No apto para menores, personas sensibles, aprensivas o blanditas en general

No os asustéis. No he cambiado el tema del blog a la España profunda ni al mundo del sado. Simplemente, tras terminar ayer el último capítulo de mi reconstrucción, he decidido poneros una foto bastante explicativa de cómo ha sido el proceso de estos últimos tres años de quirófanos, puntos, cicatrices y sentimientos.

Pero vayamos por partes.

Lo primero, contaros cómo ha sido la micropigmentación.

9:00 h. Décima planta del Hospital Ramón y Cajal en Madrid. Ese hospital donde mi papi conoció su negro futuro, y escuchó falsas esperanzas de una doctora que prefirió endulzarnos los oídos. Esos asientos azules en la entrada donde por última vez tuvo en brazos a la pequeña de la familia, donde con un abrazo me dió las gracias por llevarle “ese regalito”, y donde ayer no pude evitar llorar de rabia por no ponerme a darlos patadas. Ay, que mal rato.

PAPA&CARLOTA RYC


Lágrimas secas, rimmel retocado, y subimos a la décima planta, a la sala de micropigmentación.

Antes de salir de casa, tuve que darme una cremita en las lolas, que previamente me habían mandado cuando fuí en septiembre a realizar la primera consulta y la prueba de alergia.

Tras el papeleo normal de toda cita, pasamos a la sala. Fotos, preparación, diseño gráfico y nociones de arquitectura. Madre mía cuánto arte, conocimiento, profesionalidad…no se cómo llamarlo. Hay un tipo de especialista médico que no se conoce, y que hacen una labor tan importante como el microcirujano neuronal más aclamado. En mi caso, se llama Azucena, un encanto que sabe lo que se hace sin titubeos, que disfruta con su trabajo y con la labor que eso significa.

La micropigmentación es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales (labios, cejas, párpados?) o corporales (cuero cabelludo, areolas mamarias?) a través de la implantación de pigmentos a nivel epidérmico (fuente: Wikipedia).

En claro, la sensación es exactamente igual que la de un tatuaje. No os puedo decir si duele, porque en las lolas no tengo sensibilidad. Sí te vas con una sensación de algo parecido al escozor, y la molestia típica después de estar una media hora toqueteando cada una. Y, como bien dice la definición de micro, no solo se usa en reconstrucciones mamarias: lo mismo te pintan una ceja que te hacen una sombra que te rellenan una cicatriz. Para mí era una especialidad totalmente desconocida que desde ayer incluyo en las admiradas. Cuánto bien se puede hacer cambiando el color de un trozo de piel. Ni os lo imagináis.

Yo llevo desde ayer pegada a las fotos del antes y el después, sin poder alejar la vista. Y porque las vendas no me dejan ver el original, que si no…

Y llega el momento de la foto. Os la pongo, la veis, la remirais si queréis, y os describo en qué consiste cada parte, os parece?

EVOLUTION


Empezando de arriba abajo y de izquiera a derecha:

Sala de quirófano previa a la mastectomía. No veis mi cara, pero os aseguro que estaba partida de la risa por la situación, con el gorrito de quirófano verde ya puesto.  La pobre lola  estaba ya bastante dañada por una primera intervención para extirpar el tumor, otra posterior para intentar rellenarla, y una biopsia hacía dos meses.

Mastectomía. Quirófano previo a la reconstrucción. Ya no es tan horroroso, ya me he acostumbrado a mirarme, pero no me quiero ver. Piel pegada a las costillas.

Primera foto tras tres días “colgada” en la cama tras la reconstrucción. Para mí, un pedazo de lolas de impresión (120 cc) que tiraban tanto de mi piel que llevaba la mano sujetándolas por los pasillos. 18 días de ingreso y una risita permanente en mi cara.

Cambio de expansores por silicona. 680 cc para dejarme un escote como me merecía. Ole y ole.

Mi lola hasta ayer. Pezones artificiales que dan bastante bien en cámara, aunque ver todo del mismo color os pueda chocar.

Y….tachán!! Tengo pezón, aureola, hasta sombras y matices. Un trabajo de museo. Mis ojos lo ven desde otra perspectiva, os lo aseguro, yo ya no veo cicatrices alrededor, ni imperfecciones. Veo el resultado de una lucha con un objetivo claro que por fin ayer se terminó de cumplir. Ole con ole otra vez.

Por hoy ya os dejo, que el que sea aprensivo debe estar tiritando.

Como siempre, os leo!!

 

Fuente: este post proviene de Blog de AdiosLolasAdios, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Varones que habéis caído por aquí, hoy los ojos masculinos quizá se sientan un pelín asqueados…. yo AVISO. Lo prometido es deuda, y hoy os cuento mi visita a la consulta de suelo pélvico. Despué ...

Ayer fue un día de los que quedan marcados en las agendas con muchas pegatinas y bolis de colores. Fue intenso, estresante, emocionante y divertido a partes iguales, pero lo disfruté desde que amaneci ...

