Veamos en qué consiste el sabatismo matrimonial, cómo ha sido su evolución, ventajas y desventajas de ponerlo en práctica, entre otros interesantes aspectos.
Origen del término
La terapeuta de parejas Cheryl Jarvis fue quien conceptualizó en 1999 el sabatismo matrimonial en su libro titulado ‘The Marriage Sabbatical: The Journey That Brings You Home’.Jarvis considera que ese tiempo fuera de la rutina que proporciona el sabatismo matrimonial es verdaderamente muy útil, ya que fortalece a nivel creativo, intelectual y espiritual a las personas.
Evolución del sabatismo matrimonial
Hay que partir del hecho de que el sabatismo matrimonial en un principio se centró en hacer una invitación a las mujeres casadas a tomarse el tiempo de cumplir sus metas, deseos o sueños individualmente, para luego regresar a sus matrimonios con una actitud más saludable y feliz.Con el paso del tiempo la propuesta hecha por la terapeuta de pareja fue evolucionando con aportes de la reconocida periodista del ‘Telegraph’ Celia Walden y se empezó a abrir el tiempo de pausa a los dos integrantes de la pareja.
Para Walden no hay nada mejor para una pareja de largo recorrido que darse un tiempo de vez en cuando para despejar sus mentes, y si así lo quieren, abrirse a otras personas.
Posteriormente Jarvis explicó que el matrimonio sabático era tanto para mujeres como para los hombres, solo que ella focalizó su atención en las mujeres porque sabía que para ellas era más difícil darse el permiso de tomar una pausa.
¿Qué acuerdos se deben establecer?
Expertos en el tema consideran que es fundamental que la pareja establezca una serie de acuerdos para que el tiempo de separación sea realmente positivo.Veamos cuáles son esos puntos que las parejas deben tener en cuenta:
Antes de separarse la pareja tendrá que definir cuántos serán los días de separación y para qué fecha se volverán a juntar.
Si la pareja tiene hijos es necesario que se repartan las tareas y tiempo con ellos.
Habrá que determinar si existirá comunicación de algún tipo o si se cortará durante los días que dure el sabático.
Y uno de los temas más importantes es si abrirán la relación, es decir si en ese lapso de descanso de la pareja podrán estar con otras personas.
Lo bueno y lo malo del sabatismo matrimonial
Muchos terapeutas de pareja defienden el sabatismo matrimonial, ya que consideran que sirve para reconducir la relación y evitar el divorcio o separación definitiva.Se dice que la práctica de esta modalidad está salvando relaciones en todo el mundo, ya que con ella se apoya a la pareja para realice sus sueños, lo cual repercute en la salud física y emocional de los individuos.
Por otro lado, hay quienes sostienen que el sabatismo matrimonial lleva a la pareja a terrenos peligrosos donde la infidelidad está muy presente y que lejos de acercar puede causar mayor distanciamiento.
Lo cierto es que las parejas que han optado por el sabatismo matrimonial han obtenido resultados, unos han avivado la relación, otros han experimentado cómo la crisis se ha acentuado, en muchos casos llevando a poner el punto y final.
Autora: Álex Bayorti (colaboradora de nuestro blog)
The post first appeared on Blog de Psicoadapta.