Cómo se Averigua porque la actividad física suave protege el corazón de los adultos mayores



Imagen 0


¿Sabías que cuánto más sedentario estés durante el día tienes más peligro de sufrir complicaciones cardíacas como por ejemplo un infarto?
 
Un equipo de Estados Unidos estuvo estudiando durante una década a un grupo de adultos mayores y descubrió es que a menor actividad física mayor riesgo de sufrir un percance cardíaco. Sin duda la actividad física suave protege el corazón de los adultos mayores y es muy fundamental. Aquí te explicaremos todos los beneficios de la actividad física suave protege el corazón de los adultos mayores. Recuerda anotar toda la información importante sobre la actividad física suave protege el corazón de los adultos mayores. 
Ahora bien, a mayor actividad física por muy suave que sea (no importa el grado de intensidad) disminuye el riesgo cardíaco. Un buen dividendo para tu salud.
 
Este estudio se publicó en el Journal of the American Heart Association concluyendo que el ejercicio físico es una de las mejores herramientas para que tu salud mejore y disminuir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular con sus posibles complicaciones.
 
En el estudio se valoraron 1170 personas que permanecían el 77% de su tiempo sedentarios y el resto del tiempo realizaban actividades suaves como las labores domésticas.
 
Al inicio del estudio se valoró con un acelerómetro sus niveles de actividad física. Además, se hizo una lista para controlar los factores de riesgo (edad, presión sanguínea, tabaquismo, colesterol, etc) para valorar el riesgo de cada uno de sufrir alguna complicación cardíaca en los próximos 10 años.
 
Los cálculos desvelaron un promedio de riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares en los próximos 10 años de un 13% y aumentaba un 1% por cada media hora de sedentarismo al día.
Por contra, también desveló que el riego disminuía exactamente en la misma proporción por cada minuto de actividad física aunque solo fuera hacer labores domésticas en el domicilio.
 
Aún es necesario continuar analizando estos datos pero, se podría afirmar que obtendríamos unos efectos cardiovasculares buenos si se pasa menos tiempo en un butacón y se realizan un mayor número de estas actividades suaves.
 
El equipo también nos comenta que una de las limitaciones del estudio es que los resultados no demuestran que estar sentado mucho tiempo provoque complicaciones cardíacas ahora bien, doctores influyentes han opinado que el estudio confirma lo que siempre se ha pensado: cuanto más mayores nos hacemos, nuestro riesgo cardíaco aumenta y a más actividad física menor riesgo cardíaco.
 
Mi opinión como fisioterapeuta es muy clara, nuestro cuerpo está diseñado para el movimiento y envejecer no es motivo para ir dejando de lado la actividad física. Hemos de adaptar la actividad física a nuestra edad. Siempre digo que hemos de comer la mitad, "correr" el doble y reír el triple. Para finalizar os voy a dejar un enlace con más tips para vuestra salud > http://goo.gl/VQy8gJ
 
Como siempre antes de finalizar os dejo el enlace de mi página de fans de Facebook donde cada día pongo consejos para tu dolor crónico de espalda. Espero veros por allí, aquí os dejo el enlace > http://goo.gl/z32Uqa

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aprender a respirar correctamente. Hoy hablaremos del diafragma.Tiene forma de paraguas y está situado entre el pecho y el abdomen, cualquier alteración de este músculo nos influirá en este pecho o ...

Recomendamos

Relacionado

vida sana y fitness actividad física enfermedad crónica

La inactividad física tiene consecuencias negativas para la salud. Eso es algo de sobra conocido. Pero, ¿durante cuánto tiempo tienes que estar sin actividad física para empezar a sufrir las consecuencias? En este artículo vamos a analizar las consecuencias de la inactividad física en relación con las enfermedades crónicas basándonos en un estudio que asegura que la falta de ejercicio durante solo ...

Riesgo de infarto y edad: una dolencia que no solo afecta a personas mayores El corazón es nuestro motor. Este músculo bombea sangre a los pulmones y a través de las arterias de todo el cuerpo. Cuando no funciona como debería hacerlo, pueden aparecer problemas como un infarto, que se produce cuando el bloqueo en la arteria coronaria hace que parte del músculo cardíaco no tenga sangre ni oxígeno. L ...

ejercicio físico enfermedades salud

Centro Mézières Miró va a alternar sus temas sobre la espalda con otros de interés sanitario. Espero que esta novedad sea de tu agrado... Sin más preámbulos, hoy os dejaré un tema que habla sobre la diabetes donde os daréis cuenta de la importancia del ejercicio físico. Muchas gracias. _____________________________ La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza ...

Depor actividad fisica ejercicios ...

La elongación suele ser la parte más aburrida a la hora de encarar una actividad física. De ser posible, nos la saltearíamos porque además de ser tediosa, puede causarnos dolor y malestar. Sin embargo, hay que tener presente que la elongación es vital para nuestros músculos y en sí para todo nuestro cuerpo. De lo contrario, podríamos sufrir serias lesiones indeseables que fácilmente pudieran haber ...

ciencia salud corazón ...

Recientemente BBC Mundo publicó un articulo muy interesante acerca de un estudio que permite revelar con tan solo un análisis de sangre el riesgo que corres de sufrir un infarto y, que según los expertos, esta prueba podría ser mejor que el conteo de nuestros niveles de colesterol o la medición de la presión arterial. Según la publicación denominada “la sencilla prueba que te dice si tienes ...

activa movimiento ejercicio físico ...

El sedentarismo resulta un problema más importante de lo que puedas pensar. La vida sendentaria influye en multitud de aspectos de nuestra vida cotidiana, perjudicándonos ya no solo en nuestro estado de salud, sino también en el modo en el que afrontamos las dificultades y las experiencias vitales que se nos presentan. Tanto a nivel físico como psicológico las consecuencias del sedentarismo puede ...

actividad física rehabilitacion salud

Introducción El ejercicio físico puede ayudarnos a prevenir futuros problemas de salud y enfermedades, y ayudarnos a mejorar a los que ya los padecemos. El envejecimiento no justifica el cese de la actividad física y la aparición de la inactividad, más bien lo contrario, hace que sea más importante realizar actividad para evitar el deterioro físico producido por la edad, solamente sería necesario ...

actividad física salud

IntroducciónEl ejercicio físico puede ayudarnos a prevenir futuros problemas de salud y enfermedades, y ayudarnos a mejorar a los que ya los padecemos. El envejecimiento no justifica el cese de la actividad física y la aparición de la inactividad, más bien lo contrario, hace que sea más importante realizar actividad para evitar el deterioro físico producido por la edad, solamente sería necesario r ...

Vida sana y fitness ejercicio enfermedades del corazón

Los estudios indican que combinar una dieta saludable con ejercicio regular es la mejor manera no solo de prevenir enfermedades del corazón, sino de revertir algunos factores de riesgo. Al igual que cualquier otro músculo, el corazón necesita ejercicio. Los músculos que se utilizan regularmente se vuelven más fuertes y saludables, mientras que los músculos que no se usan se debilitan y atrofian. C ...

entrenamiento general

Encontrarnos en una edad avanzada no es excusa para dejar de entrenar nuestro cuerpo de forma frecuente. Hacer actividad física después de los 50 años es primordial para mantener la buena salud además de que trae otros tantos beneficios. Hoy enseñaremos todo lo que hay que saber acerca del ejercicio a esa edad. ¿Por qué hacer ejercicio cuando pasamos los 50 años? Como mencionamos anteriormente, ll ...