Una persona que constantemente realiza actividad física, lleva una vida fitness o practica un deporte debe alimentarse de la manera más saludable posible. Pero alguien que recién comienza con este estilo de vida tal vez no sepa adaptar su dieta para obtener los nutrientes necesarios para un buen rendimiento, hoy te daremos algunos consejos para que sepas qué deberías comer si practicas deportes.
Para comenzar, es importante que acudas a un profesional, de esta manera él te dirá si tienes algún déficit en vitaminas o minerales que debas tratar, además de darte una dieta adecuada a tu edad, peso y sexo.
Ahora bien, ¿Qué alimentos deberías consumir? Te dejamos una lista de 6 alimentos que se consideran esenciales para mantener un buen estado de salud y que tu dieta te ayude a mantenerte firme en el ejercicio que estás realizando.
1) Pescados
El pescado es una fuente principal de proteínas. Apenas tienen grasa, la que tienen son grasas saludables y su digestión es sencilla. El pescado blanco como la pescadilla, la merluza, la raya fresca o el atún son ideales para comenzar a integrar a tu dieta.
2) Cereales
El pan integral y el arroz integral, son la base de la alimentación de un buen deportista. Son fuente muy rica de energía, aportan fibra lo que te ayudará también a limpiar el organismo y regular el ritmo de tu metabolismo. Son infaltables.
3) Carne
Las ideales para los deportistas son las blancas ya que tienen mejor contenido en grasa, un ejemplo son el pollo y el pavo. Son carnes con un gran valor proteíco que te ayudará a generar rápidamente la masa muscular.
4) Verdura y fruta
Estas son muy importantes, claves en una dieta sana y más aún en la de un deportista debido a su alto contenido en minerales, vitaminas y antioxidantes. Las frutas ayudan a hidratar y recuperan el cuerpo después de una intensa actividad, donde estás perdiendo líquidos. Nunca debe faltar el plátano, el melón, la sandía y el aguacate ya que fundamentales. La verdura de colores más intenso tiene mucho más aporte de vitaminas al organismo. Un tip: que tus platos de comida siempre tengan muchos colores, así te aseguras de estar comiendo la mayor cantidad de nutrientes.
5) Lácteos
La leche descremada, yogures descremados, quesos con poca cantidad grasa y los derivados de la soja son alimentos con mucho calcio y vitamina D esenciales para los huesos, que necesitar estar fuertes y sanos. Además estos alimentos ayudan mucho en la pérdida de peso.
6) Huevos
Este es un alimento muy importante para mantener los músculos fuertes. Son una gran fuente de proteína y un alimento perfecto para comenzar a trabajar en tu masa muscular. Es una gran clave en la dieta de cualquier deportista.
¿Eres de los que piensan que solo con entrenar duro ya es suficiente para lograr esos resultados? Pues déjame decirte que la nutrición juega un papel clave en tu rendimiento y recuperación. ¿Lis ...
La flexibilidad es clave para evitar lesiones en cualquier deporte. Cuando tus músculos y articulaciones están más flexibles, tu cuerpo puede moverse de manera más eficiente y segura. Si quieres mejor ...
Cuando se trata de hacer ejercicio, todos nos hemos preguntado: ¿Estoy haciendo lo suficiente? La respuesta depende de varios factores, entre ellos, la edad y el nivel físico de cada persona. Afortuna ...
¡Hola, papás y mamás! Sabemos que cada niño es un mundo, pero todos tienen algo en común: la energía infinita . Así que, ¿por qué no canalizar esa energía en un deporte divertido y saludable? Pero, ...
Los deportistas de cualquier edad o género, necesitan de una alimentación especial que les brinde lo que requieren para el desgaste físico que representa practicar las actividades que realizan, así sea un deporte extremo, un deporte dirigido al hobbie o el gimnasio. Para cualquier deportista la alimentación debe es imprescindible y cumplir con dos funciones: nutrir y dar energía. Para empezar, ¿cu ...
La Paleodieta actual es aquel tipo de dieta que promueve una alimentación supuestamente parecida a la que realizaron nuestros antepasados antes de la aparición de la agricultura. Los impulsores de esta corriente aseguran que el seguimiento de una alimentación basada en las pautas que seguía un hombre, u homínido, del paleolítico reduce la aparición de enfermedades como la diabetes o la hipertensió ...
La dieta del deportista vegetariano debe estar bien planificada para evitar carencias nutricionales, mejorar su rendimiento y prevenir lesiones. Hay que prestar especial atención a las vitaminas B12 y D, hierro, calcio y zinc. Las necesidades de energía y macronutrientes, en especial hidratos de carbono y proteínas, se deben cumplir de forma estricta durante los periodos de alta actividad física, ...
¿Por qué es importante dedicar atención a la dieta en la tercera edad?
En la dieta en la tercera edad hay que tener en cuenta que el envejecimiento implica cambios moleculares, fisiológicos y psicológicos que desencadenan, una serie de problemas de salud, derivados, principalmente, de una vida con hábitos poco saludables. La pérdida de movilidad, el deterioro cognitivo, y una disminución de la ...
Los carbohidratos son necesarios en la dieta de un deportista. Los carbohidratos no se comportan todos de la misma manera, debes conocerlos muy bien para saber de cual puedes valerte y en qué momento debes hacerlo. Por ejemplo el salvado y el azúcar son carbohidratos, aunque sus efectos son totalmente diferentes. El azúcar pasa inmediatamente al torrente sanguíneo y tiene una rápida respuesta. En ...
Sabemos que el deporte es una gran parte de nuestras vidas, y disfrutamos practicando nuestros ejercicios favoritos. Pero a veces nos descuidamos a la hora de la ingesta de alimentos lo suficientemente nutritivos para reponer la energía que quemamos. Hoy te contamos que no puede faltar en tu dieta para lograr la excelencia deportiva, y como es la mejor manera de implementarla. La alimentación es l ...
Seguir una dieta adecuada es fundamental para asegurarse de que el organismo reciba todas los nutrientes esenciales que requiere para cumplir las funciones, especialmente cuando estamos hablando de una persona que lleva adelante una rutina deportiva y un desgaste del cuerpo que es mayor. Existen diferentes maneras de alimentarse y es una responsabilidad del deportista aprender a elegir la mejor ma ...
Algo vital en un deportista para conseguir sus objetivos, ya sean mejorar su rendimiento deportivo, bajar de peso y evitar posibles lesiones, es tener una dieta equilibrada en al que no haya grandes carencias en ningún apartado. Esa carga de actividad física, nos obliga a aumentar nuestros consumos en alimentos ricos en hidratos de carbono, como pueden ser el arroz, cereales, galletas, pan, patata ...
El ciclismo de carretera se caracteriza por ser un deporte básicamente de resistencia aeróbica intercalado con momentos de esfuerzos de alta intensidad, predominantemente anaeróbicos, que pueden acontecer, por ejemplo, en la ascensión a una colina, en el momento de despegarse de un grupo de corredores o al realizar el sprint final hacia la meta. El papel fundamental de los hidratos de carbono en l ...
El artículo anterior (la dieta de un ciclista I) se centró principalmente en la función de los hidratos de carbono como fuente de energía. Sin embargo, existe otro elemento clave desde el punto de vista nutricional y que interviene del mismo modo en el rendimiento deportivo: el agua. La hidratación, ya sea mediante la ingesta de agua en estado puro o por el contenido de la misma en los distintos p ...