¿Cómo se trata la Ludopatía?

La ludopatía de describe como la adicción a los juegos de casino, de cartas o a las apuestas. Este puede llegar a un extremo tal que afecte tanto al que la padece al punto de que no pueda dejar de hacerlo nunca y pierda en el proceso bienes materiales. Si te encuentras en esta situación o crees que un ser querido lo está, aquí encontrarás la información necesaria para saber cómo proceder.

ludopatia


El tratamiento de la ludopatía puede llegar a ser complejo. En parte, eso se debe a que a la mayoría de las personas les cuesta mucho admitir que tienen un problema. Sin embargo, uno de los componentes más importantes del tratamiento es trabajar para reconocer que existe una adicción y se necesita ayuda.

Si tu familia o alguien cercano te han presionado para que empieces la terapia, tal vez te resistas y no tengas buenos resultados. A pesar de esto, el tratamiento de la ludopatía puede ayudarte a recuperar el sentimiento del control sobre ti mismo y, tal vez, a salvar una relación dañada o a sanar y mejorar tu economía.

El tratamiento de la ludopatía puede incluir los siguientes enfoques:

1) Terapia. La terapia conductual o la terapia cognitiva conductual pueden llegar a ser muy útiles. La terapia conductual utiliza la exposición sistemática a la conducta que deseas olvidar y te enseña formas para disminuir tu necesidad de apostar. La terapia cognitiva conductual se enfoca en identificar los pensamientos enfermizos, irracionales y negativas, y a reemplazarlas por los que son positivas y sanas. La terapia familiar también puede ser de gran ayuda en un ambiente donde la confianza se ha perdido.

2) Medicamentos. Los antidepresivos y los estabilizadores del estado de ánimo pueden ayudar a solucionar los problemas que a menudo acompañan la ludopatía, como la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Algunos antidepresivos pueden ayudar a disminuir las conductas ludopáticas. Los medicamentos llamados antagonistas de los estupefacientes, útiles en el tratamiento del abuso de sustancias, pueden también ayudar a tratar la ludopatía.
 

3) Grupos de autoayuda.
Algunas personas descubren que hablar con otras que están padeciendo la misma situación y tienen ludopatía puede ser un aspecto beneficioso del tratamiento. Puedes pedirle un consejo al profesional del cuidado de la salud respecto de los grupos de autoayuda, como Apostadores anónimos y otros recursos que pienses que pueden mejorar tu estado.

El tratamiento de la ludopatía puede incluir un programa ambulatorio, un programa de pacientes hospitalizados o uno de tratamiento residencial por temporada, en función de tus necesidades y recursos. El tratamiento para el abuso de sustancias, la depresión, la ansiedad o cualquier otro trastorno mental puede también ser parte de tu plan de tratamiento para la ludopatía.  

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Salud mental psicoterapia sintomas ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo LA LUDOPATÍA: El ludópata o jugador patológico es una persona adicta al juego, está completamente absorbido por el juego y tiene grandes dificultades para dejar de jugar. La OMS define al jugador compulsivo o patológico como una persona que se va haciendo crónica y progresivamente incapaz de resistir los impulsos de jugar y la aparició ...

Salud

Ludopatía, que es y cómo saber si alguien es Ludópata; Seguramente se ha preguntado si el estar en el casino, en la computadora, en el juego, tiene alguna enfermedad o si solo es un vicio, de personas débiles, mas aun si es un pecado; hoy despejamos esas dudas  y sabremos si es una patología o problema psicológico. Ludopatia Definición ¿Qué es ludopatia causas y consecuencias?; Una inclinación pat ...

mundo psicología ansiedad dismorfia corporal

Síntomas, causas y tratamiento de la dismorfia corporal. La dismorfia corporal es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación excesiva y obsesiva por algún defecto percibido en el aspecto físico de una persona. Quienes padecen este trastorno tienen una imagen distorsionada de sí mismos y se sienten extremadamente angustiados y avergonzados por su apariencia. Síntomas y ...

trastorno de ansiedad social

Trastorno de ansiedad social: miedo excesivo a la vergüenza en situaciones sociales que es extremadamente intrusivo y puede tener efectos debilitantes en las relaciones personales y profesionales. También se llama fobia social. Las fobias son miedos persistentes e irracionales de ciertos objetos o situaciones. Reconocen que su miedo puede ser excesivo o irrazonable, pero son incapaces de superarlo ...

general autismo & mente

Debido a que tanto la ansiedad como la depresión pueden tener síntomas similares o incluso superpuestos, tanto el diagnóstico como el tratamiento del trastorno de ansiedad puede ser difícil. Una persona puede oscilar entre la ansiedad y la depresión. Sin embargo, como muchos de los mismos mecanismos neurales están involucrados en ambas patologías, a veces el tratamiento de una de ellas puede ser ...

autoayuda activacion conductual depresión

La Activación Conductual es una de las terapias que puede ser usada para el tratamiento de la depresión, el día de hoy abordaremos este tema que nos permitirá conocer una gran herramienta que en muchos casos puede volverse realmente útil. En el año 1996 Jacobson llamó Activación Conductual a la programación de diferentes actividades que se aplican de la mano con técnicas de intervención cognitiva, ...

terapia cognitiva conductual

¿Qué es la Terapia cognitivo conductual (TCC)? La terapia cognitiva conductual (TCC) es un tipo de tratamiento de conversación que se centra en cómo sus pensamientos, creencias y actitudes afectan sus sentimientos y su comportamiento, y le enseña habilidades para enfrentar diferentes problemas. Combina la terapia cognitiva (examinar las cosas que piensas) y la terapia conductual (examinar las cos ...

tcc dudas de tratamiento psicológico dudas frecuentes

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tratamiento para personas con múltiples tipos de afecciones. El objetivo de la terapia cognitiva conductual es ayudar a estas personas a aprender cómo manejar su estrés, fobias o cualquier tipo de afección para pensar y actuar en situaciones de una manera que les impida tomar decisiones. La TCC puede ser tomada en distintas modalidades, en grupo, un tall ...

Ansiedad Terapia Psicologica Adultos antidepresivos ...

Cómo tratar a una persona con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Son muchas las personas que padecen este trastorno mental y es de los más frecuentes junto con algunas fobias, ansiedad y depresión. El Trastorno Obsesivo Compulsivo está considerado como una de las 20 enfermedades más incapacitantes para la Organización Mundial de la Salud (OMS). El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno que ...

Adicciones adiccion juegos ...

En la siguiente entrada nos referiremos a la ludopatía, la adicción que las personas tiene a los juegos de azar. Lamentablemente las personas pueden sufrir de diferentes patologías, algunas de ellas provocan desordenes comunes en la conducta que genera una forma de patología desadaptativa de actuar y de comportarte e ir creando conflictos fuertes en la manera de vivir. Dentro de las actividades co ...