5 consejos de ergonomía para evitar lesiones con el móvil

El uso constante de tecnologías móviles ha sido reconocido por la comunidad médica como uno de los causantes de algunas dolencias muy extendidas en los últimos años, como pueden ser el túnel carpiano, dolor cervical, dolor de espalda o lesiones generadas en los dedos. El uso masivo de dispositivo móviles, tanto fuera como dentro de la oficina, es una de las causas más extendidas debido a que fuerzan a nuestro organismo sin que nos demos cuenta.



Desde la fisioterapia, uno de los elementos básicos para contrarrestar estas dolencias es la enseñanza de posturas ergonómicas que permiten la relajación de los músculos al utilizar estos dispositivos. La postura adecuada y los ejercicios para descansar los músculos y la postura de manera regular son indispensables para no sufrir lesiones a partir del uso excesivo de teléfonos móviles y otros dispositivos similares. Aquí enlistamos algunos trucos al respecto:

1. Sillas ergonómicas

Una silla ergonómica acompañada de una buena postura sentados es el primer paso para una postura acertada y la reducción de las lesiones ocasionadas por complicaciones posturales. La silla que elijamos debe ofrecer un buen descanso para la zona lumbar, descansando mejor nuestra espalda, extendida de forma recta, con los pies apoyados en el suelo y rodillas a la misma altura o por encima de las caderas, nunca por debajo.

2. Correcta postura para sujetar el móvil

La cabeza tiene que estar en una postura natural cuando estamos mirando el teléfono móvil, de lo contrario sufriremos contracturas y lesiones. Para evitar lesiones, debes evitar a toda costa sostener el dispositivo en forma de pinza entre tu cabeza y el hombro, esta posición genera muchas dolencias y lesiones entre usuarias de Smartphone.

3. Dale descanso a los dedos

No es recomendable escribir en la pantalla el Smartphone siempre con los mismos dedos. Una mejor técnica para que el tipeo no te genere dolores es intercambiar dedos para poder mantener también la muñeca relajada y así liberar tensión de los dedos que más usamos al tipear. Para el descanso adecuado nuestra mano tiene que estar en una posición neutra, relajada.



4. Usa las dos manos

Utilizar una única mano para manejar el teléfono móvil termina ocasionando un movimiento forzado en las manos. Es mejor alternar entre las manos, aprovechar las dos extremidades para mejorar la calidad de vida en general y la movilidad en particular.

5. Evita inclinaciones por naturales

Para evitar lesiones y dolores de espalda por utilizar mucho el teléfono móvil, se recomienda que evitemos inclinar la cabeza hacia adelante o hacia los costados. Mantener la cabeza balanceada es ayuda a proteger el cuello y la espalda de lesiones que muchas veces con un poco de cuidado se podían evitar.

Estos son solamente algunos de los consejos y trucos para lograr una buena práctica de uso de teléfono móvil, sin que esto suponga lesiones. Hoy es muy habitual que haya lesiones sencillas nacidas de errores y un mal uso de la tecnología, pero con un poco de atención y algunas modificaciones en la forma en la que disponemos de nuestros dispositivos, es posible mejorar de forma notable el rendimiento en el móvil para el trabajo o el ocio.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

evitar lesiones lesiones crónicas dolor

Nuestras manos son una de las estructuras más complejas y valiosas de nuestro cuerpo y son muy susceptibles a sufrir lesiones crónicas o por sobreuso y provocarnos dolor. Usamos nuestras manos a lo largo de toda nuestra vida en cada una de nuestras actividades cotidianas, desde cepillarnos los dientes hasta conducir un auto o cocinar nuestros alimentos, es por eso por lo que debemos aprender cómo ...

Ergonomí­a

El dolor de espalda es uno de las dolencias más frecuentes en nuestros días, no hay más que hacer una pequeña encuesta entre nuestros compañeros de trabajo, familia o amigos, y  veremos que son muy pocos los que no han sufrido o sufren habitualmente, en mayor o menor medida alguna , contractura, pinzamiento o  simplemente, el típico dolor de espalda. Estas molestias se acostumbran a asociar con un ...

Cómo mirar el móvil adecuadamente para evitar las lesiones de espalda Hace unos años estuvo de moda el llamado "síndrome del cuello de texto", que describía una serie de patologías asociadas a la mala postura al mirar el móvil por la calle. El término, que fue acuñado por un Quiropráctico estadounidense, hacía referencia al sobrepeso que soportan los músculos que sostienen el cuello, esp ...

Deporte Ortesis Ortopedia general ...

El túnel carpiano es un canal que discurre entre los huesos de la cara anterior de la muñeca y el ligamento anular del carpo y compromete a los tendones flexores de los dedos y al nervio mediano. El síndrome del túnel carpiano es una lesión que afecta a dicho nervio mediano debido a un exceso de presión motivado por diversos factores que analizaremos más adelante produciendo dolor, limitación de m ...

Salud apps de salud apps móviles

En la actualidad, el uso del teléfono móvil para seguimiento y exploración de temáticas relacionadas con la salud se ha vuelto más habitual. Luego de años de desprestigio contra los teléfonos móviles por supuestos niveles nocivos de radiación, las investigaciones han permitido avanzar en tecnologías seguras y con múltiples usos para ayudar en el mantenimiento de la salud y el bienestar físico y me ...

ESPALDA ejercicios para aliviar el dolor lumbar ejercicios para el dolor lumbar ...

Muchas mujeres no sólo sufren de dolor de espalda, escoliosis, etc., también se quejan de una espalda débil. Y para estas dolencias existen los ejercicios para el dolor lumbar que van a ayudarte a disminuir el dolor, así como a fortalecer tu espalda superior e inferior. Ejercicios Para El Dolor Lumbar Y La Espalda Débil De La Mujer Cuando hayas hecho tus abdominales, debes hacer ejercicios para fo ...

EJERCICIOS para EVITAR LESIONES en el TRABAJO Pasar todo el día trabajando frente al computador puede ser agotador, además de generar lesiones en el sistema musculoesquelético debido a esa postura prolongada, es por ello que en este vídeo te enseñamos una rutina de ejercicios que puedes realizar desde tu puesto de trabajo para evitar lesiones producto de la labor frente al computador. Ejercic ...

consejos ergonomía postura ...

La correcta postura y ergonomía es un factor fundamental para la salud en su conjunto. Múltiples dolores y situaciones irritantes del día a día suelen estar, en un amplio número de personas, relacionadas con una mala postura. Por ese motivo, y pensando en brindar información y conciencia al respecto, hoy abordamos algunos consejos prácticos para mejorar la postura y la ergonomía de forma sencilla. ...

El estrés puede tener un impacto negativo en diferentes partes del cuerpo, como la espalda. Cuando estás estresado, es habitual que los músculos de la espalda se contraigan. Mantener este estado de rigidez constante puede provocar dolor y malestar en la zona. El dolor de espalda también puede ser una manifestación de la carga emocional generada por el estrés crónico. Además, las emociones negativa ...

Los pies en general son uno de los segmentos corporales que en oportunidades solemos pasar por desapercibidos ante la presencia de molestias. Tener conocimiento y saber cómo puedes cuidar los dedos de tus pies será de gran ayuda para evitar y prevenir lesiones en ellos. ¿Por qué duelen los dedos de los pies? Los dedos de los pies pueden generar dolor producto de la presencia de alguna lesió ...