El principal componente es el pachuleno, una sustancia especialmente calmante y relajante. El pachuleno, similar al camazuleno de la manzanilla, es antiinflamatorio y ayuda a sanar heridas, dado que favorece la regeneración de tejido y mantiene el tono de la piel. El pachulí también es antiviral y antimicótico, por lo que es útil para tratar parásitos intestinales, pie de atleta e infecciones por quemaduras.
En una lámpara de aromaterapia, el aceite de pachulí combate estrés, letargo y fatiga mental y emocional.
Una almohadilla con una gota del potente aceite de pachulí impiden que las polillas se coman la ropa y también repele otros insectos.
Alivia la piel agrietada, irritada o inflamada por alergias, combate infecciones por hongos y alivia depresión, tensión y fatiga
¿Quieres tener sueños exóticos abriendo una puerta a visiones dulces?
Mezcla los siguientes aceites en una lámpara de aromaterapia, antes de acostarte:
de pachulí, 5 gotas
de ylang-ylang, 4 gotas
lavanda, 4 gotas.
CUIDADO: Como todos los aceites esenciales, el de pachulí no se debe ingerir a menos que lo indique un medico, pues los materiales altamente concentrados de la planta pueden causar graves danos. Combine con un aceite portador para usarlo sobre la piel. Al comprarlos, verifique en la etiqueta si se han agregado otras sustancias. Solos los aceites puros brindan los mejores resultados terapéuticos.
Buena suerte
(GuiaCompletadelaMedicinaNatural)