El ejercicio y la felicidad: no es solo un mito.
Cuando entrenas y permaneces activa de forma regular, tal vez has notado que te sientes menos estresada, menos ansiosa, y generalmente más feliz.
Y eso no es una coincidencia.
Debido a que los estudios sugieren que hay un enlace directo entre el ejercicio y la felicidad – por un gran número de razones.
Aquí están seis razones sorprendentes en por qué el ejercicio puede hacerte feliz.
Libera químicos felices en tu cerebro.
Si nunca has oído de ellos, la dopamina es un químico en el cerebro que es un neurotransmisor que es necesario para los sentimientos de placer y felicidad.
¿Y qué es lo deprimente acerca de esto? Los científicos creen que a medida que envejecemos, estamos perdiendo constantemente nuestros depósitos de dopamina.
Por esto es que necesitamos buscar constantemente experiencias que liberen dopamina – o que necesiten dopamina para hacerse.
Y nada es mejor que ejercitarse para incrementar la producción de dopamina en tu cerebro.
Las cosas en las que son mejores liberando dopamina involucran la actividad física. Por lo que el ejercicio aeróbico es probablemente uno de los mejores liberadores de dopamina.
¿La respuesta? Si te ejercitas más, más químicos felices se van a liberar en tu cerebro.
Te ayuda a des-estresarte
No solo un entrenamiento fuerte puede ayudarte a sudar las preocupaciones del día, el ejercicio regular puede también ayudarte a que estés menos estresada a largo plazo.
Quizás te interese: 10 tips para verte más elegante en la oficina
Eso es por lo que cuando te ejercitas, en realidad estás sometiéndote a ti misma a una forma de estrés de bajo nivel al elevar tu frecuencia cardíaca y provocando una explosión de cambios hormonales.
Exponte a ti misma a este estrés lo suficiente y tu cuerpo desarrollará inmunidad a él. Eventualmente, mejorará en manejar el resto de estresantes de la vida, dice el psicólogo clínico Jasper Smith.
Y menos estrés equivale a una vida más feliz y más sana.
Te da más energía
Al igual que tu, también tengo días en que me siento demasiado cansada para ejercitarme.
Pero sin importar que tan exhausta esté, siempre me obligo a mi misma a hacer un entrenamiento.
Y siempre casi tengo más energía después de mi entrenamiento que antes.
Quizás te interese: ¿Es bueno ejercitar con sueño? – ¡Descúbrelo!
Y es cierto: las investigaciones han demostrado que el ejercicio puede ser mejor al subir la energía que los estimulantes.
Entonces, si te motivas a ti misma a salir del sofá y ponerte en modo de hacer tu entrenamiento, es muy probable que te sientas más energizada después – y durante todo el resto del día.
Muchas veces cuando las personas están fatigadas, lo último que quieren hacer es ejercicio, dice el investigador Patrick O’Connor, co-director del laboratorio de psicología de ejercicio de la Universidad de Georgia.
Pero si eres físicamente inactiva y fatigada, ser un poco más activa te ayudará.
Debido a que no importa que tan contra intuitivo pueda parecer, el ejercicio en realidad incrementa los niveles de energía y combate contra la fatiga.
Y cuando tienes más energía para hacer todas las cosas que quieres hacer – como jugar con tus hijos, explorar un parque nacional o probar un nuevo deporte – definitivamente te sentirás mucho más satisfecha con la vida.
Alivia la ansiedad
Los estudios recientes sobre los efectos del ejercicio muestran que las personas que sufren de ansiedad, el aumento de ánimo inmediato por el ejercicio es seguido por un alivio a largo plazo, similar al ofrecido por los medicamentos y la terapia hablada.
De hecho, de acuerdo con Daniel Landers, un profesor emérito en el departamento de kinesiología en la Universidad Estatal de Arizona, el ejercicio parece trabajar mejor que la relajación, meditación, educación de estrés y terapia musical en aliviar la ansiedad.
Quizás te interese: Los mejores peinados trenzados – Tutoriales paso a paso
Entonces, la próxima vez que te sientas ansiosa, salta la meditación y prueba con un entrenamiento duro en su lugar – te sentirás mejor por días al final.
Ayuda con la depresión
Un estimado de 1 de cada 10 adultos sufre de alguna forma de depresión, e incluso es más probable que no lo reporten.
Pero, en vez de obtener prescripciones médicas para tratar la depresión, trata de ejercitarte en su lugar.
Los estudios en ratas indican que el ejercicio imita los efectos de los antidepresivos en el cerebro – y hay una evidencia en incremento que lo mismo es cierto en los humanos.
Y realmente hace una diferencia: si no me ejercito por incluso un par de días, comienzo a sentirme decaída y menos motivada a hacer nada.
El ejercicio mantiene mi estado de ánimo bajo control – y hará lo mismo por ti.
Combate el insomnio
¿Tienes problemas para dormir? La falta de ejercicio puede ser tu problema.
