¿Tienes diabetes?

Hola a todos, hace unos meses escribí un artículo para la revista SED (Sociedad Española de Diabetes) y este mes ha salido publicado en su revista. En él os planteo la pregunta: ¿Tienes una diabetes SMART? si no sabes de qué va, te invito a que lo leas entero en su revista. No obstante, en este post os dejo algunas pinceladas acerca de la diabetes Smart y pantallazos del artículo publicado. Espero que os guste, pero sobre todo que os rete a fijaros nuevas metas en vuestro día a día.

Cuando me propusieron escribir en su revista, pensé en el mes en el que saldría (Diciembre) y de qué estaba cargado este mes. Podríamos decir que de ilusión, ganas, reencuentros, nuevos propósitos, control, comilonas, felicidad… y así podría seguir un buen rato, pero todo ello me llevó a crear el concepto de Diabetes SMART.

Este concepto lo he basado en cruzar la diabetes y los retos que nos marcamos con ella, a los objetivos SMART en Marketing, ya que puede ser una buena forma de marcarnos nuevos propósitos y conseguirlos con éxito, ya que este punto siempre es el más dificil.

Fijar objetivos SMART en Marketing sirve para asegurar que estos son alcanzables, medibles, delimitados en el tiempo, específicos y sobre todo, realistas. Si esto lo ligamos a los retos que nos ponemos en nuestra diabetes, y nos aseguramos que cumplen con estos requisitos, seguramente consigamos nuestro propósito, motivándonos y retándonos a seguir mejorando día a día.

Las siglas SMART provienen de:

S de (Specific) Específico.

M de (Measurable) Medible.

A de (Achievable) Alcanzable.

R de (Realistic) Realista.

T de (Time-Bound) Limitados en el tiempo.
Así os dejo enlace al post por si os puede interesar , lo tenéis disponible de la página 58 a la 61 del número de diciembre. También os he creado una infografía para que sea más fácil de visualizar





Fuente: este post proviene de Vive tu diabetes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ha empezado el año y lo habitual en enero es marcarnos objetivos o incluso cosas que queremos hacer pero que no somos capaces, fijando así los propósitos del 2024. Pues me parece ¡¡¡muy bien!!! Yo me ...

¿Te levantas por las mañanas alto de glucosa pero te acostaste en rango? Si esto te pasa de manera frecuente y no sabes por qué estás alto si al acostarte estabas bien de glucemia, este post te intere ...

Recomendamos

Relacionado

Cuídate Glucemia Columna FEDE ...

Hola a todos, hoy me gustaría dejaros mi columna de este mes en FEDE. El tema de la revista para septiembre es Diabetes en Familia, por ello mi post tratará sobre los 10 consejos imprescindibles para que la diabetes no se resienta y mucho menos, nuestros lazos afectivos. Os dejo el post y link por si preferís leerla en la propia revista! 10 TIPS que no debemos olvidar al vivir con diabetes. Cuando ...

estudio diabetes estudio nutricional grasas poliinsaturadas ...

¡Buenos días! Hoy os traemos un nuevo estudio que ha salido publicado hace poco en la revista Plos One, sobre las grasas poliinsaturadas y el progreso de la diabetes tipo II en personas con prediabetes. ¿Qué es la prediabetes? La prediabetes tiene lugar cuando los niveles en sangre de glucosa son más altos de lo normal, pero no están tan elevados como para considerarlos diabetes tipo II. Una in ...

essiac plantas medicinales salud natural ...

Os acerco un extracto de un artículo publicado en www.essiacfacts.com donde podéis ver los beneficios de la Tisana Natural Essica (ESSIAC) sobre los niveles de insulina en sangre. ESSIAC PARA LA DIABETES: Las personas utilizamos Essiac para una multitud de condiciones de salud, sobre todo el cáncer. Sin embargo, otro uso común de Essiac es en el tratamiento de la diabetes. El descubrimiento de la ...

Seguros de salud cirrosis Diabetes

Las personas con diabetes tipo 2 podrían tener mayor riesgo de desarrollar cirrosis y cáncer de hígado, según un estudio publicado en la revista BMC Medicine. en mayo de 2019 que incluyó 82 a millones de adultos residentes en Europa, realizada por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Glasgow, ambas en el Reino Unido. El propósito de la investigación fue estim ...