Cómo cerrar un ciclo



El año está cerca de terminar y has cumplido un ciclo nuevo en tu vida. Es probable que no te hayas parado a reflexionar sobre lo que ha ocurrido todavía. También con las fiestas de Navidad o las prisas del día a día no has caído en la cuenta de tomar un momento para recapacitar. Y este ejercicio es muy bueno y necesario.

Cuando en tu vida persigues un objetivo, ¿ verdad que cuando lo consigues te tomas aunque sea un mínimo momento para disfrutarlo? Pues de la misma manera es importante hacer balance cada cierto tiempo de las cosas que han ocurrido y que te están ocurriendo, para:

Agradecer y ser consciente de todo lo bueno que ha entrado en tu vida durante ese ciclo.

Soltar y liberarte de todo aquello que ya no necesitas o que sientes que te puede estar perjudicando en tu vida.

Perdonar, agradecer y eliminar toda relación con personas que no necesitas en tu vida o que te han hecho daño.
¿Y todo esto qué tiene que ver con la macrobiótica? Pues mucho. Dentro de las 5 transformaciones, que es una teoría de la Medicina Oriental, existe una denominada METAL que habla de todo esto, cerrar ciclos, hacer balance, quedarte en la vida con lo que necesitas y soltar y dejar partir lo que ya no forme parte de ti mism@. Y esto es muy necesario para poder continuar la vida sin cargas, sin “mochilas” energéticas que lo único que hacen es generar pesadez y te quitan energía. Los orientales dicen que cuando adquieres la buena habilidad de saber lo que necesitas y lo que no tienes la verdadera SABIDURÍA.

Así que te propongo un trabajo para este mes. Haz una lista con todas las cosas materiales y todas tus relaciones. Sí, sé que te va a llevar un tiempo, sobre todo con lo material, pero es un trabajo interesante ya verás. Una vez lo tengas primero piensa en lo siguiente: ¿ hace más de 3 meses que no uso eso o no tengo contacto con esta relación? ¿ Es realmente esto o esta relación necesario para mi vida? Sigue con una lista de relaciones que probablemente no habrás escrito anteriormente porque no serán buenas relaciones para ti, pero que sigues manteniendo, y hazte la siguiente pregunta ¿para qué mantengo esta relación, aunque sea tóxica, destructiva, etc.? ¿Me sirve?

Una vez tengas claro lo que necesitas y lo que no haz dos cosas: con lo material deshazte de lo que no necesitas, lo regalas, lo vendes, lo reciclas o directamente lo tiras. Con las relaciones que ya no necesitas da las gracias por lo que te han aportado y has aprendido,pide perdón por lo que hayas podido generar de tu parte y despídete de ellas.

Georges Ohsawa dentro de los principios de la macrobiótica hablaba de uno que él denominaba VIVERE PARVO, vivir pobre. Para mí este vivir pobre quiere decir que debo desprenderme de todo aquello que no es necesario, tanto a nivel físico como de relaciones, porque cuando más “pobre” soy menos cargas tengo.

Espero que te sirva este trabajo, me puedes comentar abajo sus resultados.

Daniel Mayor.

Fuente: este post proviene de Es macrobiotica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cómo Organizar tu Despensa Macrobiótica Organizar una despensa macrobiótica puede parecer complicado al principio, pero con algunos pasos básicos y planificación, puedes tener una despensa bien abaste ...

Recomendamos

Relacionado

activa disfruta la vida amor ...

Tener la posibilidad de disfrutar de la vida lo máximo posible es algo que nos interesa a todas las personas. Y aunque cada uno de nosotros pueda tener sus preferencias, existen actitudes y pequeños detalles que marcan la diferencia, que son lo que verdaderamente nos hacen apreciar la vida que vivimos tal y como es. Nos empeñamos muchas veces en pensar que lo mejor está por venir, que para tener u ...

