Anemia: alimentación, prevención y tratamiento

La anemia es una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde niños pasando por adultos y en la vejez. Todos podemos padecer anemia si no cuidamos nuestra alimentación, si nos han realizado  alguna operación en el aparato digestivo o tenemos problemas de absorción a nivel intestinal. En el artículo de hoy veremos ¿Qué es la anemia? ¿Qué comer en la anemia? ¿Qué alimentos comer en la anemia? Y como es costumbre, al final de este post podrás ver una pequeña infografía resumen sobre el tema.

anemia que comer


Ilustración 1: Uno de los síntomas característicos de la anemia es el sueño y el cansancio. Fotografía cortesía de Abbie Bernet.

¡Comencemos!

¿Anemia que es?

La anemia es un termino que se usa para describir un bajo contenido de hierro en la sangre(1).

La sangre se compone de:

Plaquetas

Plasma

Glóbulos blancos (leucocitos)

Glóbulos rojos (eritrocitos)
Estos últimos son los encargados de transportar oxigeno a los tejidos del cuerpo, utilizando una proteína especial llamada hemoglobina.

La hemoglobina que esta presente en los glóbulos rojos es rica en hierro y es la causa de que nuestra sangre sea de color rojo.

¿Y cómo pasa todo esto?

Bueno, los glóbulos rojos junto a la hemoglobina llegan a los pulmones, se produce una transferencia de gases, donde sale CO2 y entra O2. A medida que los glóbulos rojos viajan por el organismo, van descargando moléculas de oxigeno a los tejidos que lo requieren.

El oxigeno es utilizado para producir energía. No podemos vivir sin oxígeno, si no intenta aguantar la respiración y ve que pasa .


El oxígeno es utilizado por las células para producir energía.
Clic para tuitear

Ya entiendo todo esto, pero entonces ¿Qué tiene que ver el hierro en esto?

Si tu cuerpo no esta recibiendo suficiente hierro, usará las reservas de hierro que tenga y, a la larga, producirá menor cantidad de glóbulos rojos o estos serán deficientes.

Menos glóbulos rojos (menos hemoglobina) significa menos oxigeno disponible para las células del cuerpo (recuerda que el oxigeno se usa para producir energía), luego podrías sentir los síntomas de la anemia.

Veamos cuales son los síntomas de la anemia a continuación:

Síntomas de la anemia

Los síntomas de la anemia pueden variar de persona a persona, pero por lo general son(2):

Debilidad general

Cansancio

Fatiga

Alteraciones del ritmo cardiaco

Uñas quebradizas

Piel pálida

Mareos

Dolores de cabeza

Irritabilidad
A medida que la enfermedad progrese los síntomas de la anemia pueden empeorar.

Al final de este articulo podras ver una pequeña infografia con los sintomas de la anemia.

Tipos de anemia

¿Qué? ¿Existen diferentes tipos de anemia?

¡Si! Aunque se tiende a pensar que la anemia solo se produce por la falta en el consumo de hierro, pero esto no siempre es así (aunque es la más común).

Veamos los distintos tipos de anemia que existen

Anemia ferropénica

Es el tipo de anemia más común. se produce como consecuencia de la carencia de hierro en el organismo.

Las causas de esta anemia pueden ser:

Una dieta deficiente en hierro, por ejemplo, veganos que se alimentan de mala manera.

Nuestro organismo no esta absorbiendo el hierro de la dieta (Por ejemplo, enfermedad de Crohn).

Las demandas de hierro superan a la dieta suministrada con la dieta (Ulceras sangrantes, menstruaciones, etc.).

Anemia perniciosa

Otro tipo de anemia muy popular (por desgracia). La anemia perniciosa ocurre por que el estomago no es capaz de producir una proteína necesaria para absorber la vitamina B12 (necesaria para crear glóbulos rojos)

La vitamina B12 es muy importante en el cuerpo humano y solo podemos obtenerla desde la dieta. Lee mas sobre esta vitamina aquí.

Si no consumes suficiente vitamina B12, también puedes padecer anemia.

Anemia megaloblástica

En este tipo de anemia, los glóbulos rojos son mas grande de lo normal y no funcionan correctamente. Se produce por una deficiencia en el consumo de ácido fólico.

