Preguntas y respuestas con el dr Braulio Peramo

El dr Braulio Peramo de la clinica Amnios, entidad colaboradora de La comunidad de Creando una familia se ha “sometido” (nunca mejor dicho) a nuestras preguntas sobre reproducción asistida. Os las solicité vía boletín de domingo, redes sociales o desde La Comunidad de Creando una familia.

No dudó en prestarse a la entrevista y tras realizarla y enviarla a todas las personas suscritas al boletín se ofreció a volver a quedar con nosotras para resolver las preguntas que enviarais.

Un poco más abajo tienes todas las preguntas que le hicimos y para oirla tienes dos formatos:

Desde aquí lo puedes oir a través de Youtube (no olvides suscribirte al canal):



Desde aquí podéis directamente descargar el audio (no olvides suscribirte al canal)

Preguntas al ginecólogo dr Braulio Peramo

1-¿Es cierto que  los embriones no se  implantan por tener un posible bloqueo emocional o por estar con ansiedad?, ¿eso es verdad?

2-¿Hasta cuántos ciclos de donación de óvulos se pueden hacer para conseguir embarazo? 

3-¿La técnica de FIV-ICSI altera y perjudica la evolución y calidad del embrión fragmentándolo con más facilidad que en una fiv convencional?.

4- Hay médicos que están a favor y otros en contra de l aDGP por edad avanzada de la mujer, por qué y que piensa de esta técnica, si es muy útil en madres maduras.

5- El segundo es la transferencia en ciclo natural por que también hay doctores en contra y a favor, ¿realmente son eficaces y por qué?

5-¿Es más difícil la implantación de embriones que cuando se tienen 45 años?

Entrevista ginecólogo


6-Me gustaría saber sobre la infertilidad por el síndrome de Ovarios poliquísticos, SOP: 

¿Cómo sería un buen protocolo para Ovarios Poliquísticos, donde, (viniendo la regla puntualmente) existe un riesgo de hiperestimulación ovárica) 

¿Cómo podrían madurar bien los óvulos? 

Continuamos con más preguntas

7a-¿Sería recomendable vitrificar varios óvulos naturalmente y preparar una FIV a posteriori sin medicación en el ciclo por si acaso todo esto perjudica la receptividad del endometrio

7b- ¿Cuál sería la recomendación tras un ciclo de FIV negativo con 3 embriones de buena calidad transferidos en dos veces? ¿Alguna prueba recomendada?

 8- ¿Por qué no se hacen todas las pruebas desde el principio y se espera a tener varios negativos o varios abortos?

 9-¿Cuál es la verdadera función de la heparina?: 

¿Ayudar a que se anide el embrión o es sólo un anticoagulante? 

¿Existe la posibilidad que se forme un hematoma intrauterino? 
10a-¿En un ciclo con transferencia de embriones vitrificados, se puede hacer solo con meriestra y progesterona sin controlar la ovulación con ovitrelle? 

10b-¿Cómo influye la ovulación si se produce después de la transfer?

11-¿Cuál es el pronóstico después de un aborto en la semana 6?: ¿Desde un punto de vista médico esto es bueno o no?

12-Siempre se habla de la calidad ovocitaria: ¿hay algo para mejorarla, al igual que se pueden tomar cosas para mejorar la del semen?

 13-¿Es lo mismo una FSH alta en una persona de 28 años que una de unos 40 años?

 14-¿Es posible un retraso de regla después de una FIV cancelada y haber estado el mes antes con Procrin durante 30 días? 

 15-¿Por qué un embrión con progenitores sanos “gestiona” mal la combinacion genética de ambos? ¿Por qué da como resultado un embrión con pocas o nulas posibilidades de sobrevivir?

 16-Tengo un nene de 13 meses que toma pecho, si quiero someterme de nuevo a otra FIV, ¿qué me recomienda?

Espero que os haya resultado interesante. Siempre aprendo cosas nuevas e interesantes en estas entrevistas.

Por ejemplo, me ha llamado mucho la atención cómo se produce la trisomía 21 que trae como consecuencia el síndrome de Down.

Cuéntame, por favor: ¿Te gustan estos formatos? ¿Querrías preguntarle algo al dr Braulio Peramo? Te invito a compartir en tus redes sociales. ¡Gracias!

 

The post appeared first on Reproducción asistida | Creando una familia.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué quiero decirte con esto a ti que estás en Reproducción Asistida? Porque en principio lo importante son los óvulos, los espermatozoides, ese endometrio trilaminar que todas ansiamos, tener el dine ...

Esta semana hemos celebrado una emisión en directo en mi canal de YouTube dedicado a un tema por el que recibo últimamente cada vez más consultas: la donación de embriones. Aunque cada vez es más cono ...

