Puntos gatillo y acupuntura: ¿qué ofrece la medicina china?



 

La Medicina Tradicional China ha sido criticada durante años debido a que se le acusa de tener pocos fundamentos científicos sobre los que se pueda apoyar su práctica. Sin embargo, se observa que en la práctica clínica los resultados de su aplicación son sorprendentes, en el sentido positivo de la palabra. En este artículo te traemos un tema bastante interesante: la relación entre un elemento de la medicina oriental o Medicina Tradicional China y un elemento de la medicina occidental. Hablamos de la acupuntura y de los puntos de gatillo.

¿Qué son los puntos de gatillo?

Probablemente has leído acerca de éste tema en artículos o infografías anteriores, ya que los puntos de gatillo son alteraciones que han sido profundamente estudiadas y muy frecuentes en consulta. En el siguiente vídeo vamos a dejarte una explicación bastante completa acerca de ellos:

Qué son los puntos gatillo o síndrome de dolor miofascial y su tratamiento

Te contamos en este vídeo qué son los puntos gatillo, alteraciones que provocan el conocido síndrome de dolor miofascial y que constituyen una de las principales fuentes de dolor de origen músculo-esquelético.



Entendemos entonces que el punto de gatillo es una zona del músculo, ubicada en una banda ancha, que es muy sensible (provoca dolor) cuando se palpa directamente sobre ella. Los puntos de gatillo pueden aparecer en cualquier zona de nuestro cuerpo (a veces se producen puntos de gatillo simétricos, pero otras veces no). Pero hay zonas en las que se producen con mayor frecuencia: los músculos posturales.

La característica más resaltante del punto de gatillo es que al ser presionado genera dolor, no solo en la zona que está siendo presionada, sino que se irradia hacia otras zonas del cuerpo, que pueden ubicarse lejos del propio punto de gatillo pero que son propia del mismo punto (es decir, cada punto de gatillo tiene una zona particular de dolor a la que se irradia al palparlo).

¿Por qué se producen los puntos de gatillo?

Algunas de las causas por las que se producen los puntos de gatillo son:

Actitudes posturales que se mantienen durante largos períodos de tiempo y que provocan fatiga en los músculos.

Alteraciones emocionales que generan tensión en determinados músculos.

Alteraciones en el funcionamiento de las vísceras; es decir, las emociones pueden alterar el funcionamiento de nuestros órganos y los órganos alterados de alguna manera exteriorizan su mal funcionamiento, produciendo puntos de gatillo. ¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es una forma de diagnóstico y tratamiento clave de la Medicina Tradicional China. La acupuntura se realiza mediante la inserción de agujas en el cuerpo, pero no en cualquier parte, sino en sitios llamados puntos de acupuntura, que puedes ver en la siguiente imagen:



La acupuntura haya su base en una teoría llamada teoría de los 5 elementos. Esta afirma que en nuestro cuerpo nuestros órganos se forman 5 grupos importantes de órganos, y entre ellos circula la energía. El flujo armónico de esta energía es lo que nos da salud. Estos órganos se disponen de la siguiente manera:

 

El primer grupo está formado por el hígado y la vesícula biliar, el segundo está formado por el corazón y el intestino, el tercero está formado por el bazo-páncreas y el estómago, el cuarto por el pulmón y el intestino grueso y el último por el riñón y la vejiga. Cada grupo tiene correspondencias con múltiples cosas, por ejemplo con los elementos (que para los orientales son 5 y se disponen como madera, fuego, tierra, metal y agua respectivamente), con los sabores (ácido, amargo, dulce, picante y salado), con los sentidos (vista, gusto, tacto, olfato y oído), con estaciones del año (primavera, verano, estío, otoño e invierno), e incluso emociones (ira, felicidad, preocupación, melancolía y miedo), entre muchas otras correspondencias.

Cuando la energía pierde su flujo normal y se “tonifica” o se “dispersa” en alguno de los grupos es cuando se producen las alteraciones en nuestro organismo. Con la acupuntura se busca estimular, según sea la alteración, los puntos de acupuntura específicos correspondientes a cada órgano y reequilibrar al organismo.

Relación entre la acupuntura y los puntos de gatillo

Al ver el mapa de los puntos de acupuntura es imposible no pensar en si existe o no una relación con los mapas de los puntos de gatillo.

Para corroborar en dónde se encuentra un punto de acupuntura existen diversos aparatos que evidencian las zonas del cuerpo donde hay una resistencia eléctrica de los tejidos disminuida. Cuando el punto de acupuntura se encuentra activo la resistencia eléctrica baja incluso más, haciendo la zona fácil de palpar y de detectar mediante palpación (debido a que aumenta la sensibilidad de la zona, la persona siente dolor al tocar la zona). Estas características las tienen los puntos de gatillo, por lo que en un primer lugar se puede pensar que los puntos de gatillo y los puntos de acupuntura son lo mismo.

Se determinó mediante diversas investigaciones que los puntos de gatillo y los de acupuntura se corresponden entre ellos, hasta en un 70%. Es decir, el 70% de los puntos de gatillo están ubicados en el mismo lugar que los puntos de acupuntura. Los estudios concluyen que, aunque se definen y denominan diferentemente, representan el mismo fenómeno en relación al control del dolor (es decir, al tratar el dolor no importa si se habla de punto de gatillo o de punto de acupuntura, ya que al tratarlos igual disminuirá el dolor).

