Prosopagnosia, la enfermedad de padece Brad Pitt

La Prosopagnosia o 'ceguera de los rostros'  es un raro trastorno que impide que la persona pueda reconocer las caras conocidas, porque su cerebro no es capaz de interpretar la información que recibe a través de la vista.

Brad Pitt ha sido el primer famoso que ha reconocido padecer esta enfermedad, ya lo reconoció hace unos años, aunque en su caso es posible que apareciera por el consumo de drogas.

Hoy te cuento más sobre esta extraña enfermedad.

Prosopagnosia o ceguera de los rostros 

Prosopagnosia, la enfermedad de padece Brad Pitt


Brad Pitt no es el único famoso que padece de Prosopagnosia, la mismísima Victoria de Suecia reconoció en el año 2008 que sufre de este trastorno y como ellos Markos Moulitsas (fundador del blog Daily Kos), entre otros.

La Prosopagnosia es un tipo de trastorno visual que se produce por una especie de desconexión entre el cerebro y la vista.

Es decir, los ojos funcionan bien y distinguen las partes de la cara, o sea que la persona ve estos rasgos perfectamente. Pero no puede identificar de quien se trata la persona en cuestión porque su cerebro no lo interpreta. 

Prosopagnosia, la enfermedad de padece Brad Pitt


Brad Pitt confesó: “Hay muchas personas que me odian porque creen que les falto el respeto. Durante un año le preguntaba a la gente dónde nos habíamos conocido, pero todo empeoró. Las personas se ofendían más y más“.

Por este motivo, mucha gente trataba al actor como si fuera un vanidoso o un ególatra, pero lo que no sabían es que él padecía de Prosopagnosia.

Y es que, incluso en los episodios más graves de la enfermedad, la persona afectada por Prosopagnosia, puede llegar a no reconocerse ella misma delante de un espejo o mirando una fotografía.

En la actualidad, la Prosopagnosia no tiene un tratamiento específico, aunque se pueden llevar a cabo diferentes terapias enfocadas al reconocimiento facial.

Características de la Prosopagnosia

Se puede nacer con este trastorno o se puede adquirir, como consecuencia de un traumatismo craneal, derrame cerebral o una enfermedad neurodegenerativa.

En casos graves, el paciente deja de reconocer su propio rostro.

Los pacientes pueden llegar a reconocer rostros de familiares o amigos por alguna característica distintiva como puede ser tener barba, un lunar, ciertos tics….

Las personas afectadas sí que reconocen otras características propias de sus más allegados como son el olor, el cabello, el color de piel ,la voz.

La Prosopagnosia está considerada como una enfermedad muy rara porque son muchos los enfermos que la padecen pero que ignoran lo que les sucede o que no van al especialista.

En la actualidad hay un 2,5% de la población con este trastorno.

.

Fuente: este post proviene de Hombre y Estilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas veces he oído decir, da igual el color de mis calcetines, si total, no se van a ver… la verdad es que yo antes pensaba igual, que el uso de tales o cuáles calcetines no era importante, c ...

Recomendamos

Relacionado

Terapia Psicologica Adultos buen psicólogo Málaga mejores psicologo malaga ...

La Prosopagnosia: Dificultad para reconocer rostros conocidos La prosopagnosia, ceguera facial o agnosia facial, es un trastorno neurológico en el que la persona es incapaz de reconocer los rostros de otras personas o incluso el suyo propio. Algunas personas presentan graves dificultades para reconocer su rostro, no reconociéndose  a sí mismos en un espejo o en fotografías Síntomas Incapacidad de ...

actualidad salud

Ramesh después del tratamiento Este pequeño hindú de apenas 11 años de edad padece una extraña enfermedad llamada "ictosis arlequín" que provocó que su piel empezara a descamar a los 15 días de su nacimiento, regenerándose por otra de tonalidad negra y muy gruesa. El grosor es de tal nivel respecto a la piel convencional, que llega a agrietarse y su recubrimiento le da un notable pareci ...

Mundo Psicología

La demencia: información general y clasificación del trastorno cerebral Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Entre los trastornos más comunes sufridos por los adultos de tercera edad, tiende a destacar la demencia senil, el cual se caracteriza por el deterioro progresivo de las funciones cerebrales. Los pacientes ...

Educación para la Salud Enfermedades Raras enfermedades raras

La enfermedad de Wilson será nuestra Enfermedad Rara en esta nueva entrega de #investigacionrara. En este artículo, la Dra. Nathalie Orens nos acerca esta enfermedad para darle visibilidad a las personas que la padecen. Se trata de un trastorno hereditario autosómico recesivo, con una prevalencia aproximadamente de 25 casos cada millón de habitantes. ¿En qué consiste la Enfermedad de Wilson? Se tr ...

vitíligo trastorno inmunológico ...

El vitíligo se presenta cuando las células inmunitarias destruyen las células que producen el pigmento color café. Un trastorno inmunitario es cuando el sistema inmunitario que normalmente debería proteger el cuerpo de una infección, en su lugar lo ataca y destruye el tejido corporal saludable. Independientemente del color de piel que tenga cada uno, el vitíligo es una enfermedad caracterizada ...

enfermedad genética abdomen agrandado en niños enfermedades

La enfermedad de Gaucher es una patología genética hereditaria, que causa la acumulación de depósitos grasos en ciertos órganos y en huesos. Esta enfermedad de Gaucher se caracteriza por deficiencias metabólicas donde el hígado crece de manera anormal, por lo que si se da más frecuentemente en niños, los vemos con el abdomen agrandado, debido al agrandamiento del bazo y el hígado, que puede causar ...

alexitimia expresar sentimientos identificar sentimientos ...

¿Sabías que hoy que se celebra San Valentín, muchas personas no pueden amar? Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 10% de la población mundial padece alexitimia, un trastorno neurológico que impide a las personas afectadas identificar las emociones que experimentan y expresarlas verbalmente. No todos los pacientes presentan el mismo grado de afectación y es importante establecer una d ...

#compromisoenfermedadesraras #somosfeder Dra. Nathalie Orens ...

La Narcolepsia es una Enfermedad Rara. Su incidencia anual es 25-35 cada 100.000 habitantes y es más frecuente en el hombre. En este artículo, la Dra. Orens, nos informa sobre esta patología. Lee estos artículos sobre otras enfermedades raras Logo IST con la Enfermedades Raras ¿Qué es la Narcolepsia? Se trata de una patología neurológica de origen desconocido. Se plantea que se trata de un tr ...

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) TOC de amores TOC relacional

No está considerado trastorno por sí mismo según el DSM IV y, sin embargo, en este pasado año se ha hablado de él como nunca antes. El TOC de amores o TOC relacional se incluye dentro del Trastorno Obsesivo Compulsivo. ¿Su principal diferencia con respecto a otros rostros de esta enfermedad mental? Lo sufren quienes sufren de un excesivo análisis con respecto a sus relaciones personales, principal ...