Conoce todas las propiedades del maíz

Propiedades del Maíz

El maíz, es un alimento básico en la dieta de una gran cantidad de países americanos, tanto por su valor nutricional, como por sus importantes propiedades.

Podemos usar este alimento de mil maneras distintas: en cocidos, asados, guisos, macerados, en harina, en tortilla, en granos y aceite de maíz.

Pero…¿Conoces todas sus propiedades y beneficios?

Propiedades

El maíz, es el único cereal que aporta betacarotenos, un pigmento de color anaranjado, que protege la piel de los efectos negativos del sol.

Además, contiene luteína, un tinte vegetal, que previene la pérdida de visión asociada al envejecimiento.

El maíz dulce al natural, que se encuentra en las mazorcas, nos ayuda a mantener la presión arterial, debido a su elevado aporte en potasio, no pasa lo mismo con el maíz envasado, ya que contiene una mayor proporción de sodio.

Contiene hidratos de carbono y vitaminas del grupo B.

Este alimento, se encuentra indicado en aquellas personas que tienen mucho estrés, ya que relaja los nervios, sube el ánimo y mejora el rendimiento intelectual.

Además, contiene nutrientes que ayudan a rejuvenecer la piel y fortalecer el cabello, pero también, rejuvenece el corazón y refuerza las defensas, pero sobre todo, destacan por ser una fuente de grasas esenciales y el único cereal que posee cantidades significativas de vitamina A.

Junto con la avena, es uno de los pocos cereales, con ácidos grasos Omega 6.

Añadir maíz en la ensalada, ayuda a reducir la inflamación de las articulaciones, en caso de enfermedades reumáticas y de la piel, por este motivo, este alimento es básico en el caso de la piel atópica.

Su aporte en Omega 6 y en fibra, convierte este alimento en un aliado excelente para aquellas personas que tienen niveles elevados de colesterol y triglicéridos.

Nutrientes que favorecen las funciones cerebrales y mejoran la salud de los nervios.

Como no contiene gluten, es un alimento perfecto para introducirlo en la dieta de las personas celiacas.

No obstante, carece de triptófano y lisina, dos aminoácidos esenciales, que el organismo requiere para producir miles de proteínas, que mantienen el correcto funcionamiento de los órganos.

Por este motivo, es importante combinar el maíz con proteínas complementarias, que aseguran la provisión de estos dos aminoácidos, como:

Productos lácteos (leche, queso, yogurt)

Legumbres y sus derivados.
También contiene, Vitamina B2, interviene en diversas reacciones de oxido-reducción relacionadas con el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y lípidos.

Su contenido en Ácido fólico, permite el buen transporte y transferencia de grupos de carbono, necesarias para la biosíntesis de purinas y timina, esto explica su función principal en el crecimiento y reproducción celular y en la hematopoyesis.

¡Esperamos que os haya gustado el post!



Fuente: este post proviene de La maleta de Maggie, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Delicia Mediterránea: Patatas en Adobo para una Experiencia Culinaria Auténtica” Prepárate para explorar una auténtica explosión de sabores con nuestra deliciosa receta de patatas en adob ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición beneficios nutrición ...

Propiedades nutricionales de la quinua o quinoa Este alimento, es un alimento originario de los Andes, lugar en el que durante miles de años, ha sido un alimento básico de los incas, hasta que los colonos europeos sustituyeron su cultivo, por el de maíz y patatas. Esta semilla, contiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud y una multitud de aplicaciones culinarias. Una de sus propied ...

maiz

Para un número elevado de millones de personas en el mundo, principalmente en las regiones de África y América Central, el maíz blanco (Zea mayz, por su nombre científico) constituye una pieza fundamental en la alimentación humana. El maíz comenzó a ser cultivado hace alrededor de 10000 años pero no fue hasta 1920 que el maíz blanco se convirtió en el importante alimento que es hoy. Se estima que ...

gastronomía salud alimentación ...

Gustoso en muchas recetas y con diversidad de ingredientes. El bacalao es un pescado blanco que se caracteriza por tener menos grasa que otra clase de pescados, por lo que es altamente recomendable por médicos y nutricionistas para determinadas personas. Veamos algunas de sus propiedades nutritivas. Previene las enfermedades del corazón. Es indispensable que esté integrado en nuestra dieta semanal ...

general naturaleza viva remedios naturales ...

Puerro, ajo porro, porrón o ajo porros son algunos de los nombres que se le dan a esta hortaliza. En curas de adelgazamiento al ser muy diurético es muy aconsejable en sopas y caldos, que unidos a la cebolla y al apio, les hace ser un gran aliado para ingestas de bajas calorías, a la vez que contiene pocos hidratos de carbono, siendo muy beneficioso igualmente en las comidas para diabéticos. El Pu ...

consejos de salud medicina natural maizena ...

¿Conoces los beneficios y propiedades del almidón de maíz? Seguramente lo asocias más rápido como maicena, además es conocido también como fécula de maíz. ¿Qué es el almidón de maíz? Se trata de un alimento que tiene una gran cantidad de beneficios y usos, que van más allá de la cocina, porque en varias tareas del hogar el almidón de maíz se hace presente. Hay algunos aspectos que aún desconoces d ...

maíz beneficios maíz dieta sana ...

El maíz dulce es una variedad de la Zea Mayz, siendo este su nombre científico. Esta variedad es la más dulce de todos los tipos de maíz que existen, teniendo así una cantidad considerable de azucares. Pero para nada alarmante, ni para eliminarlo de las dietas, con buen control y teniendo un consumo justo de este tipo de alimento es suficiente, ya que no sólo posee azucares, sino también tiene nut ...

Maiz

Es muy difícil encontrar alguna persona en la región americana o visitante de la misma que no haya probado alguna receta cuyo ingrediente principal sea el maíz. Entre estas podemos encontrar la tortilla de maíz, una lámina delgada de maíz que se cuece en una plancha para cocción llama comal. Los deliciosos tamales, hechos a partir de masa de maíz rellenada con carnes, salsa o vegetales y se envuel ...

dietas y nutrición alimentación salud ...

Aunque para muchos no es más que un excelente aperitivo que solemos comer cuando vemos una película, la realidad es que las palomitas de maíz tienen enormes beneficios para el organismo. Estos beneficios son producto de su alto contenido en fibra, vitaminas del tipo B, antioxidante y minerales, como el magnesio. Por todo ello las palomitas, en dosis moderadas, son unas grandes aliadas de nuestra s ...

maiz morado maiz zea mays

¿Qué es el maíz morado? El maíz morado es un tipo de maíz (Zea mays), de la familia de las gramíneas. Se caracteriza por tener un fruto múltiple denomina mazorca con un color bien exótico y llamativo. Es más común verlo en regiones del Centro y Sur América principalmente en países como Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina y en México. Características principales del maíz morado Entre las ...

dietas y nutrición remedios caseros bajar de peso ...

¿Eres de las personas que agregan habitualmente pepino a algunas de sus comidas? O por el contrario, arrugas la cara apenas lo observas en el plato. Te guste o no este alimento, es importante que descubras todos los beneficios y propiedades del pepino, porque seguramente cuando conozcas todo lo que puede aportar a tu organismo, tendrás motivos para incluirlo mucho más en tu dieta diaria. Para inic ...