Bambuterapia: la nueva receta para la belleza estética

Los masajes con caña de bambú, comúnmente conocido como  bambúterapia,, trata de una técnica corporal que sirve para la relajación de los músculos, mejorar la circulación sanguínea y reafirmar el tejido adiposo.

Este tratamiento es originario de los países orientales autóctonos, como lo es China o Japón,  el cual se practica desde hace más de 5000 años, sin embargo, fue el terapeuta francés Gil Amsallem quien posicionó esta técnica en el año 2003 por todo Europa, extendiéndose a los demás continentes.



En la antigüedad, dichos masajes  no se consideraban como una técnica de curación propia, sino más bien era una herramienta para la aplicación de sustancias naturales en todo el cuerpo. Solo años después, se comprobó que la fricción que provocaba el bambú en la piel favorecía la circulación sanguínea, lo cual provocaba una mejoría en el paciente.

En países como Japón, esta técnica manual de sanación es de suma importancia ya que se basa en la filosofía y creencias de la población, como lo es la práctica de medicina homeopática oriental.

Actualmente, la bambúterapia es reconocida por sus propiedades terapéuticas y estéticas, por lo que es una opción viable si buscas obtener la satisfacción plena para tu cuerpo, así como la vitalidad.



Beneficios de la Bambúterapia

Dentro de sus propiedades, el bambú (científicamente conocido como Bambuosa arundinacea) contiene una sustancia entre el tallo y el nudo que se llama bamboosil, el cual tiene un oligoelemento que permite el buen funcionamiento del tejido óseo  y adiposo llamado sílice.  

Igualmente cuenta con una fuente de 17 aminoácidos y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio y selenio.

El implementar este tratamiento en tu cuerpo genera numerosos resultados beneficiosos como lo son: reactivar el sistema circulatorio, eliminar toxinas que se encuentra en la piel, funciona para tonificar la piel, la regeneración los tejidos, quemar la grasa y combate la celulitis.

Por otro lado, es comúnmente utilizado por sus propiedades para eliminar tensión muscular y mejorar el sistema nervioso.

De acuerdo a la cosmeátra Teresa Guerra los masajes con bambú “reducen los procesos del deterioro físico del ser humano al estimular la producción de anticuerpos y fortalecer los componentes vitales del cuerpo”.



Bambúterapia para la celulitis

Para realizar masajes reafirmantes se necesita aceites esenciales o naturales. Además, la aplicación de la misma debe hacerse por un especialista ya que se debe implementar correctamente con las herramientas y maniobras fundamentales para que esta no cause alguna lesión en la piel o en los músculos.

Muchos profesionales, incluso en el área estética, lo utilizan con una crema termo-activa de café, pues el café es muy recomendable por sus propiedades para combatir la celulitis o eliminar células muertas de la piel. Se es necesario al menos unas 10 sesiones de 40 minutos para que así veas los resultados de la bambúterapia para la celulitis.

Indicaciones para masajes con bambú

De acuerdo a las indicaciones de la especialista Guerra, los tallos de bambú que se utilizan, son de acuerdo a sus diámetros y dimensiones, pues cada uno de ellos cumple una función diferente para lograr el objetivo que se quiere conseguir. Es decir, que existen varias medidas que se ajustan a diferentes áreas anatómicas del cuerpo, entre ellas están:

 Caña Larga: Se utiliza para masajear grandes deslizamientos y estiramientos de la piel, es decir desde los pies hasta los hombros. Sobretodo, se utiliza en la zona del abdomen y piernas.

Caña Mediana: Funciona para las zonas que suele contracturarse más, ya que esta medida puede penetrar en zonas como el omóplato y trapecio.

Bambú corto: Mayormente se utiliza en regiones como los brazos, la entrepierna y la cara.

Bambú de varillas y finas: También se utilizan para la zona facial, pies, manos y el cráneo.
Los movimientos que son utilizados con la bambúterapia son movimientos circulares y de rotación que se desplazan de pies a cabeza, los cuales permiten la estimulación del sistema nervioso y la activación del sistema linfático.



Contradicciones

Si estos masajes se realizan adecuadamente por un especialista en el área, no existe ninguna contraindicación que pueda ser riesgoso para el paciente.

