Hace unos meses escribí un artículo cuyo título era No más acupuntura para el dolor lumbar (te recomiendo leerlo para un mejor entendimiento de esta entrada). Este artículo creó cierta polémica porque se interpretó como que yo decía que la acupuntura no servía para el dolor lumbar, lo cuál me llevó a escribir un segundo artículo referente al mismo tema sobre acupuntura, NICE y otros líos.
En ambos artículos te comenté que el NICE (National Instute for Health and Care Excellence) había creado un borrador que pretendía ser una guía de tratamiento para el dolor lumbar inespecífico con o sin ciática. Este borrador creó gran revuelo, entre otras cosas porque no recomendaba la acupuntura para el tratamiento del dolor lumbar con o sin ciática. “¿Qué tiene esto de interesante o por qué creó revuelo?”, estarás pensando. La razón del gran impacto de esta noticia es que en el NHS (sistema nacional de salud inglés) la acupuntura es una herramienta de tratamiento muy presente y lo que este borrador decía es que se recomendaba, a los fisioterapeutas ingleses, dejar de usar la acupuntura para el tratamiento del dolor lumbar inespecífico con o sin ciática porque no cuenta con evidencia científica de calidad que sustente seguir usándola.
En el artículo mencionado con anterioridad os comenté que volvería a escribir sobre el tema en cuestión cuando el NICE sacara a la luz la guía definitiva. Esto se suponía que tenía que haber sido en septiembre, pero como el NICE da la posibilidad de que profesionales de la salud opinen sobre el contenido de esta guía, para actuar en consecuencia cambiando el contenido, si fuera necesario, la guía definitiva se ha demorado hasta el 30 de noviembre.
La decisión final sobre el tema que nos atañe, la acupuntura, se resume con estas palabras extraídas del documento mencionado en el párrafo anterior “Do not offer acupuncture for managing low back pain with or without sciatica” (no ofrezcas acupuntura para el manejo del dolor lumbar con o sin ciática). Nada ha cambiado, si comparamos lo que nos decía el borrador sobre la acupuntura y lo que nos dice la guía definitiva sobre dicha herramienta de tratamiento.
En la guía se puede leer también “The recommendations in this guideline represent the view of NICE, arrived at after careful consideration of the evidence available. When exercising their judgement, professionals are expected to take this guideline fully into account, alongside the individual needs, preferences and values of their patients or service users” (las recomendaciones de esta guía representan la visión del NICE, al cual llega tras una cuidadosa consideración de la evidencia disponible. Cuando ejerzan su juicio, se espera que los profesionales tengan esta guía completamente en consideración, junto con las necesidades individuales, preferencias y valores de sus pacientes o usuarios de servicios).
Para aquellos que en su momento me preguntaron si seguir las recomendaciones de esta guía era obligatorio, también se puede leer en la guía que no es obligatorio el seguimiento de las recomendaciones de la misma (obviamente, nadie va a ponerse detrás del fisio a obligarle, sería curioso).
Con este artículo no digo que la acupuntura funcione o no, me limito a daros una información que viene de una fuente que tiene mucha repercusión, cuanto menos en tierras anglosajonas. Cada uno es libre de coger esta información como válida o no.
Aparte del tema de la acupuntura, esta guía arroja mucha más información interesante (816 páginas, el enlace que te he dejado), por lo que te recomiendo ojearla. De cualquier manera, no descarto escribir un artículo haciendo un análisis de la misma de aquí a un tiempo, ya que entiendo que es difícil encontrar tiempo para leer la guía completa (sólo ver el número de páginas asusta).
Comentarios son bienvenidos y así vemos las opiniones de diferentes compañeros, principalmente en cuanto a si piensas que este documento tendrá una repercusión que se traducirá en hechos o si caerá en saco roto.
La imagen de cabecera es una adaptación de un dominio público de Pixabay.