Cómo superar la angustia de perder el trabajo

Este es uno de los temores más universales actualmente. Vivimos la paradoja de que muchos trabajadores son pobres en calidad de vida porque a veces, durante el invierno, tener un sueldo pequeño significa priorizar entre, por ejemplo, hacer la cesta de la compra o poner la calefacción. Y sin embargo, aunque el sueldo sea bajo, es tan importante que perderlo produce angustia.
Todavía más ante la dificultad de poder encontrar otro empleo en según qué sector. Y vivir con la angustia de perder el trabajo solo hace que te amargues el momento, que vivas con un miedo permanente, que tu capacidad y potencial se limiten porque el miedo bloquea la concentración.

Cómo Superar la Angustia de Perder el Trabajo


Para superar la angustia de perder el trabajo es fundamental que pienses en que no te conviene seguir por este camino, es conveniente que te tomes las cosas de otro modo. Asume que no hay certezas, es decir, actualmente, todos pasaremos a lo largo de nuestra vida por diferentes proyectos. Si lo observas en su parte positiva, esto también aporta un estímulo de motivación.

Consejos para superar esta angustia

1. La conciliación laboral actualmente no solo implica poner en armonía el ámbito profesional y personal, sino también, el trabajo y la formación. Estar en un proceso de capacitación continua es vital para conseguir el reto de estar actualizado en competencias. Si actualmente estás realizando un curso que te ofrece una formación que puede ser un valor complementario en tu actual puesto de trabajo hazlo saber en la organización.

2. Esta formación continua es la mejor preparación que te dará los recursos necesarios para solucionar esa posible situación de desempleo en la que te encuentras en la tesitura de tener que buscar otra oportunidad.

3. Tal vez, si en algún momento vives un periodo de desempleo, tengas unos meses de paro.

4. Tú eres una persona valiosa y tienes mucho que aportar al mercado laboral actual. Con frecuencia, cuando una persona se posiciona en el miedo de perder el trabajo y el pensamiento negativo de aquello que puede venir después, es porque ha perdido la fe en su propia capacidad. Es cierto que actualmente cada vez exigen más requisitos para optar a un puesto de trabajo. Por ejemplo, se valoran los idiomas y los conocimientos informáticos. Sin embargo, no todos los puestos de empleo tienen el mismo nivel de exigencia. Tú puedes convertir tus propias fortalezas en el mejor modo de diferenciación frente a los demás.

5. Todo tiene principio y final. Si lo observas en los distintos ámbitos de tu vida, esta norma seguro que es casi universal. Por esta razón, si en algún momento vives un periodo de falta de trabajo recuerda que esta etapa no será eterna. Tendrá principio y también final. Este es el mejor modo de perder el miedo a la ausencia de trabajo. Tomar conciencia de que ese espacio no va a ser definitivo. Vendrán novedades porque los frutos de la búsqueda activa de empleo llegan. Aunque a veces, los resultados sean lentos.
Aleja la angustia de tu vida. Intenta fomentar hábitos que te ayudan a conseguirlo, por ejemplo, paseos, una alimentación sana y espacios con los amigos.

También te interesará leer:

10 Consejos para Superar la Angustia ante la Perdida Laboral

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoayuda angustia Depresión ...

Si estas buscando algunos consejos para poder superar momentos de angustia no debes perderte el siguiente artículo. Es muy cierto que si no aprendemos a manejar, disminuir o eliminar la angustia este sentimiento o sensación nos controlará. La angustia y la ansiedad pueden deteriorar diferentes áreas de nuestra vida. Un punto clave es no permitir que la ansiedad nos atrape. Como decía John Milton: ...

Autoayuda desempleo

El paro de larga duración es una de las causas más habituales de depresión. Un trabajo aporta una estabilidad que permite hacer planes de futuro. Y aunque la utopía del trabajo fijo para toda la vida ya es casi impensable, en el lado opuesto de la balanza se encuentra el desempleo de larga duración que produce tanto sufrimiento. Sufrimiento porque el trabajo es uno de esos anclajes sociales que no ...

Depresión y estado de ánimo

Perder el empleo provoca una serie de cambios significativos en la estructura cotidiana de la persona, la rutina  y los horarios cambian. Pero sin duda, el impacto psicológico que puede llegar a producir esta circunstancia puede requerir atención especializada, siendo los síntomas depresivos muy comunes. Por ello, vamos a dedicar unas líneas a ver cómo se puede superar la depresión por desempleo. ...

general autoayuda miedo ...

El miedo a la muerte viene acompañado por la angustia que produce el inevitable final del adiós y el temor ante lo desconocido. Actualmente, existe una película de ciencia ficción en taquilla que permite reflexionar sobre el misterio de la vida: Interstellar. El miedo a la muerte puede ser puntual o incluso, llegar a paralizar la vida de una persona fruto de una crisis existencial marcada por sínt ...

flexibilidad precisión siente ...

¿Qué es la angustia? Es ese estado en el que seguramente te habrás encontrado en alguna ocasión, en el que te preocupas en exceso ante la posibilidad de que ocurra algo que temes, algo sobre lo que sientes que no tienes control. Y es que muchas veces no sabemos gestionar la incertidumbre y la inestabilidad de nuestras vidas, a pesar de que esto es algo que nos acompaña desde que nacemos. Los seres ...

Psicologia angustia ansiedad

Solo quien ha pasado por un episodio de angustia y ansiedad sabe lo mal que se pasa en esos momentos en los que la mente está totalmente invadida por pensamientos negativos que generan una especie de veneno a nivel de sentimientos. Es decir, la angustia te oprime el pecho, hasta el punto de hacerte sentir víctima de una situación que no sabes cómo controlar exactamente. La angustia está condiciona ...

Aceptación Compasión Confianza ...

La angustia es un síntoma que muestra el malestar anímico de una persona agotada por la incertidumbre de futuro. La ansiedad en grado extremo es la respuesta del organismo y de la mente ante esa presión psicológica de sentimientos reprimidos. El miedo es un sentimiento natural, causado por una razón objetiva. Sin embargo, la característica de la angustia es que no tiene una razón objetiva, sino in ...

Autoayuda sentido del humor trabajo

El sentido del humor es clave en cualquier ámbito de la vida, también en el plano profesional. Ir a trabajar a la oficina y sentir que allí encuentras un ambiente agradable es una cuestión de salud. Y, sin embargo, la mayoría de los trabajadores se comportan como si ese ambiente fuese responsabilidad de otros. En realidad, el sentido del humor es una actitud que depende de ti. Y ahora que estás en ...

Autoayuda consejos desarrollo profesional

Consejos prácticos para superar el miedo a ser freelance y dar el salto al mercado laboral como autónomo. Ser freelance es una aventura, sin embargo, en la medida de lo posible, debes intentar pisar un terreno firme. Es decir, aunque en un contexto de crisis aumenta el autoempleo o el emprendimiento, si das el paso, debes tener un proyecto. Un proyecto que luego puede fallar, pero en la medida de ...

Autoayuda miedo a conducir

Este miedo solo lo entienden aquellas personas que lo sufren y experimentan una auténtica tensión física y un bloqueo mental cuando tienen que ponerse al volante y se sienten ante la incertidumbre de lo desconocido. Imaginan situaciones que pueden producirse de una forma imprevista y ante las que se posicionan como víctimas. Es decir, son conductores que tienen inseguridad y ansiedad al volante, c ...