Beneficios de los tomates verdes



Imagen 0


Tomates Verdes y sus Beneficios

Si bien los especialistas nos advierten nunca comer tomates verdes crudos, ya que pueden tener una toxina que en algunos casos resulta ser venenosa, no obstante los beneficios de los tomates verdes cocidos son muchos. Aún que no han madurado completamente todavía, se estima que contiene cantidades de vitamina C similares a los tomates rojos, que ayuda principalmente para fortalecer el sistema inmunológico del organismo.

Adicionalmente de los beneficios de los tomates verdes es que son altamente saludables ya que son una fuente de fibra, por lo que ayudan a mejorar la digestión y a combatir el estreñimiento. Por otra parte la concentración de beta -caroteno en los tomates verdes es similar a la de tomates rojos. El beta -caroteno está presente en muchas frutas y verduras, y ayuda al organismo a producir Vitamina A, la cual es considerada  esencial para la protección de la vista. Adicionalmente aportan proteínas y minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio.
 
En un estudio reciente, publicado el 9 de Abril pasado, en la revista Journal of Biological Chemistry , un equipo de científicos de la Universidad de Iowa, en los Estados Unidos de América,  descubrieron por primera vez que la tomatidina, un compuesto contenido en el tomate verde, estimula el crecimiento de las células musculares cultivadas de los seres humanos, por lo que se estima que otro de los beneficios de los tomates verdes es que contribuyen con el fortalecimiento de los músculos y con la protección contra la atrofia muscular.
 
Los profesionales de la salud recomiendan principalmente el ejercicio  y la actividad física para el fortalecimiento de los músculos y una buena alimentación balanceada para la salud de nuestro organismo.
 
Les envío saludos
 
Gloria Garza
 
 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

pepino beneficios nutrientes ...

El pepino y sus principales beneficios Teniendo un muy recomendado consumo por los nutriologos, el pepino, es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas. Por su alto contenido en nutrientes, entre los cuales se pueden mencionar vitaminas A, B1, B6, C y D, ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, potasio, y en fibra dietética; dentro de los principales beneficios adicionales que su ...

sandía beneficios deliciosa ...

Hola mundo, hoy quiero compartirles un post especial acerca de las increíbles propiedades y beneficios de la sandia. La sandia es una fruta deliciosa y refrescante que nos ayuda a mantenernos hidratados durante la época de calor. Sin embargo la sandia hace mucho más que refrescar ya que sus propiedades son muy beneficiosas para la salud. Para saber escoger una buena sandia este debe de ser firme, ...

propiedades beneficios acelgas ...

Propiedades y Beneficios de las Acelgas La acelga es una planta de la familia de las amarantáceas, subespecie de Beta vulgaris, al igual que la remolacha y el betabel, aunque a diferencia de éstas es cultivada para aprovechar sus hojas en lugar de sus raíces. Las acelgas contienen las vitaminas de mayor acción antioxidante, como son la A, C y E, así como la vitamina K o antihemorrágica la cual e ...

nutrición piña beneficos ...

La piña es una fruta riquísima baja en calorías a la cual se le atribuyen múltiples beneficios como es el ser una fruta diurética, ya que esta formada por un 85% de agua, es depurativa y facilita la digestión previniendo el estreñimiento por ser alto en fibra. La piña es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, C, ácido fólico, y rica en minerales como el potasio, cobre, yodo, fibra, fosforo, hier ...

espinacas beneficios vitaminas ...

Beneficios de las Espinacas Las espinacas son una hortaliza, sus hojas son comestibles, grandes y de color verde muy obscuro. Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o frita. Publicaciones especializadas coinciden respecto a que fue cultivada originalmente en Persia, estimando que fue introducida en España hacia el siglo XI; las espinacas son consideradas un al ...

mandarina propiedades de la mandarina frutas ...

La fruta de la mandarina es preferida por los niños, por lo fácil de pelar, comer y su sabor dulce y refrescante. La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, ácido cítrico, azúcar reductora y caroteno. Su piel tiene aceite volátil y glucósido y sus semillas, aceites grasos, proteínas y sustancias amargas. Este fruto es importante para la formación de la sangre buena, los tejidos, los huesos y los di ...

vainilla sustancia vainas ...

Hola mundo...! hoy quiero compartirles algunas increíbles propiedades de la vainilla que para serles honesta no estaba enterada hasta hace poco. La vainilla son las vainas de una planta lianosa de tallos trepadores. Las vainas están repletas de semillas. Pertenece a la familia de las Orquídeas. La vainilla es originaria de Papantla al norte del estado de Veracruz, México, es un lugar donde dicen q ...

limón propiedades beneficios ...

Las propiedades y beneficios de el limón El limonero es un árbol frutal que puede medir hasta 4 metros. Su fruto es el limón de un sabor ácido y comestible. Sus hojas dan olor al ambiente y su madera es muy apreciada siendo utilizada para trabajos de ebanistería. El origen de el limón es en Asia, conocido por griegos, romanos y desarrollado en occidente después de la conquista árabe de España, en ...

beneficios subir escaleras ...

Los beneficios de subir escaleras Según diversas investigaciones coinciden en considerar el hecho de que subir escaleras requiere más energía por minuto, en comparación a correr y a otro tipo de deportes. Un estudio de la Universidad de la Escuela del Deporte y Ciencias del Ejercicio de Birmingham en el Reino Unido, por ejemplo, los beneficios de subir escaleras asocian directamente con un menor ...

beneficios meditación práctica ...

El dia de hoy estaremos hablando de los beneficios de la meditación, diversos estudios científicos consideran a la meditación como una práctica milenaria y tradicional que además de proporcionar beneficios asociados con la sensación de relajación del cuerpo y mente, aporta grandes beneficios cognitivos y psicológicos en las personas. Los expertos estiman que durante la práctica de la meditación ti ...