Sin embargo, investigaciones posteriores determinaron que estructuralmente no son lo mismo. El punto de gatillo se encuentra a un nivel muscular, mientras el punto de acupuntura se encuentra a nivel de la piel y tejidos subcutáneos. Además, el dolor viaja por vías distintas en ambos puntos.

A pesar de ser diferentes, se ha encontrado que la estimulación de un punto del cuerpo que contenga en el mismo sitio un punto de gatillo y un punto de acupuntura tendrá influencia en ambos y se disminuirá el dolor. ¿Cuál es el mecanismo a través del cual logra disminuir el dolor? ¿Opera en conjunto el mecanismo del punto de gatillo y el punto de acupuntura? ¿O son 2 mecanismos completamente distintos? Estas preguntas están sujetas a debate hoy en día, y solo con investigaciones podremos aclararlas.

Conclusiones de este artículo 

Para concluir, entendemos entonces que los puntos de acupuntura y los puntos de gatillo no son iguales, aunque se localicen anatómicamente en los mismos lugares. Pero lo que debemos de entender es que indiferentemente de la herramienta que se utilice, el tratamiento del punto de gatillo o del punto de acupuntura disminuirá el dolor y logrará efectos beneficiosos en la persona a la que se le aplica.
 

Administrador Fisioterapia  

08/05/2017
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

fisioterapia puntos gatillo punción seca ...

Existe una gran variedad de problemas de los tejidos blandos que son fácilmente reconocibles: Efectos de traumatismos o golpes, inflamación, perdida de fuerza... pero el Síndrome de Dolor y Disfunción Miofascial es diferente a todos ellos.Este Síndrome de Dolor Miofascial afecta principalmente a los músculos, y debemos tener en cuenta que el sistema muscular supone el 40% del peso corporal. El pro ...

masajes y tratamientos acupuntura herramientas ...

Ya tenemos una idea de lo que son los molestos puntos gatillo. Ahora veamos cómo se pueden abordar. Los puntos gatillo constituyen un problema que se alimenta a sí mismo: hay dolor que genera contracción, la contracción genera menor trofismo y, por tanto, más dolor, y así sucesivamente. Así que es fundamental romper este ciclo. Una posible terapia para dolores y molestias que incluyan puntos gati ...

La Punción seca es una técnica usada por fisioterapeutas, para tratar el conocido como síndrome de dolor miofascial, este síndrome está provocado por los puntos gatillo activos y se caracteriza por dolor y alteraciones sensitivas y de la movilidad muscular. La técnica de la punción seca consta de un abordaje mecánico a través de una aguja sobre el punto gatillo que provoca los síntomas, la aguja p ...

PUNCIÓN SECA: Qué es, cómo funciona y para que sirve La técnica de Punción Seca permite lograr un abordaje más directo en las disfunciones musculoesqueléticas que estén ocasionando dolor miofascial, la técnica es semi-invasiva y consiste en la introducción de una aguja de acupuntura en el vientre muscular del músculo dolorido o en estado de tensión, lo que producirá contracción involuntaria ...

El dolor miofascial, es uno de los principales causantes de patología muscular, pero muchas veces es un gran desconocido para el público en general. Los músculos son el motor de nuestro cuerpo pero en muchas ocasiones no les damos la importancia necesaria y no entendemos su sufrimiento.  ¿Qué son los puntos gatillo o trigger points? El dolor miofascial es el conjunto de signos y síntomas  producid ...

Hola, en este artículo te voy a hablar de tres cosas que debes saber sobre las contracturas musculares y los puntos gatillo. En primer lugar en qué se diferencian una y otra, la contractura de punto gatillo, en segundo lugar por qué se producen, cuáles son las causas, y en tercer lugar por supuesto cómo podemos tratarlo de forma eficaz. En primer lugar en qué se diferencian una y otra, la contract ...

Lesiones causas puntos gatillo puntos gatillo ...

De los puntos gatillos se lleva hablando desde que el tataranieto de Espinete iba a la guardería. Mucho se dice y poco se sabe. Ya te hablé de lo que se se piensa que son los puntos gatillo en una entrada pasada. Hoy toca tratar de ponerte sobre la mesa las diferentes teorías sobre las causas de la aparición de los mismos. Nota: Por favor, no dejes de leer hasta el final, porque la información del ...

Se estima que 8 de cada 10 personas sufren, al menos, un evento de dolor lumbar a lo largo de su vida. Bien instaurado de forma rápida y aguda (distensión músculo-ligamentosa), o bien producido de forma lenta y crónica (artrosis o hernia discal). El dolor lumbar está causado, en el 97% de los casos por una alteración de la propia maquinaria vertebral.  En su mayoría, se trata de trastornos de orig ...

Terapias Alternativas

Descubre si la acupuntura sirve para curar el Colon Irritable o en todo caso, cuáles serían sus beneficios ¿La Acupuntura sirve para curar el Colon Irritable? ¿Quieres saber si la acupuntura sirve para curar el Colon Irritable? La acupuntura es una terapia de la Medicina Tradicional China que lleva más de 3000 años de existencia. Desde entonces se ha utilizando ampliamente dentro del territorio as ...

estrés kinesología acupuntura ...

¿De dónde nace la kinesiología? A principios de los años 60 el Dr. George Goodheart descubrió que ante una situación de estrés los músculos reaccionaban tensándose o debilitándose. Este fue uno de los primeros estudios sobre la interacción de los músculos con los órganos y los meridianos de acupuntura. Tras años de estudio, se llegó a la conclusión de que tratando los músculos y los puntos de acu ...