En el mejor de los casos la retención de líquidos solo hace aparición unos días antes y durante el periodo, pero demasiadas veces se vuelve un problema crónico.
Esto no es ninguna novedad, no en vano cada año las farmacéuticas sacan un montón de productos que prometen cortar el problema de raíz, pero raramente funcionan solos si no los acompañamos de un cambio de hábitos que pasa, como no, por la alimentación y hacer algo de ejercicio a diario.
No hace falta que corras una maratón, con que lleves una vida un poco menos sedentaria y hagas algo de ejercicio un mínimo de 3 veces por semana, vale. Eso sí, el tema alimentación sí que hay que currárselo un poco más, como veremos a continuación.
Así que os dejo con el menú para la semana que viene, 8 Trucos y consejos para combatir la retención de líquidos y me despido hasta el miércoles!
< Olvídate de tomar lechuga por la noche:
Es de difícil digestión y suele producir hinchazón a una gran cantidad de personas.
Lo ideal sería comer vegetales cocidos por la noche (al vapor, a la plancha, al horno, etc) y dejar las ensaladas para el mediodía, pero, si te apetece mucho, siempre puedes sustituir la lechuga por espinacas frescas, canónigos, rúcula, escarola u otro tipo de brotes verdes.
< Bebe mucha agua:
Que no te de miedo beber demasiado, beber entre 1"5 y 2 litros de agua es un hábito muy saludable que contribuye a que nuestro cuerpo funcione de forma adecuada y a mantener organismo hidratado.
Dentro de esta cantidad puedes incluir infusiones y tes, verás como no es nada difícil de alcanzar!
No sabes cómo hacerlo para conseguir beber más? aquí encontrarás algunos trucos para que te sea más llevadero.
< Haz 5 comidas al día sin pasarte con las cantidades:
Se trata de comer cada 3-4 horas en pequeñas cantidades, nada de solo 3 comidas pero a ponernos las botas.
Lo ideal sería que el tamaño de lo platos fuera disminuyendo a lo largo del día, siendo el desayuno la comida más importante del día y la cena la más ligera. Lo mismo sirve para las comidas más calóricas, por esto si tienes mono de dulce siempre es mejor que lo tomes para desayunar, así tendrás todo el día para quemarlo.
< Los días antes y durante el periodo evita comer fruta por la noche:
Aunque la fruta es de lo más saludable y completamente necesaria en nuestra dieta, la noche no es el mejor momento para tomarla y, aunque normalmente nos siente bien, un poco antes y durante el periodo nuestro cuerpo se vuelve más sensible y reacciona de forma diferente.
Como en el caso de la ensalada, si se te antoja, puedes tomar alguna fruta pero elige una que contenga poco azúcar.
< Ayúdate con algunas infusiones y tes:
La cola de caballo es uno de los mejores remedios para frenar la retención de líquidos, y, si su sabor no es de tu agrado, siempre puedes tomarla en cápsulas.
El te rojo y el te verde también te ayudarán pero, para que sean más efectivos, intenta comprarlos lo más puros posibles. En las tiendas de te a granel suelen tener diferentes calidades y purezas, cuanto más puro más caro pero créeme merece la pena, se nota muchísimo la diferencia.
Si te interesa el tema puedes leer más sobre él en este post.
Y si te cuesta beber agua siempre puedes diluir un par de tazas de te en ella, para forzarte a terminarla a lo largo del día, puedes añadirle un poco de limón o lima, a tu gusto.
< Incluye alimentos con propiedades diuréticas y ricos en fibra en tus menús:
Tienen que convertirse en habituales de tu dieta y no esporádicos, aquí no vale lo de bueno lo hago un par de días y después vuelta a las andadas, hay que ser constante! Algunos de estos alimentos son el calabacín, la calabaza, el limón, la lima, el pomelo, el pepino, los arándanos, el brócoli, las espinacas frescas, etc.
< Haz un día Detox la semana después del periodo:
Durante ese día solo debes tomar vegetales y frutas crudas, tal cual o en forma de smoothie verde, y, si ves que se te hace muy duro, puedes complementarlo con algunos yogures desnatados o queso fresco batido desnatado.
Si la retención de líquidos es un problema recurrente y no solo aparece un poco antes y durante el periodo, puedes optar por hacer un día Detox cada semana y, si durante la menstruación sueles sentirte muy hinchada, puedes hacer un Detox de 2 o 3 días en lugar de uno durante la semana después.
En el blog encontrarás toda la información que necesitas sobre los smoothies verdes y los planes Detox aquí.
< Toma el zumo de un limón o un pomelo cada día:
Hace tiempo corría la leyenda de que las famosas lo bebían con agua templada en ayunas para adelgazar, no hace falta que lo hagas así, pero puedes incluirlo en un zumo de fruta, tomarlo junto al pescado, como aliño, etc. Son excelentes para depurar el organismo.
Sueles padecer retención de líquidos? Cuáles son los trucos que te funcionan para mantenerla a ralla?