¿Cómo reducir los problemas digestivos?

Si padeces de problemas digestivos este post te va a interesar mucho. Un problema digestivo se refiere a cualquier trastorno o alteración en el sistema digestivo, que es el responsable de procesar los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar las sustancias de desecho del cuerpo.

Los problemas digestivos pueden afectar a diferentes partes del sistema digestivo, como la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

Problemas digestivos más comunes

Acidez estomacal o reflujo

Esta patología se conoce como ERGE (Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico). Se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago, causando una sensación de ardor en el pecho o la garganta. Puede aparecer también dolor en el pecho o regurgitación.

Puedes consultar nuestro post específico sobre reflujo con consejos de alimentación y recetas.

Meteorismo

También conocida como dispepsia, flatulencia o gases, se caracteriza por malestar estomacal, sensación de plenitud con síntomas como náuseas, eructos y/o gases. En este artículo ampliamos la información sobre la dispepsia.

Gastritis

Es la inflamación del revestimiento del estómago, que puede ser causada por una infección (Helicobacter pilory), uso excesivo de medicamentos como los AINES (aspirina, ibuprofeno, etc.), estrés crónico, consumo excesivo de alcohol, tabaco, entre otros.

Síndrome del intestino irritable (SII)

El Síndrome de Intestino Irritable es un trastorno funcional crónico que causa síntomas como distensión e inflamación abdominal, cólicos, gases y puede estar acompañado de diarrea o estreñimiento.

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

Este conjunto de patologías, reviste mayor gravedad. Incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que son trastornos crónicos que causan inflamación en el intestino y pueden producir síntomas como diarrea o estreñimiento, dolor abdominal, malabsorción, desnutrición y pérdida de peso. Requieren un seguimiento médico más exhaustivo, para prevenir y tratar los brotes.

Consejos de dieta para problemas digestivos

Si tienes problemas digestivos, es importante ponerte en manos de un nutricionista para seguir una dieta que sea suave para el sistema digestivo y que ayude a aliviar los síntomas. A continuación, te dejo algunas pautas generales que te pueden ser útiles:

Consume alimentos de fácil digestión

Opta por alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz blanco, patatas hervidas, carnes magras, pescado suave, tofu, yogur bajo en grasa, puré de frutas y verduras cocidas.

Evita alimentos irritantes

Reduce o evita alimentos que pueden empeorar los síntomas digestivos, como alimentos grasos, fritos, picantes, café, té, alcohol, refrescos con gas y alimentos procesados.

Si fumas, es importante que te plantees dejarlo, pues tiene un gran impacto en las patologías del sistema digestivo.

Comidas pequeñas y frecuentes

En lugar de grandes comidas, opta por comidas más pequeñas y frecuentes para facilitar la digestión y evitar la sobrecarga del sistema digestivo.

Bebe suficiente agua

Mantén una buena hidratación bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Esto puede ayudar a mantener un buen funcionamiento del sistema digestivo y te ayuda a depurar. Ya sabes, “algo tendrá el agua cuando la bendicen”.

Identifica intolerancias alimentarias

Si sospechas que ciertos alimentos pueden estar desencadenando tus síntomas, te aconsejamos llevar un diario de alimentos para identificar posibles intolerancias o alergias alimentarias. Si detectas algún problema con ciertos alimentos debes consultar a un médico o nutricionista para obtener orientación adicional.

Dieta FODMAP

Si sufres de meteorismo, dispepsia, síndrome del intestino irritable (SII), síndrome de sensibilidad central o alguna patología inflamatoria, te aconsejamos seguir una dieta baja en FODMAP, que restringe ciertos hidratos de carbono fermentables. Sin embargo, es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un nutricionista experto para poder hacer la reintroducción de los alimentos con garantías de éxito.

Aquí te dejamos 3 infografías que hemos hecho para ti, las puedes imprimir y poner en la nevera, así las tendrás siempre a tu alcance para poder consultarlas.

Dieta FODMAP. Alimentos Prohibidos. Dieta Coherente. Problemas digetivos


dieta fodmap-alimentos con contenido moderado en FODMAPS. Problemas digestivos
Dieta FODMAP. Alimentos de consumo libre. Dieta Coherente. Problemas digetivos


Fitoterapia.10 plantas medicinales para tus problemas digestivos


Manzanilla (Matricaria chamomilla): alivia la indigestión, los espasmos intestinales y la inflamación del tracto gastrointestinal.

CBD (Cannabidiol): algunos estudios preliminares sugieren que el aceite de CBD puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas y reguladoras del sistema gastrointestinal, lo que podría ser beneficioso para ciertos problemas digestivos.

Jengibre (Zingiber officinale): tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a aliviar las náuseas, la indigestión y los problemas de tránsito intestinal.

Regaliz (Glycyrrhiza glabra): ayuda a calmar la inflamación y protege la mucosa gástrica, aliviando la acidez estomacal y la gastritis.

Hinojo (Foeniculum vulgare): alivia los cólicos, los gases, la hinchazón y la indigestión.

Cúrcuma (Curcuma longa): tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, ayuda a estimular la digestión y a aliviar los trastornos estomacales.

Milenrama (Achillea millefolium): se utiliza para tratar la indigestión, los espasmos intestinales y la inflamación del tracto gastrointestinal.