Aquí puedes leer todo lo que debes saber sobre el ácido fólico.

Anemia hemolítica

En la anemia hemolítica el propio sistema inmunitario ataca los glóbulos rojos, destruyéndolos.

Ahora que sabemos, que es la anemia, cuales son sus síntomas y los distintos tipos de anemia, podemos hablar sobre que comer para tratar esta patología de forma natural.

Video sobre la anemia

¡Que no todo sean palabras!, te dejo este excelente video realizado por la clínica Sanitas en donde explican en menos de 2 minutos que es la anemia y cuáles son sus consecuencias.



link: Anemia síntoma y tratamientos

¿Anemia que comer?

Dependiendo del tipo de anemia que tengas, esto según el diagnóstico médico, debes elegir un tipo de dieta especifica.

Para la anemia por deficiencia de hierro (ferropénica) debes aumentar tu consumo de alimentos altos en hierro.

Ahora te preguntaras ¿Qué alimentos son altos en hierro?, sigue leyendo:

Alimentos altos en hierro

Tengo un articulo especialmente dedicado sobre los alimentos que son altos en hierro (al final de ese mismo artículo hay una infografía ).

alimentos altos en hierro


Ilustración 2: ¿Que puedo comer si tengo anemia? En ese artículo ¿qué alientos contienen hierro? Puedes ver los alimentos que serán útiles para tu tratamiento.

La idea es que, si tienes anemia,  aumentes tu consumo de esos alimentos, de esta forma tu cuerpo absorberá más hierro y producirá más glóbulos rojos.

Si tienes anemia, debes ser evaluado por un nutricionista, quien te dirá cuanta cantidad de alimento, como y a que hora debes consumirlos para maximizar tu recuperación.

En Nutri en Línea puedes ser atentado por un nutricionista online, 100% personalizado con una llamada de alta calidad (HD)

-> Consulta nutricional online<-

Junto a los alimentos altos en hierro debes tener cuidado con:

Te

Café

Vino

Chocolate
Todos estos alimentos evitan que tu cuerpo pueda absorber de manera correcta el hierro.

Jugos para la anemia

Ahora que sabes que debes comer para la anemia, te daré 2 jugos que puedes usar para potenciar la absorción de hierro, ¡toma nota!

Mezcla 1 cucharadita de miel, una de jugo de limón y una de vinagre. Disuelve en medio vaso de agua y bebe una porción a diario.

Mezcla 1/2 taza de juego de betarraga con 1/2 taza de jugo de manzana y agrega una cucharadita de miel. Toma una porción diaria
Elige una de las dos opciones y bebe una porción diaria junto a las comidas.

Tratamiento en la anemia: Suplementos de hierro

Por lo general, el tratamiento para la anemia de tipo ferropénica, es la suplementación con hierro, que, junto a una alimentación correcta, eliminara al poco tiempo la deficiencia de este mineral.

Cuando se ingiere, el hierro es absorbido principalmente en las primeras porciones del intestino delgado. Aunque el tratamiento puede iniciarse tomando la medicación con las comidas, para una absorción máxima debe tomarse, si se puede, por lo menos una hora separado de las comidas y dos horas de los antiácidos(2).

Si luego de tomar suplementos de hierro notas tus heces de color negro-gris, no te preocupes, es normal.

Tu nutricionista o medico te indicaran la mejor forma en que puedes tomar estos suplementos, ellos tienen la última palabra.

Infografía resumen

La infografía de este articulo resume cuales son los síntomas de la anemia junto con que comer en la anemia.

sintomas de la anemia que comer


Ilustración 3: Que comer en la anemia, cuales son sus síntomas y tratamiento.

Conclusión

La anemia es una enfermedad que nos puede afectar a todos y la alimentación es clave en su tratamiento.

Una alimentación saludable nos evitará, en primer lugar, tener que luchar contra este tipo de enfermedades.

Si te ha gustado el artículo, compártelo, así me ayudarás a seguir creciendo.

¡nos leemos en la próxima!

