Abdominoplastia

Drenaje linfatico post cirugia


 

1. Introducción

  Definición de Abdominoplastia: La abdominoplastia es una intervención quirúrgica destinada a eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen y, en algunos casos, restaurar los músculos debilitados o separados para crear un perfil abdominal más firme y suave.

 
Importancia del Drenaje Linfático Manual Post-Operatorio: El drenaje linfático manual (DLM) es crucial en el post-operatorio de una abdominoplastia para reducir la inflamación, minimizar el dolor y acelerar la recuperación al promover el movimiento de la linfa y reducir la acumulación de líquidos en los tejidos.

 

2. Fundamentos del Drenaje Linfático Manual (DLM)

  Historia y Desarrollo del DLM: El DLM fue desarrollado por Emil Vodder y su esposa Estrid en la década de 1930. Desde entonces, ha evolucionado y se ha consolidado como una técnica efectiva para mejorar la función del sistema linfático.

 Principios Básicos del DLM: El DLM utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular la circulación de la linfa. Se basa en la anatomía y fisiología del sistema linfático, respetando el flujo natural de la linfa hacia los ganglios linfáticos.

Beneficios del DLM en el Post-Operatorio:

Reducción del edema

Alivio del dolor y la tensión

Prevención de la fibrosis y adherencias

Mejora de la cicatrización y regeneración tisular

masaje drenaje linfatico manual

masaje drenaje linfatico manual

 

3. Indicaciones y Contraindicaciones del DLM

Indicaciones Específicas para Pacientes Post-Abdominoplastia:

Edema post-operatorio

Dolor e incomodidad en la zona tratada

Prevención de fibrosis y adherencias Contraindicaciones Absolutas y Relativas:

Absolutas:

Infecciones agudas

Insuficiencia cardíaca descompensada

Trombosis venosa profunda Relativas:

Hipertensión no controlada

Problemas renales

Enfermedades de la piel en la zona tratada

 

4. Evaluación Previa del Paciente



 

 

 Historia Clínica y Evaluación Física.

Se debe realizar una revisión exhaustiva de la historia clínica del paciente, incluyendo antecedentes médicos y quirúrgicos. La evaluación física implica inspeccionar y palpar las áreas afectadas para identificar la presencia de edema, fibrosis y otras complicaciones.

 

Identificación de Áreas de Edema y Fibrosis.

Es crucial identificar las áreas donde se acumula el líquido y donde existe mayor riesgo de desarrollar fibrosis. Estas áreas suelen ser alrededor de las cicatrices y en zonas con mayor acumulación de tejido adiposo.

 

Planificación del Tratamiento Personalizado.

El tratamiento debe ser individualizado, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada paciente y su estado post-operatorio. Se planifican las técnicas y la frecuencia de las sesiones de DLM.

 

 

5. Protocolo de Tratamiento con DLM

  Preparación del Entorno y del Paciente: Creamos un ambiente cómodo y relajado en Clínica San Javier para el paciente. El paciente debe estar acostado en una posición que facilite el drenaje linfático y permita el acceso adecuado a las áreas tratadas.

 
Técnicas Específicas de DLM:

Movimientos de Bombeo: Utilizados para estimular el flujo linfático en los ganglios linfáticos principales.

Movimientos Circulares: Ayudan a movilizar la linfa hacia los vasos linfáticos.

Movimientos de Arrastre: Se aplican para desplazar la linfa acumulada hacia los ganglios linfáticos. Frecuencia y Duración de las Sesiones: Se recomienda comenzar con sesiones de 2 a 3 veces por semana, ajustando la frecuencia según la evolución del paciente. Cada sesión dura 45 minutos.

 

6. Etapas del DLM en el Post-Operatorio

  Primera Fase (0-2 Semanas Post-Operación)

Objetivos: Reducción del edema inicial, alivio del dolor.

Técnicas: Suaves y superficiales para evitar dañar los tejidos recién operados.
Segunda Fase (2-6 Semanas Post-Operación)

Objetivos: Continuación de la reducción del edema, prevención de fibrosis.

Técnicas: Moderadas, con mayor enfoque en áreas de acumulación de líquido y cicatrices. Tercera Fase (6 Semanas en Adelante)

Objetivos: Reducción de fibrosis, mejora de la circulación linfática a largo plazo.

Técnicas: Más intensivas y profundas según la tolerancia del paciente.

 

7. Consideraciones Específicas para Abdominoplastia

Áreas Comunes de Acumulación de Líquido y Fibrosis:

Las áreas más propensas a la acumulación de líquido y fibrosis incluyen la zona periumbilical, los flancos y las cicatrices quirúrgicas.
Cuidados de las Cicatrices:

Se debe prestar especial atención a las cicatrices, aplicando técnicas suaves alrededor de estas áreas para evitar la formación de adherencias. Monitoreo de Signos de Complicaciones:

Es vital monitorear signos de infección, seromas (acumulación de líquido) y hematomas. Cualquier signo de complicación debe ser reportado al cirujano de inmediato.

