Ginkgo Biloba: Se trata de un árbol originario de China y Japón con mas de 300 millones de años de antigüedad. Su consumo resulta beneficioso en casos de falta de atención, memoria y concentración. Ademas es beneficioso en casos de padecer dolores de cabeza, zumbidos en los oídos y vértigo.
Infusiones de salvia: El Centro de Investigación de Plantas Medicinales (MPRC) de Inglaterra ha realizado unos estudios recientemente en los que se prueba que la salvia ayuda a mejorar la memoria y minimiza los síntomas del Azheimer. Ademas por su contenido en enzimas antioxidantes nos protege frente a los daños celulares debido a la acción de los radicales libres. Posee propiedades antiinflamatorias, siendo de gran ayuda en casos de padecer artritis o asma, y resulta beneficioso en caso de padecer dolencias durante la menstruación.
Frutos rojos: Los frutos rojos como los arándanos son un potente antioxidante con multitud de propiedades, entre ellas mejorar las capacidades cognitiva y frenar la senilidad. Ademas posee propiedades astringentes y antivomitivas, mejora la circulación y resulta muy útil para tratar enfermedades relacionadas con la visión y enfermedades de las vías urinarias (cistitis, infecciones de riñones etc.)
Levadura de cerveza: Es rica en vitaminas del grupo B, sales minerales y aminoácidos por lo que resulta ser un complemento ideal para nuestra dieta si queremos tener una memoria en buen estado. Su consumo refuerza el sistema inmune, resulta ideal para la salud del cabello, piel y uñas, regula los niveles de glucosa en la sangre y mejora el rendimiento físico y psíquico.
Ademas de los consejos que os hemos dado no debemos olvidar que tener la mente activa es fundamental para no perder la memoria, así que os animamos a recordar lo que acabáis de leer, ¿Conseguiréis recordarlo todo?.