El año está cerca de terminar y has cumplido un ciclo nuevo en tu vida. Es probable que no te hayas parado a reflexionar sobre lo que ha ocurrido todavía. También con las fiestas de Navidad o las prisas del día a día no has caído en la cuenta de tomar un momento para recapacitar. Y este ejercicio es muy bueno y necesario.
Cuando en tu vida persigues un objetivo, ¿ verdad que cuando lo consigues te tomas aunque sea un mínimo momento para disfrutarlo? Pues de la misma manera es importante hacer balance cada cierto tiempo de las cosas que han ocurrido y que te están ocurriendo, para:
Agradecer y ser consciente de todo lo bueno que ha entrado en tu vida durante ese ciclo.
Soltar y liberarte de todo aquello que ya no necesitas o que sientes que te puede estar perjudicando en tu vida.
Perdonar, agradecer y eliminar toda relación con personas que no necesitas en tu vida o que te han hecho daño.
¿Y todo esto qué tiene que ver con la macrobiótica? Pues mucho. Dentro de las 5 transformaciones, que es una teoría de la Medicina Oriental, existe una denominada METAL que habla de todo esto, cerrar ciclos, hacer balance, quedarte en la vida con lo que necesitas y soltar y dejar partir lo que ya no forme parte de ti mism@. Y esto es muy necesario para poder continuar la vida sin cargas, sin “mochilas” energéticas que lo único que hacen es generar pesadez y te quitan energía. Los orientales dicen que cuando adquieres la buena habilidad de saber lo que necesitas y lo que no tienes la verdadera SABIDURÍA.
Así que te propongo un trabajo para este mes. Haz una lista con todas las cosas materiales y todas tus relaciones. Sí, sé que te va a llevar un tiempo, sobre todo con lo material, pero es un trabajo interesante ya verás. Una vez lo tengas primero piensa en lo siguiente: ¿ hace más de 3 meses que no uso eso o no tengo contacto con esta relación? ¿ Es realmente esto o esta relación necesario para mi vida? Sigue con una lista de relaciones que probablemente no habrás escrito anteriormente porque no serán buenas relaciones para ti, pero que sigues manteniendo, y hazte la siguiente pregunta ¿para qué mantengo esta relación, aunque sea tóxica, destructiva, etc.? ¿Me sirve?
Una vez tengas claro lo que necesitas y lo que no haz dos cosas: con lo material deshazte de lo que no necesitas, lo regalas, lo vendes, lo reciclas o directamente lo tiras. Con las relaciones que ya no necesitas da las gracias por lo que te han aportado y has aprendido,pide perdón por lo que hayas podido generar de tu parte y despídete de ellas.
Georges Ohsawa dentro de los principios de la macrobiótica hablaba de uno que él denominaba VIVERE PARVO, vivir pobre. Para mí este vivir pobre quiere decir que debo desprenderme de todo aquello que no es necesario, tanto a nivel físico como de relaciones, porque cuando más “pobre” soy menos cargas tengo.
Espero que te sirva este trabajo, me puedes comentar abajo sus resultados.
Daniel Mayor.