Crecimiento personal

Cuando me pidieron escribir este artículo con pensamientos acerca de la vida, inmediatamente pensé en centralizarlo en las frases de Charles Bukowski, el gran escritor maldito. ¿Por qué? Quizás porque la magnitud de sus ideas acerca de nuestra existencia y el dolor hacia la vida que desprende, nos permitiese reflexionar y recapacitar acerca de lo que nos rodea, de quienes somos y donde nos encontr ...

Sin categoría

En la actualidad nos están vendiendo el que hay que hacerlo todo bien. La vida es bonita pero, no fácil . Abundan hoy los libros de cómo ser mejor …, cómo conseguir…, como si fuera “coser y cantar”, y si no lo consigues eres un fracasado. Hay mucho gurú del bienestar sin una formación adecuada que nos están vendiendo humo. Los profesionales de la salud mental… Los ps ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL Dejar el trabajo

Hay palabras que son peligrosas por lo que implica su aceptación. “Resignación” es una de ellas, sobre todo cuando hablamos de diseñar el trabajo de tus sueños, ser feliz y disfrutar de una vida plena. ¿Alguna vez te has parado a reflexionar detenidamente qué características debe tener un trabajo para que lo consideres el trabajo de tus sueños? Es muy posible que no. Casi nadie lo hace. Por eso ha ...

lifestyle ruptura superar una ruptura ...

El amor es complicado. Personas van, personas vienen, pero todos esos romances sirven para darte cuenta de que al final del camino, solo cuentas contigo misma. Si te sigues preguntando como superar a tu ex después de una ruptura traumática y no has conseguido olvidarle, no dejes de leer este artículo. Si hay vida después de un amor fallido y está allí afuera esperando por ti. ¿Cuánto más piensas t ...

Blog Amador 10 Ejemplos de Emociones Casos prácticos de COACHING empresarial ...

Muchas veces unas preguntas para pensar nos pueden ayudar a reflexionar sobre temas fascinantes. ¡Hay que pensar en cosas que no sean la pandemia! Aquí os dejo unas reflexiones de la vida cortas para que os indagueis en vuestro estado de ánimo: ¿Cuál ha sido el momento más triste de vuestra vida? ¿Cuál fue el momento más feliz de vuestra vida? ¿Cuántas veces has discutido esta semana? ¿Hace cuánto ...

Estilo de Vida

¿Alguna vez has mirado a tu alrededor y te has comparado con otras parejas guapas y felices y te has preguntado cómo tener una relación de pareja sana? Por supuesto, no existe la relación perfecta; cada pareja tiene sus retos, y sin embargo es cierto que algunas relaciones florecen mientras que otras se quedan por el camino. Pero, ¿cuáles son sus secretos? Lo cierto es que la felicidad en una rela ...

Estilo de Vida

Las relaciones son una de las mejores y más hermosas partes de la vida. Los estudios demuestran que las personas que mantienen relaciones sólidas son más felices, gozan de mejor salud y viven más tiempo. Pero las relaciones no siempre son fáciles ni perfectas, especialmente las románticas. Requieren mucho esfuerzo, y a veces es necesario mirarse en el espejo. Podrías aprender cómo mejorar tu vida ...

desarrollo personal

Nutricionistas de todo el mundo coinciden en que la dieta macrobiótica aporta notables beneficios para la salud, la belleza y la armonía interior. En este post te explico qué es la macrobiótica y sus beneficios. Además te dejo una entrevista con María José Fernández, experta en Macrobiótica, donde profundizamos sobre la filosofía y el estilo de vida macrobiótico Qué es la Macrobiótica Con tradició ...

Estilo de Vida

Todos los días nos bombardean con temas y consejos de vida no solicitados en pegatinas de parachoques y publicaciones de Instagram como no puedes amar a otra persona hasta que primero te ames a ti misma o la felicidad viene de dentro. Todo esto parecía exactamente eso: clichés y consejos de vida no solicitados, hasta que entendí que tener pareja no te hará feliz, en cambio, otras cosas sí. Porque ...