Sí, como lo lees. En Navidad las migrañas se disparan. Es una época de disfrute, pero también de excesos y cambios, y hay varios factores que las pueden producir. Por eso, ten cuidado con los dolores de cabeza en estas fechas.
Qué factores producen un aumento de las migrañas en Navidad
La alimentación. Determinados alimentos producen migraña si los consumimos demasiado o mezclados. Los más característicos son: chocolate, carne de cerdo, alcohol, cafeína, los quesos curados, los mariscos, etc.
El exceso de alcohol. Si bebes de más, tendrás resaca. Es un principio irrefutable. Y la gran compañera de la resaca, es la migraña, o como poco un buen dolor de cabeza.
Falta de sueño. Con tantos compromisos sociales, el trabajo, las fiestas, etc., nuestros horarios se pueden ver alterados y no dormir lo necesario. O bien se puede ver modificado el ritmo normal de sueño. Esta es otra de las causas que pueden provocar migraña.
El exceso de luz. Hay luces por todos sitios, algunas muy potentes y molestas que pueden generar sensibilidad. Estar tan expuesto a luces intensas es un desencadenante de la migraña.
El exceso de ruido. Música, gritos, conversaciones por todos sitios. No hay manera de descansar el oído en ningún momento. Y claro, esto pasa factura. ¿De qué forma? Sí, lo has adivinado, en forma de migraña.
El estrés. Aunque sean muy divertidas, las navidades generan estrés. Comidas, cenas, aperitivos, copas con familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc., actos a los que queremos acudir... Intentamos hacer tantas cosas que a veces no nos da tiempo a todo y nos estresamos.
Consume alimentos que las alivien y evita aquellos que la desencadenen.Los alimentos que alivian son aquellos que contienen una buena proporción de magnesio.
Entre los adecuados encontramos las verduras que tienen las hojas verdes como las acelgas y las espinacas. Las semillas, en especial las de calabaza. Los frutos secos como las almendras, nueces y anacardos. Destacan el aceite de oliva, el pescado y también los plátanos entre otros.
Para ayudarte a cocinarlos, te ofrecemos las mejores y más variadas recetas en Come Mejor, no lo olvides.
Además,hidrátate y consume alimentos para aliviar la resaca. Si, existen alimentos que no hacen milagros pero te ayudarán a mejorar tu resaca. Lo primero es beber mucha agua, puesto que el alcohol deshidrata. Lo ideal sería beber agua entre copa y copa. Si no es así, bébela al día siguiente.
La naranja, la leche, los plátanos, el bacon, el tomate y los huevos son algunos de esos alimentos.
Para que no tengas que pensar, en Come Mejor encontrarás diferentes formas de prepararlos que te serán de gran ayuda.
Duerme las 8 horas. Si no pueden ser seguidas, al menos distribúyelas a lo largo del día.
No mirar fijamente las luces. Si no puedes evitarlas, al menos esto ayudará a no estar tan expuesto.
Encuentra algún lugar silencioso al que retirarte cuando no puedas más con el ruido.
Organízate.Ordena tus compromisos en una agenda y distribuye tu tiempo de una forma coherente. Si no puedes hacerlo todo, tranquilo, tienes todo un año por delante. Así evitarás el estrés.
Esperemos que estas Navidades las disfrutes plenamente sin sufrir migrañas. Que seas feliz.