Pues qué queréis que os diga ¡A mi me gusta el mes de septiembre!
Me gusta la luz de este mes, la agradable temperatura que aún nos permite realizar actividades al aire libre y estirar un poco las actividades veraniegas.
Es agradable volver a tener horarios, a dejar atrás las horas de calor, a retomar nuestras actividades cotidianas o a comenzar nuevos proyectos.
Me gusta observar como la ciudad va retomando el ritmo después de un periodo de adormecimiento.
Es verdad que adaptarse de nuevo a la rutina da pereza, que abandonar la libertad de horarios y empezar a retomar actividades también.
Pero ese periodo de adaptación no dura mucho, en un par de semanas ya estamos adaptados y conectados con el día a día.
Pero si eres de los que les cuesta volver a la rutina, puedo dejarte unas pautas para minimizar el impacto que puedan causarte esta vuelta a la “normalidad”
- Intenta volver a la rutina poco a poco, Ve regularizando tus horarios, normalizando tus periodos de sueño y hábitos alimenticios, que con el verano se nos vuelven un poco locos.
- Organiza tus actividades, tanto en casa como en el trabajo como en el ocio. No intentes tenerlo todo perfectamente organizado el primer día. Establece prioridades,ordena tu calendario, programa tu trabajo.
- Intenta mantener alguna actividad de la época veraniega, aún el tiempo nos permite realizar muchas de ellas.
- Ten una actitud positiva, no te dejes vencer por la nostalgia de las vacaciones o por la pereza de volver a la rutina. Busca lo positivo de este tiempo y enfócate en ello.
- Si has planificado nuevos proyectos, empieza a darles forma y no te olvides de entre ellos incluir alguno o algunos exclusivamente para ti: Apuntarte a un gimnasio, empezar a meditar, hacer ejercicio, algún curso, y ¿porqué no? iniciar un proceso de coaching que te ayude a motivarte, a enfocarte en lo que de verdad quieres de la vida. No olvides tu crecimiento personal, emocional, laboral y lúdico.
- Y agradece. Agradece que puedes volver al trabajo porque tienes uno, que puedes retomar actividades porque estás vivo, que puedes hacer mil cosas porque tienes capacidades para ellas, busca la que te motive y te haga sentir bien.
Te invito a situarte ante tu realidad y preguntarte “¿Qué puedo hacer para estar mejor, para enfrentar el nuevo curso con ganas y energías? y ponte en marcha.
Relacionado
¡Hola Chic@s!Los días pasan, el verano se termina y con él las vacaciones, hemos de retomar nuestra vida, nuestra rutina diaria y con ella nuestra vuelta al trabajo.La vuelta al trabajo suele ser algo difícil, pues retomar de nuevo el horario laboral (a veces unos horarios disparatados), volver a retomar una disciplina qué en época vacacional olvidamos completamente, a veces nos resulta un poquito ...
¿Nunca has tenido la sensación de que el mes de Septiembre es algo así como un segundo Año Nuevo?Llegado este mes volvemos a la rutina y es una época perfecta para ponernos nuevos objetivos, o incluso retomar lo que habíamos dejado aparcado durante el verano.1. Restablece tus horariosPresta atención a tu sueño. Es frecuente que tras el verano nuestro sueño esté alterado, nos acostamos tarde y alte ...
Septiembre-Octubre. Empieza la liga. Empieza el colegio. Empieza la rutina. El mes de septiembre compite con el de enero en lo que a buenos propósitos se refiere. La realidad es que, después de algunas semanas de excesos y sin horarios, el cuerpo pide a gritos volver a retomar buenos hábitos. Por eso, la mayoría de nosotras, empieza el noveno mes del calendario como si del año nuevo se tratara, co ...
Cómo volver a la normalidad después del coronavirusRetomar la rutina después del estado de alarma provocado por el coronavirus no será tarea fácil. Seguramente muchas cosas habrán cambiado para entonces, a nivel individual y social. En este artículo nos vamos a centrar en algunas consecuencias que podríamos experimentar a nivel individual tras la pandemia así como en pautas para afrontar esta vuel ...
El mes de septiembre supone la vuelta a la rutina para la mayoría y eso conlleva una larga lista de cosas que hacer para ponernos al día. Entre esta larga lista, está la vuelta a cuidar de la alimentación y recuperar el hábito de realizar ejercicio físico.Con este blog titulado “Vuelta a la rutina: Detox y ejercicio físico” queremos ofrecer una serie de consejos para retomar estos buenos hábitos d ...
Durante las vacaciones hemos terminado completamente con la rutina, hemos aprovechado la mayor cantidad de tiempo libre para hacer un sinfín de actividades, además puede que hayamos abusado un poco de nuestro presupuesto No te preocupes eso siempre pasa y por ello hemos traído 5 tips para organizarte económicamente.Aquí también hay importante información para ti Productividad personal: cómo sobrev ...
El síndrome postvacacional es especialmente posible en aquellos que idealizan la Navidad como la mejor etapa del año. Personas para las que es realmente difícil romper con la rutina de celebraciones navideñas, regalos y descanso, para aterrizar de lleno en la rutina del trabajo y gestiones de oficina. Sin embargo, el inicio del nuevo año también trae consigo esa agradable sensación de novedad de t ...
Hacer ejercicios y entrenar en casa representa una gran ventaja a la hora de acomodar horarios. En el día a día puede volverse complejo arreglar horarios para ir al gimnasio, por eso aprenderemos algunas recomendaciones para armar tu propia rutina en casa y entrenar aprovechando al máximo el tiempo disponible.Consejos fundamentales para diseñar tu rutina de ejercicios en casaLo primero que tienes ...
Como consecuencia del verano y las vacaciones solemos saltarnos a menudo nuestra rutina para comer, cambiamos los horarios, las comidas y todo lo establecido. A lo largo del año es importante que dispongamos de unos horarios para todas las comidas que hacemos a lo largo del día, cuando no respetamos esto hay repercusiones para nuestro organismo como veremos a continuación. Es normal que en fechas ...
En nuestro día a día también somos muy vulnerables ante la posibilidad de sufrir lesiones musculares, entre otras cosas porque no siempre somos realmente conscientes de cómo algunos de nuestros hábitos afectan a nuestro cuerpo. La Semana Santa es un buen momento para descansar y retomar la rutina con más fuerza. En tareas tan cotidianas como hablar por teléfono o hacer las tareas de la casa podemo ...