Si has pasado, estás pasando o acompañas a alguien que pasa por un proceso de quimioterapia como tratamiento para el cáncer, seguro que ya sabes de lo que voy a hablar. Para todos los demás, mi más ef ...

Ayer fue un día raro. Aunque exactamente no se si raro es la palabra perfecta para definirlo. Se juntaron las cosas del cielo, tan idílicas, tan mágicas, las que añoro, con las terrenales más feas, de ...

Recomendamos

Relacionado

general cirugía cirugía plastica en menores ...

Estamos acostumbrados a oír hablar de la cirugía plástica en adultos. Hoy en día existen soluciones para resolver prácticamente cualquier problema, de hecho, casi se podría hablar de ‘cirugía a la carta. Pero… ¿Qué ocurre con los niños? ¿Cuál es la edad más adecuada para pasar por el quirófano cuando hablamos de este tipo de intervenciones? ¿Todos los cirujanos plásticos están cualific ...

mujer cancer diario personal ...

De nuevo por aquí, más espaciada, más lenta, como el periodo de vacaciones en el que estamos.¿Va todo bien? ¿Os cuidáis la piel bajo el sol? ¿Aprovecháis para dormir más? Yo ya tengo listo mi siguiente ingreso hospitalario, el 19 de agosto. Fiesta de despedida de la vesícula este fin de semana, estáis invitados a bañarla en vino conmigo ;-). Vosotros enviaréis fotos de pies en la arena, y yo de go ...

psicología altamente autoeestima ...

Las personas PAS, o personas altamente sensibles, son individuos que poseen una característica de personalidad particular que las distingue de la mayoría. La alta sensibilidad es un rasgo innato que se encuentra en aproximadamente el 20% de la población y se manifiesta a través de una mayor receptividad a estímulos sensoriales, emociones intensas y una profunda percepción del entorno que les rodea ...

Podcast dieta

La entrada Podcast 61 Universo Deportivo: El dilema de las personas altamente sensibles a los animales es propiedad de . ¿Te has preguntado alguna vez  cómo es posible que las personas altamente sensibles sean capaces de comer carne de procedencia animal? En este podcast me he centrado en intentar explicar el dilema que tenemos las personas altamente sensibles como yo y que no tenemos reparos en c ...

Fracturas menores o fisuras de peroné. Inmovilización parcial o relativa En el siguiente vídeo queremos hacerte una propuesta para una lesión particular: las fisuras de peroné. Este tratamiento es un poco más intrépido, valiente y arriesgado sobre todo para aquellas personas que no tienen sentido común, pero que da excelentes resultados si se aplica con responsabilidad. Hablamos de la inmovi ...

Cancer Diario personal 9 de Noviembre ...

AVISO: ESTE POST CONTIENE IMÁGENES DE LOLAS, PECHOTES, TETAS O COMO QUIERAN LLAMARLO. Me merecía un descanso, ya me anticipo a la regañina que he venido recibiendo en los últimos tiempos. Para nada he dejado el blog, para nada he dejado de contar (o de vivir), para nada me he cansado de vuestras dudas, propuestas y crudas realidades. Simplemente, necesitaba parar, centrarme en preparar el futuro q ...

Infección vaginal Candidiasis vaginal

Candida Albicans es un parásito fúngico semejante a la levadura. Por lo general se encuentra en el sistema digestivo o tracto digestivo. Esto no sólo incluye los intestinos, sino también la garganta, la boca y el tracto genitourinario. Se plantea que casi todos los seres humanos tienen Candida albicans en su sistema. En general, la Candida albicans no es tan perjudicial para el cuerpo humano como ...

Mundo Emocional Vida en Pareja Emociones ...

Te propongo leer 9 libros sobre relaciones e inteligencia emocional para personas con y sin pareja.  Las relaciones de pareja son una gran aventura llena de sorpresas, maravillas, dificultades, triunfos, fracasos, momentos bellos y  momentos complejos  ¡Cómo la vida misma! Y qué mejor que tener cerca algunos libros de apoyo para mejorar vuestra relación, comprender cómo os relacionáis y qué hacer ...

Desarrollo personal albert espinosa amarillos ...

¿Personas Amarillas? Si, así llama Albert Espinosa a aquellas personas que no son ni tus amigos, ni tus parejas, ni tus amantes, ni siquiera tus conocidos. A aquellas personas que se cruzan en tu vida y que de una manera u otra la marcan para siempre. Quizás te dejan un mensaje importante, te enfrentan a una parte de ti que no conocías o te dicen la frase justa que necesitas escuchar en el momento ...

sin categoría anestesia anestesia general ...

La anestesia es un fármaco que suministra un anestesiólogo en forma controlada para suprimir el dolor. Según lo requiera el paciente, se administrará anestesia local o general. En todas las intervenciones quirúrgicas está presente la anestesia, incluso en una  blefaroplastia. La mayoría de las personas desconocen esta técnica de sedación y esa es la razón principal del miedo a la anestesia. Una co ...