Cómo evitar envidiar al que triunfa

Consejos para evitar envidiar a quienes triunfan, evitando un sentimiento de tristeza tan negativo. En realidad, puedes aprender de esas personas.
Cómo Evitar Envidiar al que Triunfa


Razones para no envidiar a nadie

Muchas personas sufren porque se fijan constantemente en la persona que triunfa. Es decir, se colocan en un rol de inferioridad e idealizan la alegría ajena. Observar el éxito ajeno desde fuera es muy cómodo porque solo observas el resultado final de ese brillo exterior. Pero no has vivido en primera persona todo el proceso de esfuerzo, paciencia, constancia, derrotas y cansancio que ha tenido que vivir esa persona en su camino hacia el éxito.

Por tanto, es muy importante vivir el ahora desde la humildad de saber que lo más inteligente no es envidiar a las personas que triunfan sino aprender de ellas porque puedes modelar esas actitudes a través de la esperanza de vivir. Es decir, esas personas pueden servirte de inspiración y ejemplo a seguir. Y en la era de las nuevas tecnologías, lo positivo es que puedes llegar a más ejemplos de inspiración que nunca gracias a la huella digital de tantas personas que a través de sus blogs y redes sociales comparten su conocimiento.

Para no envidiar a las personas que triunfan, en primer lugar, debes tomar conciencia de que no merece la pena perder el tiempo en este tipo de comportamiento tan negativo que te mantiene anclado en la pasividad de no hacer nada más allá que envidiar. Invierte tu tiempo en esfuerzo, constancia y lucha por tus sueños.

El camino de otra persona, no tiene que ser el tuyo. Eso significa que aquello que a otra persona hace feliz no tiene por qué ser lo mismo que a ti te haga feliz. Por esta razón, no tiene sentido envidiar el éxito de nadie porque el triunfo es totalmente personal. Es decir, cada persona debe recorrer su propia historia. Lo positivo de alegrarte por el bien ajeno es que entonces las emociones producen ese agradable efecto contagio, es decir, entonces tú te conviertes en partícipe de la alegría ajena. Y esto eleva tu nivel de bienestar en presente.

Ojalá que seas una persona afortunada y a tu alrededor tengas a muchas personas que fluyen con la vida. Personas que disfrutan con éxito del presente
ya que esta compañía te nutre a ti también a nivel de sueños, ilusiones, anhelos y esperanzas. La envidia es uno de los sentimientos más tóxicos que existen y este es el principal fracaso personal del envidioso. Buscar la excusa de la crítica fácil hacia el otro en lugar de fomentar el esfuerzo en presente.

Sigue tu propio camino

La envidia es el sentimiento que conduce al pensamiento negativo, a las ideas irracionales, a los sueños rotos, a la desesperanza… Por esta razón, es muy importante vivir el presente con la convicción de que tu tiempo es más valioso que perder energía envidiando a los demás.

Aprende del que triunfa porque tú también puedes alcanzar el éxito. Inspírate en personas que son motivo de inspiración para ti.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoayuda alegría felicidad

Las personas podemos envidiar muchas cosas en los demás. No solo es posible sentir celos por los bienes materiales que tiene otra persona que tiene un estilo de vida marcado por una buena posición económica. También es posible envidiar algo más abastracto y emocional como la felicidad. Cuando nos encontramos en esta posición es porque hemos desconectado el piloto automático que nos conecta con nue ...

consejos para parejas autoestima complejo de inferioridad ...

El complejo de inferioridad se vive especialmente cuando surgen relaciones de máxima intimidad ya que es ahí donde a nivel inconsciente, las personas consideran que tienen información suficiente para poder establecer una comparación. El complejo de inferioridad produce sufrimiento y genera una tensión interna en el seno de la pareja. Una tensión que puede ser más perjudicial que los celos puesto q ...

consejos para parejas coaching noviazgos

Una persona puede arrastrar sus propias inseguridades al contexto de una relación de pareja. En este sentido, el complejo de inferioridad muestra cómo una persona puede sentirse poco valiosa frente al otro. Es muy importante cultivar el amor propio. Resulta curioso que a lo largo de la etapa académica adquirimos muchos conocimientos, sin embargo, no nos enseñan uno de los más importantes: aprender ...

personas negativas como tratar con personas negativas mantenerse positivo ...

En ocasiones, tratamos con personas que sin saber muy bien por qué nos hacen sentir tensas, nerviosas, personas que como solemos decir "nos sacan de quicio", tienen una energía diferente a la nuestra y no congeniamos ni somos capaces delante de ellas de expresarnos y comportarnos como nos gustaría, buenos pues aquí os dejo unos consejillos para tratar con este tipo de personas: - Deja qu ...

general articulos de psicologia autoestima ...

Muchas son las personas que tienen un complejo de inferioridad, este es más frecuente de lo que parece, o de lo que se quiere reconocer. El complejo de inferioridad causa frustración y ansiedad en quien lo padece. La persona con este complejo se siente menos que los demás, se considera un ser insignificante que no tiene derecho a nada. Este es un grave problema que termina por destruir la poca con ...

Autoayuda consejos miedos

Consejos prácticos para superar el miedo a qué dirán otras personas y afrontar los fantasmas del pasado con libertad y esperanza. Consejos para frenar el miedo a la opinión de los demás El miedo al qué dirán es uno de los que más nos limita. Y es cierto que este miedo puede estar más presente en un pueblo, allí donde todos los vecinos se conocen, sin embargo, también puede estar presente en la ciu ...

Coaching CÓMO se llama a la persona que sabe escuchar Consejos de superación personal

Las emociones son una parte normal y saludable de la vida. Sin embargo, a veces las emociones pueden ser negativas y afectar nuestro estado de ánimo, nuestro trabajo y nuestras relaciones. Entre las reflexiones que piensas al despertar, ¿ya estás angustiado de tantas imágenes que ves de la guerra? Aprender a controlar y gestionar nuestras emociones puede ayudarnos a llevar una vida más feliz y sal ...

general autoestima amor propio ...

Existen etapas de la vida en las que podemos sentir que nuestra autoestima está por los suelos y nos sentimos vulnerables ante cualquier circunstancia externa. Cuando los pilares de nuestro amor propio se debilitan, nuestra perspectiva de la vida también cambia. Es esencial cuidar de uno mismo, tener confianza en que la autoestima puede alimentarse poco a poco pero teniendo presente, por supuesto, ...

General Mejor con Salud actitud ...

by Conoces Personas Tóxicas? Descubre Como Alejarte… Estar cerca de las personas tóxicas es una experiencia que deja un gran desgaste emocional, por lo tanto debes estar vigilante del tipo de personas con las cuales te llevas y asegurarte que ninguna persona tóxica esté afectando tu bienestar. ¿Quién es una persona tóxica? Es alguien con una mala actitud hacia la vida en general, una perso ...

psicología salud sin categoría

Está tan de moda hablar de personas y relaciones tóxicas, quizás no por que sean mayoritarias, si no por que hacen mucho daño. Yo creo que la moda es el termino tóxico, antes se decía “mala persona”. Son personas fundamentalmente poco empáticas, que proyectan sus carencias. Creen que poniendo el foco negativo fuera, en el otro, superan sus miserias y problemas. Perfiles de personas tó ...