Receta de Ají Picante – Casero y Fácil

Que maravilloso viernes con sabor a sábado. En una semana maravillosa viajando por Europa, sí. sí, por Europa, teníamos ganas de salir de España con nuestra receta de hoy. Pero en vez de irnos a los fríos del norte europeo, hemos preferido movernos por tierras más cálidas. Por eso nos hemos inspirado en tierras Colombinas, tierras de mucha calor y mejores personas. Por ello vamos a hacer nuestra versión mediterránea del Ají.

Una salsa que combina su rapidez, sencillez y economía, con el contraste de sabores de toda la vida y unos toques tan picantes como frescos. Pedimos perdón a los nativos, es una versión que combina toques mediterráneos, pero creemos que es la mejor manera de disfrutar de un poco de Colombia.

¿Preparados?
Ají colombiano, tomate, cebolla morada


Ingredientes – Ají Picante:

2/3 tomates pequeños rojos.

1 manojo de Cilantro.

1 Cebolla Morada o Fresca, si no encontramos.

Chile en Polvo o en su defecto Tabasco. Según lo picantes que seamos.

1 Cucharada pequeña de Vinagre Blanco (uva o manzana)

2 Cucharadas soperas de Agua

3 Cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra

1 Lima 
Consejos de una Chef: Un toque de comino, sal y pimienta negra para acabar de rematar.

¡Manos a la obra!

Picamos todos los ingredientes. Empezamos con el tomate. Seguimos con la cebolla y el cilantro. La clave del buen Ají será nuestra mano. Cuanto más pequeño sea el trozo más se integrarán los sabores. Así que a darle al cuchillo.
cilantro, ají picado colombiano


Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente de cristal e integramos bien.

Se introduce el Chile en polvo o en su caso las gotas de tabasco y volvemos a mezclar.
En caso de introducir las especias es nuestro momento: Un poco de comino, sal y pimienta pueden sentarle mucho mejor de lo que pensamos.

Incorporamos el vinagre, agua y aceite. Ya empieza a tener color nuestro Ají.

Acabamos de exprimir la lima e integramos de nuevo todos los ingredientes.

Probamos y rectificamos los sabores y… ¡Ya está lista nuestra receta!
ají colombiano

Que no paren los consejos

Uno de los mejores consejos que me dio una Colombiana es el dejar macerar el Ají. Así es, si no sois unos impacientes como yo, lo mejor será dejarlo durante una noche en la nevera. A partir de ahí estará listo para volver locas nuestras papilas gustativas. Como nos gusta ese intercambio entre dulce y picante, ardor y frescor.

Además es una Salsa que además de acompañar a las maravillosas Empanadas Colombianas, puedes combinar el Ají con cualquier tipo de carne, arroces, pastas (sí, sí, pastas también) y si me apuras casi con leche. No, mejor la leche y el Ají, no los mezcléis. 
ají colombiano

Receta de Ají Picante - Casero y Fácil

9.5Nota Final

Precio: Económico - Aprox. 1€ 1

Tiempo: 5 2

Dificultad: Con las manos atadas y viendo Netflix 1

Originalidad: Pega con todo y sus contrastes son geniales 8.4

Puntuación de los lectores 5 Votos9.9

.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: EnsaladasRecetas

Recomendamos

Relacionado

nutrición

Un toque picante es la chispa que realza el sabor de cualquier plato pero, además, el picante puede ser un buen aliado si estás pensando en realizar una dieta para perder peso. Descubre las propiedades del picante y potencia el sabor de tus recetas. Propiedades del picante : ¿cuáles son? Además de aportar un sabor diferente a las recetas más sencillas, el picante tiene varias características benef ...

noticias beneficios chiles beneficios comer chiles ...

Ya sabéis que a mí me encanta el picante, e informándome sobre los beneficios de tomarlo me ha quedado claro por qué mi cuerpo me lo pide tanto. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!  Hemos preparado esta información sobre los beneficios de tomar chiles y picante porque nos preguntáis mucho por cuestiones de este tipo, y a nosotros nos encanta informaros. No somos médicos ni nutricionistas, solo v ...

dietas y nutrición remedios caseros propiedades y usos de las plantas ...

El día de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios de la salsa picante fermentada, la fermentación ayuda a que alimentos difíciles de digerir entren fácilmente a nuestro sistema. Y lo que es más beneficioso, la comida fermentada aumenta la proliferación de los probióticos en nuestros intestinos, reforzando así al sistema inmunológico: nos ayudan a prevenir intolerancia a la lact ...

como hacer

El cardamomo es una especia muy conocida que ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en la cocina de Oriente Medio y Asia. También se puede usar para preparar un té deliciosamente picante. Cuando se elabora por sí mismo, es naturalmente libre de cafeína y puede ser consumido a cualquier hora del día. El cardamomo es también un ingrediente esencial del masala chai, el famoso té con especias ...

NUTRICIÓN Y ALIMENTOS ajo alimentos ...

Si empiezas a usar las especias para dar sabor a tus comidas estarás dando un gran salto de calidad en tu alimentación sin apenas darte cuenta. Y es que estamos acostumbrados a camuflar todas las comidas añadiendo sal, por lo que ya no somos conscientes de los sabores originales de los alimentos. En este artículo voy a hablarte de las especias como método para darle sabor a tus comidas y añadirle ...

Los 10 tipos de coles más comunes en nuestra dieta (y ni siquiera lo sabemos) Ya hemos comentado, dentro del apartado de la despensa de otoño, las virtudes nutricionales de las castañas, la calabaza y los boniatos. Ahora le toca el turno a la extensa familia de las coles. Extensa por ser en si misma un gran grupo taxonómico conocido como Brassicaceae (brasicáceas), que comprende desde la colza, de ...