Bibliografía


Donato H. Anemia Ferropénica. Guía de diagnóstico. Sociedad Argentina de Pediatría; 2009.

Moreira V, López an Román A. Anemia Ferropénica. Tratamiento. Revista Española De Enfermedades Digestivas. 2009;101(70):1.

El articulo se publico primero en Nutri en línea.

Fuente: este post proviene de Nutri en Línea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

salud

¿QUE SIGNIFICA ANEMIA? La anemia es la deficiencia de glóbulos rojos en sangre Anemia significa deficiencia de glóbulos rojos en sangre análisis buscamos niveles de hemoglobina (proteína paredes de la célula de los glóbulos rojos) afinidad con el oxigeno que atrae el oxigeno. glóbulo rojo, actúa como transportador de oxigeno a todas las células del cuerpo Anemia relacionada a deficiencia de hierr ...

anemia anemia ferropénica celiaquía ...

¿Qué es la anemia? La anemia es una enfermedad que provoca que nuestro cuerpo no tenga suficientes glóbulos rojos sanos, y estos son los que se encargan de llevar el oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos se producen en muchas partes del cuerpo, pero en muy poquitas cantidades, porque donde realmente se producen es en la médula ósea, que es la parte blanda que tenemos dentro de nuest ...

Enfermedades Metabolicas Síntomas de la anemia

Sin duda alguna habrás escuchado algo acerca de la anemia, pero ¿Sabes de que trata realmente? A continuación, en nuestra publicación conocerás todo acerca de esta enfermedad, incluyendo los síntomas de la anemia. De tal manera que puedas detectar rápidamente si alguna familiar, amigo o tu persona está atravesando este complejo cuadro patológico. ¿Qué es la hemoglobina? Evidentemente antes de entr ...

Enfermedades de la sangre anemia deficiencia de hierro ...

¿Qué es la anemia? Es una enfermedad que se caracteriza por que la sangre contiene una cantidad menor de glóbulos rojos de lo habitual. Pero no solo se debe a una baja cantidad de glóbulos rojos sino también a una baja de los volúmenes de hemoglobina (proteína rica en hierro, la cual le da ese color rojizo a la sangre.) en estos,  lo que provoca una disminución en el transporte de oxigeno por el t ...

nutrición salud general anemia ...

La anemia es una afección que se manifiesta cuando el organismo produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos, lo que conlleva a una deficiencia en la cantidad de sangre rica en oxígeno. Esta condición puede generar síntomas como fatiga, debilidad, dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza y latidos cardíacos irregulares. Tipos de Anemia Existen varios tipos de ...

anemia enfermedades

¿Qué es la anemia? La anemia es una reducción en los valores de hemoglobina en la sangre. La sangre sirve, entre otras cosas, para transportar oxígeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos y desempeña un papel vital en el transporte de oxígeno. Entre los principales componentes de la hemoglobina están el hierro, que aporta a la sangre su color rojo. Las células de ...

Anemia anemia Anemia normocítica ...

La anemia es una enfermedad mediante la cual el cuerpo no posee suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos nacen en la médula ósea, viven aproximadamente 120 días y mueren en el bazo. Se pueden clasificar las anemias según su etio-patogenia o según la morfología de los eritrocitos. Según la etio-patogenia o causa de la enfermedad, las anemias pueden ser regenerativas y arregenerativas. E ...

tipos de anemia anemia síntomas ...

Foto: jazbeck/Flickr La anemia se produce cuando hay una concentración baja de hemoglobina en la sangre, hay que dejar claro que no se trata de una enfermedad, sino un signo de que por ejemplo nos falta hierro, vitamina B12 o ácido fólico, dividiéndose en distintos tipos de anemia. Los tipos de anemia Son afecciones en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos, en muchos casos no ...

anemia globulos rojos mareos ...

Saber las consecuencias y efectos de la anemia es sumamente importante, pues es una alteración sanguínea que se manifiesta como un descenso del número de glóbulos rojos y de la concentración en sangre de hemoglobina, encargada de transportar el oxigeno a todo el organismo. Imagen: Sarah G.../Flickr Uno de las consecuencias y efectos de la anemia más comunes son la palidez de la piel y mucosas, el ...