Cómo calentar el tronco sin hacer daño a las lumbares

 



   

Seguro que en el gimnasio alguna vez te habrán hablado del calentamiento de las vértebras lumbares o calentamiento del tronco. Uno de los métodos más utilizados en los gimnasios para calentar las lumbares es la utilización de un palo de madera colocado detrás de la espalda. En este vídeo te explicaremos una pequeña secuencia para trabajar este movimiento sin riesgo a una lesión.

Características de la zona lumbar y el movimiento de rotación 

La zona lumbar tan solo tiene 5 grados de movimiento en rotación, por lo que si colocamos una pica detrás del cuerpo, mantenemos la cadera fija y realizamos movimientos balísticos fuertes hacia los lados toda la tensión de la rotación llega a la zona lumbar y es muy fácil desarrollar una lesión.

La manera correcta de calentar las vértebras lumbares durante la rotación 

Para realizar un buen calentamiento de las vértebras lumbares durante la rotación es necesario comenzar con el mismo movimiento que se realiza normalmente en el gimnasio con la pica detrás de la espalda, pero realizando los giros del tronco de manera lenta.

De esta manera la tensión se libera poco a poco en la pelvis. Este movimiento se progresa lentamente en amplitud hasta el punto de soltar la pelvis, las caderas y las piernas (para desconcentrar la tensión progresivamente). Atención: si existe un tope no forzarlo.
   

Cecilia Tarantino  

07/08/2017
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Los dolores lumbares son sin duda los problemas mas frecuentes a nivel musculoesquelético, por lo que es de gran relevancia prestarle atención pero sobretodo saber cual es la causa o disfunción real que está generando dicha sintomatología, no solo centrándose a nivel de la columna lumbar si no de otras estructuras adyacentes que también pueden estar afectadas y desencadenando estos dolores. ...

Una artrodesis lumbar es un procedimiento quirúrgico que consiste en fusionar dos vértebras lumbares, que al moverse, causan dolor. Obtener un resultado exitoso después de una artrodesis lumbar requiere de varios factores incluyendo un adecuado diagnóstico pre-operatorio, un cirujano experimentado y un paciente con un estilo de vida saludable (no fumador, sin sobrepeso) que esté motivado a prosegu ...

Clases Gratuitas Columna Cuello ...

Estas 2 lecciones cortas te permitirán eliminar el dolor lumbar, liberar los omóplatos y aliviar el estrés. A cuatro patas contra dolores lumbares Si te sientas en una silla e intentas mirar hacia arriba, encontrarás que inmediatamente tiendes a acentuar la curvatura lumbar, un área donde a menudo, surgen dolores y tensiones debido a movimientos y posiciones incorrectas. Para reducir la carga en e ...

El músculo psoas ilíaco es un músculo muy importante y muy potente, ya que se inserta en la zona lumbar y en la pelvis. El músculo psoas ilíaco es un potente flexor de cadera. Normalmente todos los ejercicios que vamos a realizar en el gimnasio o en la vida diaria se realizan en el plano sagital, por lo tanto el músculo psoas ilíaco será un músculo muy solicitado. 1. ¿Por qué es necesario estira ...

dolorcrónico lumbalgia ciatica ...

El sacro y el "Método Mézières". Vista anterior del sacro, coxis y las 5 vértebras lumbares. Me gustaría hablar del papel que tiene el sacro en las lumbalgias, como veis en la fotografía es un hueso en forma de triángulo irregular formado por la unión de 5 vértebras con el vértice dirigido hacia el suelo, por debajo del sacro se une con el coxis (formado por 2 ó 3 vértebras juntas) y ...

Los acortamientos, las retracciones y las descompensaciones musculares pueden traernos muchos problemas en forma de lesiones o dolores varios, por esto es muy importante tener unas piernas flexibles, además unos músculos que no son elásticos no pueden desarrollar adecuadamente su fuerza, lo cual nos exigirá un esfuerzo extra, por ejemplo si tenemos unos isquiotibiales acortados cada vez que realic ...

La protrusión discal lumbar es una patología común en la población, en la cual las estructuras más blandas de las vértebras pasan por un proceso de degeneración que crea debilidad e impide que el tejido llamado anillo fibroso contenga al núcleo pulposo en su posición, por lo que se presenta un abultamiento que puede ir progresando hasta convertirse en una hernia de disco. Siendo entonces necesario ...

Kine Box crossfit Dolor de espalda ...

¿Tenés dolores de espalda después de los wods? Te explicamos por qué sucede esto y qué podes hacer para prevenir un futuro dolor. ¿Dolor lumbar por Crossfit? Suele suceder que la zona lumbar se ponga pesada o dolorosa luego de hacer WODs donde involucren ejercicios de peso muerto combinado con otros. Debido a la intensidad del entrenamiento y a la fatiga acumulada, lo que tiende a debilitarse es l ...

Actividad Fí­sica Tratamientos Fisioterapia ejercicios ...

¿Qué es la hernia de disco? La hernia discal es una dolencia que se origina en los amortiguadores cartilaginosos que se encuentran entre las vértebras. Estos discos y vértebras se van apilando uno sobre otro para formar la espina dorsal, y cuando aparece la hernia de disco es porque hay un desplazamiento del núcleo hacia afuera, a través de un desgarro en el anillo que la contiene. Las hernias dis ...

La protrusión discal lumbar es un tipo de lesión que se localiza en la parte baja de la espalda y que se caracteriza porque las estructuras más blandas de las vértebras pierden su función y con esto la capacidad de mantener al núcleo en su posición fisiológica, por lo que con el paso del tiempo puede convertirse en un problema peor, denominado hernia de disco. Esta patología de la que hablamos res ...