Qué Puedo Comer, una app para las personas con intolerancias alimentarias

Qué Puedo Comer, una app para las personas con intolerancias alimentarias
Las intolerancias alimentarias se han duplicado en los últimos 25 años y, a día de hoy, entre el 6 y el 8 % de la población infantil y entre el 2 y el 3 % de la población adulta en España y Europa está afectada por este tipo de alergias, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los emprendedores españoles conocen estos datos y, por eso, en la actualidad podemos disfrutar de apps como Qué Puedo Comer, que nació con el objetivo de ayudar a las personas alérgicas, celiacas y con otras intolerancias alimentarias.

Una aplicación que no para de crecer y que acaba de incorporar a su base de datos información nutricional de gran utilidad para los hombres y mujeres que desean controlar el consumo de grasas saturadas, azúcar y / o sal.

Y es que la OMS aconseja consumir menos de cinco gramos de sal al día y un máximo de 25 gramos de azúcar, así como limitar la ingesta de grasas saturadas a un 10 % del consumo calórico diario para poder gozar de una buena salud.

Qué puedo comer ayuda a las personas con intolerancias alimentarias y proporciona información sobre azúcar, grasas saturadas y sal

Como ha explicado Noelia Jiménez, responsable de Qué Puedo Comer, la ingesta de azúcar, sal y grasas saturadas es más común de lo que pensamos, pues muchos productos que tomamos a diario lo contienen en grandes cantidades. Estos componentes pueden perjudicarnos a todos, no solo a quienes tienen colesterol, obesidad, hipertensión, diabetes…

En la actualidad se están tomando distintas medidas para que los usuarios podamos controlar el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas y conocer en todo momento la información nutricional del producto.

Además, el 13 de diciembre entró en vigor en España la nueva ley de etiquetado que cumple el Reglamento de la Unión Europea 1169/2011 y que obliga a indicar las cantidades de grasas, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal que contiene cada producto.

Es por ello que los emprendedores y creadores de la app Qué Puedo Comer han incorporado a los más de 20.000 productos que tienen en su base de datos información sobre azúcar, grasas saturadas y sal.

Como ha asegurado Noelia Jiménez, el objetivo de esta ampliación de la app es poder controlar lo que comemos sabiendo los componentes de lo que compramos y conociendo alternativas más saludables.

Además, la aplicación permite ordenar los productos en un ranking por categorías para que el usuario pueda conocer otras alternativas con menos azúcar, sal o grasas. Todas estas cualidades han hecho posible que esta app disponible para iOS y Android ya cuente con más de 40.000 descargas.

Descubre más proyectos centrados en el cuidado de la salud a través de nuestro post titulado Borja Martínez y Roberto Fernández crean Vitalfy, una plataforma para gestionar servicios de salud.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

begonadelaiglesia Begoña de la Iglesia entrevista ...

La Dra. Begoña de la Iglesia, médico de familia, puericultora y homeópata del Centro Médico Ssysna de Talavera de la Reina, nos habla sobre las intolerancias alimentarias. En esta primera parte de la entrevista nos explica en qué consisten. Dra. Begoña de la Iglesia Ver vídeo de la entrevista La intolerancia alimentaria es un efecto adverso producido por nuestro organismo ante un alimento o una ...

herramientas aplicacion app ...

Gozar de una buena salud y de grandes dosis de energía y vitalidad resulta de grandísima importancia para los emprendedores que quieren sacar su proyecto adelante. Por ello recomendamos a todos los empresarios que tengan en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un organismo que nos ayuda a cuidar la salud y que asegura que, para estar sanos, debemos limitar el co ...

begonadelaiglesia Begoña de la Iglesia entrevista ...

La Dra. Begoña de la Iglesia, médico de familia, puericultora y homeópata del Centro Médico Ssysna de Talavera de la Reina, nos habla sobre las intolerancias alimentarias. En esta tercera parte de la entrevista nos explica cómo se pueden tratar y prevenir. Dra. Begoña de la Iglesia Ver vídeo de la entrevista Una vez que diagnosticamos que uno o varios alimentos son responsables de los síntomas ...

Dietética y alimentación aceite colesterol ...

Come mantequilla. Portada de la revista Time Emulando a la revista Time, yo también te lo digo con cariño : come mantequilla. Suena grasiento ¿verdad?…más de 40 años mangoneados por una falsedad médico-científica que ha llenado los bolsillos de la industria de lo light y los vendedores de pastillas para el colesterol; desengáñate,  la grasa es cool. ¡Muerte al pensamiento único nutricional!, ...

todo sobre apps aplicacion app gratuita ...

Una de cada ocho mujeres españolas se ve obligada a luchar contra el cáncer de mama a lo largo de su vida, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Por suerte, cuando la enfermedad es detectada en una etapa precoz y las terapias se combinan con una vida sana existen muchas probabilidades de combatir este cáncer que a tantas personas afecta año tras año. Además, en la actualid ...

todo sobre apps aplicacion app ...

Mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual recurriendo a una app disponible para iOS y Android que aprovecha las ventajas de las últimas tecnologías. Esto es lo que ofrece Lazzus, un proyecto desarrollado por un grupo de emprendedores asturianos que se ha convertido en la primera app especialmente creada para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad visual. ¿Cómo? Tr ...

Recetas Remedios Naturales mascarillas naturales ...

Hoy en día, más que nunca, se está exacerbando la presencia de problemas cutáneos por efecto del trastorno de las glándulas sebáceas. Diversos estudios clínicos, han permitido establecer, que entre el 40 y 55% de la población adulta posee problemas cutáneos. Básicamente, éstos se manifiestan en personas en edades comprendidas entre veinte y cuarenta años. Lo usual, es que se exprese comúnmente baj ...

Conocimiento Nutrición

En este artículo vas a conocer qué ch$%&os es lo que nos está engordando mundialmente… y qué hacer para no seguir esta tendencia. En México ocupamos el primer lugar del mundo en obesidad infantil, y segundo en adultos . Más del 70% de la población mexicana sufre sobrepeso u obesidad . Éstas cifras son alarmantes, porque no parecen disminuir, al contrario, aumentan cada año. No sólo en México es qu ...

dietas y nutrición psicología alimentación sana ...

Hoy les dejo un artículo que escribí para la web “VIVET APP“, es una página que se dedica a temas y tecnología de auto-ayuda y desarrollo personal, espero que les guste. La depresión se describe como un diagnostico psiquiátrico, en el que se evidencia un trastorno del estado de ánimo, que puede ser temporal o permanente, en el que se tienen sentimientos de infelicidad, agobio, culpabil ...

no procesados nutre alimentos integrales ...

Los cereales son uno de los alimentos básicos en toda dieta saludable y equilibrada, forman parte de la conocida pirámide alimentaria y proporcionan multitud de beneficios y propiedades a tu organismo. Sin embargo, podemos hacer una distinción entre los cereales integrales y aquellos cereales que han sido tratados y, por lo tanto, son cereales refinados. Fuente: Pixabay/congerdesign Diferencias ...