Las mamografías regulares son las mejores pruebas que tienen los médicos para detectar el cáncer de mama en forma temprana, a veces hasta tres años antes de que se pueda palpar.
¿Cómo se realiza una mamografía?
Se parará frente a una máquina especial de rayos X. Un tecnólogo colocará tu seno en una placa de plástico transparente. Otra placa presionará firmemente tu pecho desde arriba. Las placas aplanarán el seno y lo mantendrán inmóvil mientras se toma la radiografía. Sentirás algo de presión. Los pasos se repiten para hacer una vista lateral del seno. El otro seno será radiografiado de la misma manera. Luego, esperarás mientras el tecnólogo verifica las cuatro radiografías para asegurarse de que no es necesario volver a realizar las imágenes.
Ten en cuenta que el tecnólogo no puede decirte los resultados de tu mamografía. La mamografía de cada mujer puede verse un poco diferente porque todos los senos son un poco diferentes.
¿Cómo se siente una mamografía?
Tener una mamografía es incómodo para la mayoría de las mujeres. Algunas mujeres lo encuentran doloroso. Sin embargo, una mamografía solo toma unos pocos minutos y la incomodidad termina pronto. Lo que sientes depende de la habilidad del tecnólogo, del tamaño de tus senos y de cuánto deben presionarlos.
Tus senos pueden ser más sensibles si está a punto de tener o tienes tu período. Un médico con entrenamiento especial, llamado radiólogo, leerá la mamografía. El médico examinará la radiografía para detectar signos tempranos de cáncer de mama u otros problemas.
Consejos para hacerse una mamografía
Trata de no hacerte la mamografía la semana antes de que tengas tu período o durante. Tus senos pueden estar sensibles o hinchados.
Busca el mejor centro especializado cerca de tu zona residencial; así se te hará más fácil dirigirte al lugar al momento de hacer y buscar los resultados. Por ejemplo, si resides en Madrid Sur, busca un centro de mamografía en Madrid Sur.
En el día de tu mamografía, no usesdesodorante, perfume o polvo. Estos productos pueden aparecer como manchas blancas en la radiografía.
Algunas mujeres prefieren usar un topen lugar de un vestido. Tendrás que desvestirte de la cintura para arriba para la mamografía.
¿Cuándo obtendrás los resultados de la mamografía?
Por lo general, obtendrás los resultados dentro de unas pocas semanas, aunque depende del centro. Un radiólogo lee tu mamografía y luego informa los resultados a ti y/o a tu médico.
¿Qué pasa si mi mamografía es normal?
Continúa con las mamografías de acuerdo con los intervalos de tiempo recomendados. Las mamografías funcionan mejor cuando pueden compararse con las anteriores. Esto le permite al radiólogo compararlos para buscar cambios en tus senos.
¿Qué pasa si mi mamografía es anormal?
Una mamografía anormal no siempre significa que hay cáncer. Pero tendrás que hacerte mamografías, exámenes o exámenes adicionales antes de que el médico pueda estar seguro. También puedes ser referida a un especialista en mamas o un cirujano. No significa necesariamente que tengas cáncer o necesites una cirugía. Estos médicos son expertos en el diagnóstico de problemas en los senos. Los médicos realizarán pruebas de seguimiento para diagnosticar el cáncer de mama o para encontrar que no hay cáncer.
¿Cuáles son los diferentes tipos de mamografías?
Al momento de realizar la mamografía, busca un centro que brinde el tipo que mejor se adapte a lo que tu médico requiere. Por ejemplo, Magnetosur ofrece la mamografía digital y la ecografía mamaria. De hecho, si indagamos el los tipos de mamografías, encontramos entre los más comúnes:
Mamografía convencional
Las mamografías tradicionales crean imágenes de diagnóstico mediante la aplicación de un sistema de rayos X de dosis baja para examinar los senos. Las mamografías se utilizan para controlar los senos y ayudar en la detección temprana y el diagnóstico de enfermedades mamarias en las mujeres. Las radiografías son la forma de imagen médica más utilizada.
Mamografía digital
La mamografía digital reemplaza la película tradicional de rayos X con un chip digital para grabar imágenes del seno. Este proceso, también conocido como mamografía digital de campo completo, hace posible que las imágenes del seno se puedan ver en un monitor de ordenador o imprimir en una película especial similar a las mamografías tradicionales.
Las ventajas de las mamografías digitales incluyen tiempos de adquisición de imágenes más rápidos, menos exposiciones totales y menos molestias para el paciente. Se ha comprobado que los exámenes de salud mamaria que utilizan mamografías digitales detectan los cánceres de mama mejor que las mamografías convencionales en tres grupos de mujeres: las menores de 50 años, las mamas densas y las premenopáusicas.
Ecografía mamaria
Se usa a menudo como una herramienta de diagnóstico inicial o temprano para evaluar bultos en los senos.
A diferencia de la tomografía computarizada (TC) y los rayos X, una ecografía no utiliza radiación ionizante. Por esta razón, a menudo se recomienda para personas que no son buenos candidatos para las técnicas de imágenes basadas en radiación.
Beneficios de la mamografía
La mamografía o ecografía de mamas reduce el número de muertes por cáncer de mama.
Una mamografía de detección puede detectar cánceres muy pequeños, del tamaño de un grano de arroz, antes de que tú o tu médico los puedan detectar.
Cuando el cáncer de seno se detecta temprano, es más probable que el cáncer sea pequeño, que es cuando el tratamiento es más exitoso.
Detectar el cáncer de mama en forma temprana significa una mejor posibilidad de supervivencia
Para las mujeres mayores de 50 años, una mamografía de detección es el mejor método para la detección temprana del cáncer de mama.