Qué es la terapia de bioenergética y qué objetivos tiene

¡Hola amigas y amigos! Hace tiempo que no hablamos de técnicas ni terapias por aquí, creo que desde la asertividad. Así que es hora de retomar esa costumbre y dar a conocer alguna que otra terapia como la de bioenergía. Hay muchísimas técnicas y herramientas dentro de nuestro campo, y en ocasiones se nos olvida la existencia de algunas de ellas, así que vamos a dedicarle algo de tiempo a ellas. En el día de hoy, toca hablar de la terapia de bioenergía. Que no te asuste su nombre New Age.

La terapia de bioenergética es una técnica que trata de resolver los conflictos emocionales aflojando y soltando las tensiones musculares crónicas, movilizando las energías retenidas y liberando las emociones que estaban reprimidas y contenidas durante años en el cuerpo, permitiendo así recuperar el movimiento y la libertad de sentimientos, el placer y la espontaneidad.

Parte de la base de que mente y cuerpo no están separados, sino que funcionan al unísono. En consecuencia, el proceso terapéutico se desarrolla tanto a nivel corporal como mental, considerando a su vez la dimensión interpersonal.

El objetivo de esta terapia es incrementar el nivel de energía y la sensación de vitalidad, y también devolver al organismo su fuerza vital y la capacidad de relacionarse con uno mismo y con el entorno de forma plena y satisfactoria. En palabras del propio Lowen, la finalidad de la terapia sería “ayudar el individuo a recuperar la plena potencialidad del propio ser en tres fases:

La conciencia de sí mismo y del propio cuerpo.

La plena expresión de los sentimientos frecuentemente frustrados en la infancia, como la rabia y el miedo.

Y finalmente la libertad de ser auténtico, de aceptar y reconocer las propias sensaciones.

terapia energetica

¿Cómo se creó la terapia de bioenergía? Su historia

Esta forma de psicoterapia fué fundada por Alexander Lowen en los años 1950, siendo discípulo y paciente de Wilhem Reich, que a su vez lo fue de Sigmund Freud. Reich incorporó el trabajo con el cuerpo como instrumento terapéutico en la década de los años 30, y Lowen,  basándose en el proceso de trabajo personal que él estaba haciendo y en los descubrimientos derivados del mismo, desarrolló lo que hoy conocemos como Análisis Bioenergético.

.

Fuente: este post proviene de psicologia y motivacion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La Terapia Corporal Integrativa (TCI) es un método psicológico integrativo y original, diseñado por Antonio Pacheco Fuentes, de aplicación individual o grupal, que se inspira en diferentes fuentes de conocimiento procedentes de la filosofía, tradiciones orientales espirituales, psicología, psicoterapia, terapias corporales, partiendo de las cuales, elabora un método terapéutico en el que se integr ...

general

Psicoterapia bioenergética no es otra cosa más que utilizar nuestro cuerpo a través del lenguaje como medio para curar miedos mentales. A través de ejercicios fáciles el terapeuta ayuda al paciente a equilibrar la carga y descarga de su energía. Para un entendimiento mejor un ejemplo sería el aprendizaje de estos ejercicios ayuda a equilibrar los estados emocionales para que no vayan de un ext ...

tcc dudas de tratamiento psicológico dudas frecuentes

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tratamiento para personas con múltiples tipos de afecciones. El objetivo de la terapia cognitiva conductual es ayudar a estas personas a aprender cómo manejar su estrés, fobias o cualquier tipo de afección para pensar y actuar en situaciones de una manera que les impida tomar decisiones. La TCC puede ser tomada en distintas modalidades, en grupo, un tall ...

Terapia ocupacional adaptar autonomía ...

En 2017 la terapia ocupacional cumple cien años de su fundación, por ésta razón, desde Integra Salud Talavera, nuestra Responsable de Comunicación, Lic. Rosalie Orens, ha querido rendir homenaje a ésta profesión a través de éste reportaje en varias entregas. ¿Qué es la terapia ocupacional? La Prof. de Gº de Terapia Ocupacional de la UCLM, Ana Isabel Corregidor, nos explica que la terapia ocupacion ...

general aprendizaje carmen garcia fraile ...

Ver vídeo de la entrevista La óptico optometrista, Carmen García Fraile, nos habla sobre la Terapia Visual, ¿de qué se trata? ¿qué beneficios tiene para la salud? La visión se aprende, igual que se aprende a hablar o a andar. La mayoría de los niños tiene que pasar por las etapas de desarrollo de rodar, gatear, arrastrarse y correr. En esos momentos es cuando se desarrolla la musculatura gruesa ...

Terapias Naturales Aplicaciones Beneficios ...

¡Qué maravilla llevar un botiquín de primeros auxilios en mis manos gracias al Su Jok!, esto es lo que sentí cuando aprendí esta terapia hace más de veinte años Desde que aprendí Reflexología me fascinaron las terapias reflejas, me parecía algo extraordinario poder acceder a todo el cuerpo a través del pie o de la mano.  Cuando luego conocí el Su Jok, otra terapia refleja con mapas diferentes de l ...

Blog de psicología - Hakuna Psicólogos Psicología

La terapia de aceptación y compromiso (ACT) es un tipo de terapia, que forma parte de los modelos terapéuticos cognitivos- conductuales; además hace parte de las llamadas terapias de tercera generación.  En este artículo te hablaremos más acerca de este tipo de terapia; que si bien no es muy conocida, debemos saber que se están desarrollando estudios que la avalan desde los años 80. A continuación ...

Pareja: Claves para comprender y mejorar tu relación

La terapia de pareja es una de las terapias psicológicas más demandadas a día de hoy.  Vamos a hacer un recorrido por algunas de las técnicas para terapia de pareja que se trabajan en sesión o que se pueden empezar a practicar de forma preventiva.  También, vamos a ver las áreas de una pareja que es importante cuidar. Técnicas para terapia de pareja enfocadas a mejorar la comunicación ⇨ Evaluar l ...

La autenticidad es un pilar fundamental en la Terapia Gestalt. Y una de las principales aportaciones es recuperar la relación genuina que hemos perdido con nosotros mismos y con el entorno. ¿Y cómo se pierde esta relación? En el transcurso de nuestra niñez, todos hemos recibido mensajes, implícitos o explícitos de nuestro entorno (padres, profesores, etc.), de cómo tendríamos que ser... de cómo no ...

Se trata de un sistema de terapia manual suave y profundo, desarrollado por el osteópata estadounidense Dr. William G. Sutherland a comienzos del siglo pasado. La Terapia Craneosacral se basa en el principio de la existencia de una pulsación rítmica sutil que emerge en los tejidos y fluidos del núcleo del cuerpo, que se denomina Impulso Rítmico Craneal . Este impulso puede ser percibido como un mo ...