1. DESAYUNO. No desayunar es un grave error que cometen muchas personas, porque al saltártelo obligas a tu organismo a acumular sus reservas de enegia, a largo plazo lo que consigues es almacenar mas grasa.
2. CINCO VECES AL DÍA. Cuando hacemos la digestión quemamos calorías, por ello si comes 5 veces al día ayudas a activar tu metabolismo.
3. ANSIEDAD. No debes pasar hambre pero tampoco comer de más, elige tentempiés saludables que no te aporten muchas calorías.
4. PICANTE. Especias como el curry, el jengibre o la pimienta estimulan el metabolismo.
5. INTEGRALES. Si eliges cereales o pastas integrales gastarás más energías al realizar la digestión.
6. TE VERDE. El te verde ayuda a que tu metabolismo transforme las grasas en energía.
7. AGUA. Hay que beber suficiente agua para que el metabolismo no se ralentice, una persona adulta deberá beber entre 1,5L y 2L.
8. DIETAS. Si son muy estrictas frenan el metabolismo, por eso es mejor que te asesores con un profesional.
Además te puedes ayudar de terapias naturales como la acupuntura o la auriculoterapia, que han demostrado ampliamente su eficacia.