡realmente merece que le dediquéis unos minutos y tengáis un buen rato! Comenzando el amor a Julia Si no puedes v ...

2021 coaching todo

¡Muy buenas! Ser positivo está de moda, es más, todos vemos frases positivas a diestro y siniestro por redes sociales (a mí misma me gusta ponerlas), pero hay una línea muy delgada entre querer estar o ser positivo, y tener la obligación de estarlo. Quiero que te grabes a fuego que, no tienes la obligación de estar siempre positivo. No nos vamos a engañar, es imposible estar siempre positivo; se p ...

lifestyle

Como ser feliz es algo que absolutamente todos nos hemos preguntado en algún momento de nuestras vidas, o incluso con demasiada frecuencia. Y es que en el mundo en el que vivimos, nos hemos acostumbrado demasiado a seguir los estereotipos de la sociedad para conseguir cosas que creemos que nos van a satisfacer. Tener más dinero, una pareja o acumular cosas no siempre es la respuesta para sentirse ...

Aceptación y Compromiso Desarrollo personal

La vida no es luchar. Imagina un campo de batalla donde existen dos grupos dispuestos a enfrentarse. Uno de ellos es de color rosa y el otro viste de color azul. Ahora, piensa que te obligan a estar en esa pelea, aunque no quieras pelear, pero no te quedase remedio, ya que es tu supervivencia la que está en juego. En adición, visualiza las piezas azules como emociones, pensamientos ...

¿Sabías qué? almohada higiene postural ...

El uso de la almohada no sería necesario si no tuviéramos problemas de cervicales porque no es precisa para mantener las curvas fisiológicas. Es decir, las personas totalmente sanas podrían dormir sin ella sin problemas al igual que los bebés y los niños. En el caso de los peques, no se les debe colocar almohada al menos hasta los dos años ya que su curvatura cervical es bastante recta, el cuello ...

Desde luego la vida es una auténtica caja de sorpresas. Uno nunca sabe lo que el destino piensa depararle y quizá sea esa precisamente la magia de la existencia, el hecho de desconocer. Considero que saber datos exactos acerca del propio futuro difícilmente sirva para algo más que para crear angustia y para matar la propia creatividad y el entusiasmo por la vida y, sinceramente, no creo que ahora ...

Uncategorized

Como he comentado en algunas ocasiones la finalidad de Psicorumbo, no es solo  acercar al mayor número de personas posibles diferentes ámbitos del mundo de la psicología. sino también ayudar al mayor número de personas a mejorar el rumbo de sus vidas y a convertirse en la mejor de versión de si mismos. Creo que el potencial que tiene cada persona para cambiar su vida es  ilimitado y que a lo largo ...

medicina natural psicología

Hoy en día vivimos bajo mucha presión, ya sea por temas familiares o de trabajo sentimos la necesidad de dar la talla y de que todo sea perfecto. Cuando tu vida mental es sana tienes el control sobre tus pensamientos, comportamientos y sentimientos. El estrés o los problemas familiares pueden desencadenar en enfermedades mentales. En cambio, las personas que tienen una vida mental saludable saben ...

general bienestar

Hoy estamos más estresados y ocupados por distinguirnos y ser alguien en la sociedad que nunca en otro momento pasado en nuestra historia.¿Porqué? Quizás es simplemente por el cambio en la manera de comunicarnos hoy en dia, es decir, Internet, Telefonía móvil (smartphones),etc. Todo ello nos mueve vertiginosamente hacia adelante planteandonos nuevos retos diarios. Por lo tanto, se ha vuelto cada v ...

general destacado cuidados fit

Hoy os traigo un post extra y además, me adelanto como los almendros para daros algunas pautas para que mantengáis la línea durante las vacaciones, pero también, algunas prioridades que me marco siempre a la hora de escoger destino... Post Publicado el Viernes 24 de abril  Muy buenas chicas! Cómo estáis?? Hoy os traigo un post extra y además, me adelanto com ...