También llamada raíz de la vida o raíz de la inmortalidad en Asia, se considera la planta más poderosa que existe, tan poderosa que podría devolver la vitalidad incluso a los más débiles.
El ginseng contiene más de un centenar de nutrientes: vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C y E), sales minerales (hierro, fósforo y potasio), nutrientes (lípidos, proteínas y carbohidratos), oligoelementos y enzimas.
Fue introducida en Occidente por los jesuitas en el siglo XVIII.
Para qué sirve el ginseng
Contra el estrés y la fatiga
Se sabe que el ginseng proporciona energía: el ginseng estimula tanto la actividad física como la mental y, por lo tanto, se recomienda para personas débiles y cansadas. Un estudio de la Clínica Mayo demostró que el ginseng dio muy buenos resultados en pacientes con cáncer ayudándolos a combatir la fatiga.El ginseng también es un arma formidable contra el estrés porque mejora la capacidad del cuerpo para adaptarse a las perturbaciones internas o externas.
Mejora las funciones cognitivas
El ginseng tiene el poder de mejorar las funciones cognitivas: entre otras cosas, mejora la memoria y tiene un efecto positivo en nuestra capacidad de concentración.Un poderoso antiinflamatorio
¿Para qué sirve el ginseng? Tiene un efecto antiinflamatorio: tiene siete componentes, los ginsenósidos, que se sabe que tienen efectos inmunosupresores.Reduce el riesgo de desarrollo de células cancerígenas
Se dice que el ginseng contiene sustancias que tienen propiedades anticancerígenas. Algunos estudios realizados en Asia han demostrado que el alto consumo de esta planta está asociado con un menor riesgo de cáncer.En las personas con cáncer de mama, se cree que el ginseng mejora la supervivencia y la calidad de vida.
Contra la caída del cabello
Debido a sus numerosos minerales y oligoelementos, se dice que el ginseng actúa en nuestro organismo reduciendo las deficiencias en la dieta y por lo tanto sus consecuencias, una de las principales es la pérdida de cabello.Contra la libido baja y la disfunción eréctil
El Ginseng ha sido considerado por más de 4000 años como una cura milagrosa para la libido baja por los chinos. Se dice que la planta tiene un efecto vasodilatador, lo que resulta en un mejor flujo de sangre al pene, y por lo tanto mejores erecciones.Además, muchos hombres que sufren de disfunción eréctil toman ginseng como remedio. Un estudio coreano realizado en 2002 reveló que el 60% de los hombres que tomaron ginseng notaron una mejora en sus síntomas. Otro estudio publicado en el British Journal of Clinical Pharmacology confirma las pruebas de la eficacia del ginseng rojo en el tratamiento de los trastornos de la impotencia.