¿Quien lo diría, verdad? Un año más aquí. Un año más en el que la infertilidad no te ha dado tregua. Y encima es Navidad. Llegaste a Reproducción Asistida porque llevabas ya tiempo intentando lograr u ...

Recomendamos

Relacionado

reproducción asistida fecundacion in vitro fiv ...

La ley española de Tratamientos de Reproducción Asistida (14/2006) específica que, como máximo, se pueden transferir tres embriones juntos en un mismo ciclo. Sin embargo, la tendencia actual es intentar evitar los embarazos múltiples, por lo que cada vez se realizan más transferencias selectivas de uno o dos embriones. Y es que, tal y como explica el Dr. Javier Marqueta, director del Instituto Bal ...

Blog Donación de gametos FIV-ICSI ...

Hace poco me preguntasteis a través de los comentarios de uno de los videos del canal de YouTube que si se podía elegir el sexo del bebé cuando nos hacemos un tratamiento de reproducción asistida. Os lo cuento en este video y luego seguimos hablando: Vamos a revisar cómo va este tema en España y en Estados Unidos. Estados Unidos Empieza por aquí porque acabo antes. Sí. SIN RESTRICCIONES. Ahora, ...

salud

La donación de óvulos es un proceso en el que una mujer fértil dona un óvulo, o un ovocito, a otra mujer para ayudarla a concebir. Forma parte de la medicina de la reproducción asistida. El procedimiento suele consistir en que un médico extraiga uno o varios óvulos de la donante, los fecunde en un laboratorio y transfiera los embriones resultantes al útero de la receptora. Los médicos lo hacen med ...

Blog Preguntas y respuestas espermatozoides ...

A lo largo de los años que llevo moviéndome en el mundo de la reproducción asistida he ido encontrando diversas palabras que las pacientes usamos durante nuestros procesos y que si tú te acabas de incorporar, quizás desconozcas. No son palabras oficiales tipo in vitro, histerosalpingografía, endometrio trilaminar. No. Son una especie de vocabulario inventado por nosotras, nuestro propio diccionari ...

anticoncepción clínica reproducción asistida concepción ...

Hola de nuevo amigas, En primer lugar, queremos agradecer a todas las que habéis participado en el sorteo el que nos hayáis planteado vuestras dudas e inquietudes. Es para para nosotras un verdadero honor que nos confiéis vuestras preguntas para poder dar algo de luz y en algunos casos para arrojar esperanza a quienes no sabían de las posibilidades que existen hoy en día. Debido al aluvión de preg ...

Blog Preguntas y respuestas pipitest ...

Segunda parte del post sobre el diccionario de reproducción asistida que hemos creado entre todas las pacientes de reproducción asistida y que encontrarás en foros y conversaciones. No te pierdas la primera parte en la que hago un repaso de varias palabras que no encontrarás en este. Pero hoy además viene con video ya que os le quería contar en vivo :) Guarri o la indeseable La guarri es la menst ...

Enfermedades Factores de riesgo infertilidad ...

Una pareja sufre ciertas causas de infertilidad si se considera infértil después del intento infructuoso de concebir durante un año. La infertilidad se denomina primaria si no existe un embarazo previo, y secundaria cuando sigue a una concepción anterior. Algunos trastornos, como la azoospermia, endometriosis y oclusión tubaria, son más frecuentes y una de las causas de infertilidad en las pareja ...

salud femenina los síntomas de la menopausia temprana menopausia temprana ...

Una mujer entra en la menopausia oficialmente cuando se le ha retirado la menstruación, y se ha pasado un año desde su última menstruación. Normalmente, la menopausia comienza entre los cincuenta años. Síntomas de la menopausia temprana ¿Qué es una menopausia precoz? Los 51 años es la edad media a la que se inicia la menopausia. Algunas mujeres entran en la menopausia temprana con más de cuaren ...

eve fiebre hemorrágica del ebola ebola ...

Con la confirmación de la llegada del ébola a Europa a través de España estamos convencidos de que sois muchos los que tenéis dudas e incluso miedo pero, ¿está justificado? A continuación intentaremos resolver algunas de las preguntas más frecuentes: 1) ¿Qué es el ébola?: este es un virus que tiene mayor presencia en África tropical, en donde tiene una tasa de mortalidad alta, además de que puede ...

Uncategorized

Algo que parecía imposible hasta hace pocos años era acabar con la calvicie, pero hoy en día esto es posible, gracias a los implantes capilares. Sin embargo, aún es muy poco lo que se sabe al respecto, por tal razón, puede ser bueno conocer algunas preguntas y respuestas comunes sobre los implantes capilares. Durante años, la ciencia y la medicina han intentado encontrar una solución para los pro ...