Permanecer activa de forma regular ha sido probado que mejora los problemas de sueño de los insomnes.
Quizás te interese: Como tener un estilo bohemio y elegante – Mujeres
Y las investigaciones demuestran que las personas que comienzan a ejercitarse de forma regular reportan que su calidad de sueño mejora significativamente – cambian su diagnóstico desde pobre hasta buen sueño.
Un mejor sueño le dio a los participantes del estudio energía, ese ingrediente mágico que hace que quieras levantarte y salir al mundo a hacer cosas, dice Kathryn Reid, PhD del departamento de Neurobiología y Fisiología en la Universidad del Noroeste.
Y cuando sales al mundo a hacer cosas, automáticamente eres más feliz.
.
Recomendamos
Relacionado
Por lo general, hacer ejercicio ayuda a mantenerse más joven. Sin embargo, puede ocurrir lo contrario si no entrenas de manera correcta. En este artículo te contamos qué formas de entrenar te ayudan a envejecer más rápido. Muchas personas tienen poco tiempo para hacer ejercicio. Y quieren aprovecharlo al máximo. Eso significa, en la mayoría de los casos, hacer algo intenso con lo que se sude mucho ...
¿Estás haciendo demasiado ejercicio? Debido a que el ejercicio es tan beneficioso para el cuerpo humano, el enfoque de los profesionales de la salud generalmente se centra en cómo lograr que las personas hagan lo suficiente en nuestra vida diaria. La otra cara de la moneda se discute con menos frecuencia: Cuando la motivación para hacer ejercicio no es un problema, pero saber cuándo relajarse y de ...
Para muchas de nosotras, la sola idea del ejercicio nos hace retorcernos.¡Pero hay muchas razones para amar el ejercicio!Debemos de saber las razones por las que tenemos que hacer del acondicionamiento físico una parte importante de nuestras vidas.Para aquellas que están empezando un nuevo régimen de ejercicio, todo el proceso tal vez pueda parecer un poco desalentador.Los desafíos que representa ...
Tips para hacer ejercicio por la mañanaAlgunas personas te dirán que no importa en absoluto a qué hora del día entrenas. Hay unos que consideran que el resultado final será el mismo si entrenas a las 7 a.m. o a las 7 p.m.; hay otras personas que dicen que es mejor hacer ejercicio en la mañana o viceversa. Si bien el veredicto aún se encuentra en ese debate, hay muchos beneficios en el entrenamient ...
La gente hace ejercicio por muchas razones diferentes. Fortalecer los músculos, optimizar el sistema cardiovascular, bajar de peso, diversión, gestión del estrés son algunos de estos motivos. Saber diferencias entre ejercicio aeróbico y ejercicio anaeróbico es muy importante, ya que solo así sabrás que tipo de ejercicio debes hacer según tus objetivos, sino también si realmente lo que estás hacie ...
Entrenas y entrenas ¿y sientes que todo sigue igual? Reconoce estas señales de que tu entrenamiento fitness no está funcionando.Esta mañana, se suponía que debía levantarme temprano y salir a correr por mi vecindario para comenzar mi día. Sin embargo, tan pronto como se disparó la alarma, me di la vuelta y decidí rápidamente que mi entrenamiento tendría que esperar hasta la noche, porque estaba de ...
Puedes no saberlo, pero si tienes diabetes tipo 1 o 2, puedes beneficiarte inmensamente de algún entrenamiento de fuerza consistente. ¡Aquí está cómo comenzar para ayudarte a manejar la diabetes!No hay necesidad de golpearte con las estadísticas aquí. Tú sabes hasta ahorita que la diabetes tipo 2 se está volviendo más prevalente todo el tiempo, en todos los rangos de edad, en los Estados Unidos y ...
El no dejar que se recuperen los músculosCuando haces ejercicio, el cuerpo necesita descansar y esto es algo que se debe hacer siempre. Los estiramientos que están pensados para que no te lesiones, pero si no dejas que entre ejercicios el músculo se recupere, puede que tengas muchas más lesiones. Sobreentrenar los músculos, además de darte mucho dolor, hace que el ejercicio no tenga un entrenamien ...
Esta entrada no tiene nada que ver con conseguir un cuerpo 10, esta vez, voy a intentar plasmar los beneficios que podemos obtener con la práctica del deporte más allá de lograr una cintura perfecta o poder ponernos unos pantalones de una talla menos.La práctica de una rutina regular es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. Así que aquí os dejo 6 beneficios que nos reporta el deporte, ind ...
En este artículo te muestro qué es el sobreentrenamiento y si debes preocuparte por él o no. Estás hecho una sopa tirado en el piso del gym Con trabajo y puedes levantarte. Te vas a tu casa como puedes y quedas noqueado en tu cama. Al siguiente día despiertas y te duele todo, de pies a cabeza. No sabes si es normal que ese dolor sea constante, si debe durar más de dos días, o si necesitas ir urge ...