Ahora que se sabe que la bambúterapia es de gran beneficio para el cuerpo y que además se implementa como una técnica de valor estético que cumple una función importante para mejorar la salud, entonces no dudes es realizar esta técnica, 100% recomendable por especialistas.

Si esta información te resultó valiosa, ingresa a otros artículos de la página para que así consigas notas similares.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Masajes celulitis masajes ...

Los masajes reductores son muy conocidos hoy en día por su excelente resultado, y cada día es más usual su práctica, pero, ¿que son los masajes reductores?. Los masajes reductivos, es una modalidad de masaje que se realiza con una presión especialmente fuerte y con una velocidad más rápida de lo usual, es decir, que la presión que se realiza es específicamente para eliminar la acumulación de grasa ...

En Tips de belleza y salud, hablaremos del masaje con caña de bambú como una técnica de terapia oriental, que a base de caña de bambú, consigue unos resultados gratificantes y sorprendentes. El origen de la bambuterapia: Es una técnica de origen oriental, principalmente de Japón aunque, con tantos siglos de existencia- casi 5000 años- es una práctica común en todas las culturas de la zona. Antigua ...

Masajes masajes internacionales técnicas de masaje

El mundo de los masajes, muy ligado al de la fisioterapia pero diferente en numerosos aspectos, tiene una serie de complejos estilos que todo buen esteticista debe conocer y dominar. Hoy nos dedicaremos a explorar algunos de estos estilos de masajes que internacionalmente forman parte del acerbo de técnicas y conocimientos que los profesionales de los masajes pueden aplicar para ayudar a combatir ...

consejos de salud remedios caseros diabetes ...

Estudios científicos han demostrado que los masajes ayudan a las personas con diabetes, ya que estos estimulan la circulación sanguínea, liberar toxinas y depósitos de grasas acumuladas en el cuerpo. La diabetes puede dispararse o elevarse por asuntos de estrés, por lo que los masajes ayurvedas es una gran solución ya que ayuda a relajarse y liberar tensiones. Los masajes ayurvedas originario de l ...

Salud causas cremas ...

1- Generalidades de la celulitis: CÓMO COMBATIR LA CELULITIS: La celulitis es una alteración del tejido adiposo que se caracteriza por mala circulación sanguínea, hipertrofia de los adipocitos y formación de fibrosis. Los nódulos celulíticos se localizan en las nalgas, muslos y abdomen de las mujeres afectadas.  Es un proceso que evoluciona en 5 etapas:  1- Se produce vasodilatación de los vasos ...

general masajes técnicas

Este es otro tema importante y muy necesario, si te interesa aprender más sobre masajes, son las técnicas básicas y las más utilizadas, así que a tomar nota: Deslizamiento: Movimientos largos, lentos y rítmicos sobre la piel, ejecutados con la palma de la mano, alternando estas, con este movimiento se comienza a aplicar el aceite. Roces: Es la primera y última maniobra de todo masaje, se trata de ...

Nombres de plantas medicinales Remedios caseros con plantas medicinales Ajo ...

Cuando los vasos sanguíneos pierden elasticidad, se producen los problemas de circulación sanguínea y como consecuencia se dificulta el flujo de sangre en el organismo. Si se padece de mala circulación sanguínea, se corre el riesgo de sufrir de enfermedades del corazón. Una trombosis es indicio de coagulación en el interior del vaso sanguíneo, con consecuencias graves que puede llevarnos incluso a ...

elimina la celulitis elimina la celulitis de piernas y glúteos ejercicios para la celuliti ...

Seguro que no soy la única a la que la celulitis le trae de cabeza, ¿verdad? Llega un momento en el que una se cansa de probarlo todo y de seguir utilizando ''productos milagro'' que aseguran que van a acabar con este problema que no nos sacamos de la cabeza. Ya sea por miedo a su aparición o por la existencia de esta en nuestra piel, sólo queremos mantenerla lejos. Y te voy a cont ...

Masajes estética masajes reductivos

Una de las técnicas aplicadas para la pérdida de grasa son los denominados, masajes reductivos. Se trata de masajes que ayudan a eliminar grasa acumulada y localizada, estilizando el contorno de la figura y creando una silueta más estética. Son masajes que se aplican con una fuerte presión y velocidad aumentada respecto de los masajes tradicionales. Este tipo de masajes requieren de un profesional ...