A continuación te enseño cómo preparar de una manera rápida y sencilla una crema contra la dermatitis.
Descubre los ingredientes que utilizarás para su preparación y los beneficios que aporta cada uno, ahorra dinero ya que la puedes hacer en casa con ingredientes económicos y fáciles de conseguir. Te recomiendo esta crema ya que estará libre de químicos e ingredientes tóxicos que puedan empeorar esta afección.
Ingredientes:
200ml de agua destilada.
2 cucharadas flores de viola (pensamiento), sin tallos.
2 cucharadas manzanilla seca.
1 cucharadita de cera de abeja.
1 cucharada de aceite de almendras.
1 cucharadita de vitamina C en polvo.
1 cucharadita de glicerina.
2 cucharaditas de cera emulsionante.
Preparación:
En una olla con agua coloca las flores de manzanillas secas y las flores de viola (pensamiento), calienta a fuego lento durante 10 minutos para hacer una infusión.
En otro recipiente de vidrio, agrega la cera de abejas, aceite de almendras, vitamina C en polvo, glicerina y cera emulsionante.
Colócalo a baño de María en la parte superior de la infusión, revolviendo hasta que se derrita. Esto tarda unos 10 minutos.
Cuela la infusión a través de una tela o tamiz, y luego lentamente mezcla la infusión con los aceites hasta que se incorpore completamente, la textura debe ser suave, como la mayonesa.
Vierte la mezcla en un recipiente limpio de vidrio oscuro.
Modo de uso:
Aplicar sobre las zonas afectadas por la mañana y la noche. Idealmente, sobre la piel húmeda para mantener su humedad.
Almacenamiento:
Esta crema se mantiene hasta por 6 meses en el refrigerador.
Componentes y sus beneficios
Componentes y sus beneficios…
Flores de viola (pensamiento) Tiene propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y emolientes. Aporta pequeñas dosis de ácido salicílico, salicilatos y flavonoides utilizados para el tratamiento de la dermatitis crónica.
Manzanilla seca Ayuda a reparar la piel y tiene propiedades antisépticas.
Aceite de almendras Protege la piel de la perdida de agua, a demás de aportar suavidad a la piel.
Vitamina C (ácido ascórbico) Ayuda a la formación de colágeno y por lo tanto a la cicatrización de la piel a parte de ser un gran antioxidante.
Glicerina Tiene alto poder hidratante y ayuda a disminuir la picazón de la piel
Cera de abejas y cera emulsionante Brindan un efecto filmógeno sobre la piel y la protegen de la deshidratación.
Esta crema puede ser utilizada por cualquier persona, que padezca dermatitis leve pero si la dermatitis es severa o crónica (con presencia de ampollas y secreciones) recuerda que debes acudir al médico y seguir el tratamiento recomendado.
×
Recuerda que:
Debes lavarte las manos antes y después de utilizar la crema.
La entrada Crema contra la dermatitis aparece primero en Doctora Naturalísima.