Clinica Carabanchel

Entrada clínica Carabanchel

 

8. Resultados Esperados y Seguimiento

  Indicadores de Mejoría y Éxito del Tratamiento:

Reducción visible del edema

Mejora en la movilidad y confort del paciente

Disminución de la fibrosis Planificación de Sesiones de Mantenimiento: Una vez alcanzada la recuperación inicial, se pueden planificar sesiones de mantenimiento mensual para asegurar la continua eficacia del sistema linfático.

 

Recomendaciones para el Autocuidado del Paciente: Instruir al paciente en técnicas de auto-masaje, ejercicios suaves y una dieta adecuada para apoyar la función linfática.

 

 

9. Conclusiones

  Resumen de la Importancia del DLM en el Post-Operatorio de Abdominoplastia:

El DLM es una herramienta fundamental para mejorar la recuperación post-operatoria de una abdominoplastia, ofreciendo beneficios significativos en la reducción del edema, el dolor y la fibrosis. Beneficios a Corto y Largo Plazo del Tratamiento Adecuado:

Un tratamiento adecuado con DLM no solo mejora la recuperación inmediata, sino que también contribuye a resultados estéticos y funcionales duraderos.  

Fuente: este post proviene de Clínica San Javier Fisioterapia y Rehabilitación en Carabanchel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

drenaje linfático masoterapia tratamiento para la circulación ...

El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de masoterapia que a simple vista puede parecer sencilla e inocua, pero ofrece beneficios insuperables para la belleza y salud del cuerpo. Se efectúa mediante suaves masajes circulares que imitan la natural circulación del líquido conocido como linfa. De este modo el terapeuta puede abrir los vasos linfáticos de la persona y facilitar el paso de la ...

El Drenaje linfático manual (DLM) es una de las técnicas manuales más efectivas utilizadas en fisioterapia para el tratamiento del edema, activando el sistema linfático superficial para aumentar el "drenaje" del líquido extracelular que está retenido, todas las maniobras y distintos métodos se aplican de forma suave y siguiendo el recorrido de los canales linfáticos hacia los grandes col ...

medicina natural

MASAJISTAS DRENAJE LINFATICO EN MADRID: Servicios de masajistas drenaje linfatico en la capital española. D. Teoría de las maniobras de drenaje manual linfático. El drenaje manual logra activar el funcionamiento del sistema linfático. El Drenaje Linfático es una técnica manual cuyo objetivo es la activación manual del líquido intersticial y la linfa a través de sus canales linfáticos. Buen día, el ...

Blog

Es un tipo de terapia que se realiza de forma manual y su objetivo principal es facilitar la circulación linfática. En este artículo te contaremos los beneficios del masaje drenaje linfático manual, precio, los tipos y en qué zonas del cuerpo se puede hacer. ¿Qué es el drenaje linfático manual? El drenaje linfático manual es un tipo de masaje suave que se puede efectuar en diferentes partes de cue ...

Adelgazar

Los masajes de drenaje linfático son una práctica muy común y extremadamente positiva que se suele poner en práctica después de una operación de estética como la liposucción o el lifting facial. Estos ayudan al sistema linfático a eliminar los desechos celulares y permite una recuperación más rápida y los resultados de la operación se ven ampliamente beneficiados. En P&P Clinic queremos brindarte ...

El linfedema es un término que en ocasiones puede parecer algo extraño, nuevo o preocupante, esto debido a la falta de información sobre esta patología que afecta al sistema linfático. Al igual que otros sistemas del cuerpo humano el sistema linfático puede verse afectado o lesionado, por lo que conocer a detalle sobre él es de gran importancia, así como saber cuales son las posibles lesiones o p ...

Masajes masajes

El drenaje linfático manual es un tratamiento que se realiza con las manos a través de masajes suaves y lentos, con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema linfático y de esta manera evitar posibles cuadros edematoso, retenciones de líquidos, inflamaciones y otras alteraciones a causa de una mala circulación de la linfa. El sistema linfático se encarga de transportar los desechos que dejan ...

estética tratamientos de belleza drenaje linfático ...

En la actualidad existe una amplia gama de tratamientos estéticos para todo lo que afecte la armonía y belleza de cuerpo y rostro. Si bien todos los procedimientos que se realizan en un gabinete no son invasivos, esto no quiere decir que no sean capaces de generar alteraciones de diversa severidad en el organismo, sobre todo si no son efectuados por un especialista.. Por otra parte, cada persona e ...

Belleza celulitis Consejos ...

¿Qué es el drenaje linfático manual? El Drenaje linfático manual es una técnica que se realiza aplicando presión con las manos en el trayecto de los vasos linfáticos conduciendo los líquidos y proteínas para su eliminación a través de la orina. Los movimientos que se utilizan con ésta técnica son suaves (menos de 40 mmhg) y de ritmo lento, tienen una dirección específica y se realizan con el fin d ...

bienestar adelgazamiento belleza ...

De la misma forma que contamos con un sistema circulatorio por el que circula la sangre, existe un sistema paralelo por el que circula un fluido denominado “linfa” que se ocupa de transportar las grasas y toxinas hacia los canales de desecho. El orígen de la linfa tiene lugar en el líquido intersticial que actúa como elemento en el que se mueven las células y a través del cual éstas se ...