Diente de león (Taraxacum officinale): ayuda a estimular la producción de bilis y la función hepática, mejorando la digestión y aliviando el estreñimiento.

Malva (Malva sylvestris): tiene propiedades emolientes, antiinflamatorias y se utiliza para aliviar la irritación del tracto gastrointestinal y los trastornos digestivos.

Anís (Pimpinella anisum): alivia los cólicos, los gases y la indigestión y ayuda a estimular la digestión.
Es importante consultar a un médico si tienes síntomas persistentes o preocupantes relacionados con el sistema digestivo para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si quieres saber más sobre los problemas digestivos, puedes dejar un comentario aquí o a través de nuestras RRSS, FacebookTwitterPinterestInstagram o nuestro Canal de Youtube.

Contáctanos y te asesoraremos encantadas!


ebook tu dieta FODMAP

Ebook tu dieta FODMAP

€8,95 Iva Incluído



Fuente: este post proviene de Dieta Coherente, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general consejos naturales

Problemas digestivos. Cuando el intestino es incapaz de digerir algún alimento habitual de nuestra dieta (lactosa, gluten, etcétera) se padece una intolerancia a ese ingrediente. Al no poder ser digerido, el alimento, en lugar de pasar hacia el torrente sanguíneo, continúa su camino hacia las partes terminales del intestino arrastrando a su paso agua y produciendo dolor, diarreas y gases. Por e ...

síndrome del intestino irritable adios intestino irritable controlar el sindrome del intestino irritable

El síndrome de intestino irritable es una condición que se caracteriza por alteraciones en las contracciones normales del tracto digestivo que impulsan los alimentos y de los residuos a través de los intestinos y fuera del cuerpo. Los síntomas del colon inflamado incluyen estreñimiento,diarrea o alternancia entre ambos,distensión abdominal, náuseas,dolor abdominal y los síntomas corporales, inclu ...

digestivo síndrome del intestino permeable enfermedades digestivas
Síndrome de intestino permeable: Qué es y qué puedes hacer?

¿Qué es el síndrome de intestino permeable? Se podría pensar que el intestino es una coladera que permite el derramamiento de líquidos, por el nombre de la condición. Pero no es así! En realidad, el síndrome de intestino permeable se da a un nivel microscópico que no se puede ver en absoluto. Permítanme explicar cómo funciona. El síndrome de intestino permeable se da en el intestino delgado, en la ...

Artículos

Hoy te traigo tres remedios para diferentes problemas digestivos. Muchas personas me han preguntado cómo hacer sobre todo cuando empiezan con la macrobiótica y sufren de estreñimiento, gases, ardor y otros problemas derivados de una mala alimentación. Al pasar a una forma de comer más equilibrada con el tiempo estos problemas deberían desaparecer, pero en la transición el sistema digestivo suele e ...

Diabetes estreñimiento estrés ...

Si eres de esas personas que sufren de problemas de estómago, digestiones pesadas, gases, estreñimiento, colon irritable, este artículo va dirigido a ti. A día de hoy nuestro sistema digestivo está sometido a un estrés constante, nuestros alimentos cada vez están siendo más modificados con manipulación y químicos, las vidas ajetreadas que llevamos nos llevan a consumir comidas preparadas. Pero no ...

general digestivo

En este apéndice quiero hacer un resumen de los trastornos provocados por un sistema digestivo enfermo. Básicamente son problemas bien debido a inflamación en la mucosa intestinal. Si se logra eliminar la inflamación, la condición debería desaparecer, pero antes de entrar de lleno, quiero ofrecer unos cuantos datos muy significativos Dos de los cinco medicamentos más prescritos en los Estados Uni ...

general digestivo

Las enfermedades crónicas se desarrollan a partir de problemas intestinales. La buena salud en general comienza con un intestino saludable. En el intestino es por donde hay que empezar cuando enfrentamos cualquier desafío de salud. Si buscas una mejoría duradera en cualquier área de la salud, evita pensar en las partes del cuerpo como compartimentos independientes. Todas las células están interc ...

salud digestiva heces con comida digestión ...

¿Alguna vez has estado paseando felizmente por el parque durante un hermoso día de verano cuando de repente tienes esa sensación desde abajo? Tus nalgas se tensan, una gota de sudor te recorre la frente y tus ojos empiezan a girar en todas direcciones buscando frenéticamente una salvación. En la distancia ves tu salvación acompañada de una música celestial; un aseo público. Recorres rápidamente la ...

fibromialgia sincrome colon irritable dolor

Síndrome de Colon Irritable y síntomas asociados Los problemas digestivos y las enfermedades gastrointestinales , como el intestino permeable, están en aumento en la actualidad. Con la mayor parte del sistema inmunitario localizado en nuestro intestino y tracto gastrointestinal, no es de extrañar que las enfermedades autoinmunes como la enfermedad celíaca sean tan frecuentes. Sin embargo, no es n ...

nutrición

Los adolescentes son el grupo de población entre 12 y 18 años, con unas preferencias alimentarias muy marcadas y, en cierta medida, bastante alejadas de los patrones dietéticos más saludables para esta franja de edad. La práctica común de aligerar las cenas (a base de ensaladas, o sólo fruta o yogur), la tendencia a picotear más que a ingerir una verdadera comida, la preferencia por la comida rápi ...