A qué edad es conveniente comenzar a entrenar

Cuando se trata de entrenamiento físico, la edad no es lo fundamental sino el tipo de ejercicio que se realice, ya que el mismo debe estar adaptado a la capacidad motora de la persona, niño o adolescente. Si el entrenamiento se realiza de forma correcta y adaptada, puede iniciarse a temprana edad.

Uno de los mitos más comunes de esto, es que el entrenamiento con fuerza en niños conllevaría a una menor estatura. Pero ¿es realmente cierto esto?

A que edad es conveniente entrenar


El entrenamiento de fuerza y el crecimiento

La estatura de una persona está determinada casi en su totalidad por la condición genética, las hormonas y la alimentación. De modo que no se ha justificado que el entrenamiento genere complicaciones en el crecimiento.

Si es cierto que no es recomendable que un niño realice entrenamiento de este tipo ya que podría resultar lesionado o con problemas en músculos o articulaciones, pero esto se debe a la capacidad motora que varía según la edad.

A qué edad es conveniente comenzar a entrenar

Es conveniente analizar las etapas evolutivas de un niño, para así determinar a qué edad es conveniente comenzar a entrenar.

Los dos primeros años de vida, se ve favorecido el movimiento y el juego libre.

En etapa preescolar, las habilidades motoras siguen en desarrollo, donde ya es posible iniciar juegos, saltos, entre otros movimientos.

Entre 4 a 7 años empieza el desarrollo de la actividad motora en relación con el equilibrio, velocidad y coordinación, por ejemplo montar en bicicleta, comenzar deportes sencillos con balones, andar sobre un solo pie, etcétera.

Entre los 8 y 9 años de edad es posible en inicio de algunos deportes como carreras, saltos, futbol infantil.

Entre 10 y 12 años se desarrolla la fuerza, la resistencia y la flexibilidad, de modo que se potencia el dominio del cuerpo y es posible iniciar actividades deportivas con normas determinadas.

Posterior a los 13 años hasta los 15 años, es la etapa de mayor madurez motora, sin embargo es donde más se ha podido observar el abandono de la actividad física (lo cual es preocupante).
De esta forma, entre los 10 y los 12 años es posible iniciar el entrenamiento siempre y cuando se esté bien supervisado y asesorado, de modo que realice los movimientos correctos y el manejo de pesos ligeros – la capacidad y el conocimiento de la persona que supervise influye de gran manera-. Según muchas literaturas, lo más adecuado para el entrenamiento de fuerza es esperar a cumplir los 15 años.

Edad conveniente para entrenar


PROS

El entrenamiento, ya sea deportivo o con pesas puede ser muy beneficioso para el desarrollo del niño. Hasta los 15 años se recomienda realizar deportes y ejercicios que mejoren la coordinación y el sistema cardiovascular, además de reforzar la musculatura.  Entre otros beneficios del ejercicio físico en niños se encuentra:

Desarrollo de la flexibilidad, fuerza y resistencia muscular desde temprana edad.

Mayor resistencia cardiorrespiratoria.

Desarrollo adecuado de la coordinación.
CONTRAS

La estructura de los huesos y articulaciones aún son vulnerables hasta los 15 años aproximadamente, por lo que el trabajo con pesos inapropiados conlleva riesgos.

Fuente: este post proviene de Rutinas deportivas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

El entrenamiento funcional es un enfoque de entrenamiento que se centra en mejorar los movimientos funcionales utilizados en la vida cotidiana, en la realización de deportes y las actividades laborales. Produce múltiples beneficios, siendo su objetivo fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad y la estabilidad, al mismo tiempo que reduce el riesgo de aparición ...

deporte ejercicios gimnasio ...

Practicar deportes o ejercitarse con alguna rutina de ejercicios es importante sin importar la edad que se tenga, actualmente existen muchos deportes, actividades y rutinas de ejercicios lo que hace muy sencillo encontrar una actividad que sea de tu agrado. Por lo general, lo que más llama la atención a las personas es el gimnasio ya que cuentan con muchos equipos que sirven para realizar muchos e ...

Blog dejar de fumar trucos para dejar de fumar ...

Esta es una pregunta interesante que se le hace a muchos fumadores y lo dramático de las respuestas es que la mayóría comenzó a fumar a muy temprana edad, mas especificamente en la pre-adolescencia, esto es, entre los 10 a 13 años aproximadamente. Esto es algo muy grave porque a esa edad los pulmones aún están en desarrollo y el consumo de nicotina (aunado al del resto de componentes del cigarrill ...

fitness

Entrenar con mancuernas o con pesas ofrece grandes beneficios para la salud. Por un lado, es perfecto para ayudar a eliminar la grasa, frente a lo que otras personas puedan pensar. También es un ejercicio maravilloso para reducir el estrés. Aun así, existen personas que son bastante indecisas y que no terminan de incorporar los ejercicios con pesas a su rutina de entrenamiento. Beneficios de en ...

tercera edad gimnasia para mayores centro de día ...

El movimiento es salud en todas las edades. Las personas de la tercera edad que sufren de osteoartritis se benefician al aumentar la actividad física, además de ser una forma para controlar el peso corporal. Beneficios del ejercicio en la tercera edad Tener sobrepeso no solo aumenta la posibilidad de sufrir osteoartritis, sino que también empeora la tensión en las articulaciones de carga como c ...

Crossfit Deporte

Si lo que estás buscando es un entrenamiento funcional de alta intensidad, crossfit es la modalidad que necesitas. Se trata de una clase en la que se combina resistencia, potencia, equilibrio, flexibilidad y fuerza física. Sin duda, únicamente para aquellos con mayor resistencia física y muchas ganas de entrenamiento. El crossfit es un entrenamiento realmente duro. Imagina lo que puede ser correr ...

general actividad física actividad física y salud ...

El entrenamiento funcional es un entrenamiento muchísimo más competo que el tradicional. Muchas personas están aburridas de ir al gimnasio, hacer musculación, o spinning, aeróbicos,  o lo que sea. Nada los motiva ni los entretiene, es por eso que optan por el entrenamiento funcional. ¿En que consiste el entrenamiento funcional? El entrenamiento funcional es un nuevo método para estar en forma, sen ...

Fisioterapia y Salud Mitos en Personas Mayores

Escrito por Miguel López. Continuamos con la serie sobre mitos en personas mayores, pues hay muchas creencias erróneas que se mantienen en la sociedad y que incluso las propias personas mayores, en algunos casos, perpetúan. Ya hablamos de que muchas personas mayores piensan que no pueden hacer ejercicio, casi de ningún tipo, cuando, irónicamente, el ejercicio físico adaptado y adecuado para cada p ...

Conocimiento Motivación Salud

En este artículo te muestro la ciencia sobre cómo el entrenamiento con pesas ayuda a vivir más, incluso con poco tiempo a la semana ¿Quieres ser independiente cuando tengas edad avanzada? ¿Quieres poder ver crecer a tus nietos e incluso cargarlos y jugar con ellos sin problema? O incluso, si ya eres de edad avanzada, ¿quisieras poder mejorar tu calidad de vida en poco tiempo? Pues, déjame decirte, ...

Infografías ejercicio jóvenes entrenamiento resistencia ...

Son muchas las dudas que se tienen sobre lo apropiado o no de que los niños y adolescentes hagan ejercicio de resistencia. En esta infografía te hago un resumen de lo más relevante a tener presente, en cuanto a lo que dicta la ciencia. No es que sea apropiado, es que es necesario, tanto para la salud como para el rendimiento en el futuro. Esta infografía ha sido creada como parte del proyecto TREK ...