Me ahogo en los primeros minutos del entrenamiento

Ya te has puesto manos a la obra, has empezado a hacer ejercicio, pero cuando haces ejercicio aeróbico, como por ejemplo correr, te encuentras con un obstáculo inesperado, en los primeros minutos te ves morir, tienes sensación de ahogo, sientes una gran fatiga, te duele el punto… ¿pero por qué pasa eso, si no llevas ni 5 minutos haciendo ejercicio?



Tranquilo, no es que seas un flojo, incluso hay atletas profesionales, acostumbrados a entrenar duro, que también tienen esta sensación de ahogamiento y de estar exhaustos al comenzar su entrenamiento, así que… ¿cómo no te va a pasar a ti?, pero tranquilo que te aseguro que lo puedes superar y disfrutar de tus entrenamientos.

Al pasar de un estado sedentario a uno activo se pone en marcha un proceso fisiológico en el que tu cuerpo necesita muchos recursos, imagina que en reposo estás a 70 pulsaciones, y empiezas con tu entrenamiento aeróbico, por ejemplo te pones a correr, seguramente en un par de minutos ya estamos a 120 o 130 pulsaciones, o incluso más, este cambio tan brusco y tan rápido, nos hará que nos cueste respirar, que empecemos a correr mal y no nos engañemos, seguramente nos vamos a desmotivar.

Así que para que no acabemos desmotivados… analicemos lo que sucede en los primeros minutos de entrenamiento.

Lo que sucede en los primeros minutos de ejercicio aeróbico:

Empiezas muy animado, es posible que estés tan animado que vayas a un ritmo demasiado alto para ti.

Empiezas a notar que los músculos queman, yo muchas veces noto un desagradable hormigueo (que sé que se va a pasar).

Empiezas a respirar rápido para tratar de aumentar el oxígeno que llega a tus músculos.

El tiempo parece no pasar, llevas sólo un par de minutos pero tu sensación es que llevas horas entrenando.

Notas las piernas pesadas y/o congestionadas.

El corazón parece que se va a salir del pecho, has empezado a bombear más rápido para permitir que se produzca una mayor oxigenación y los nutrientes se transporten hacia todo el cuerpo.
Y una vez que has pasado por todos estos síntomas…. Tachán tachán, como por arte de magia te empezarás a sentir mejor, tu respiración comenzará a estar más estable y vas a poder entrenar e incluso disfrutar mucho de tu entrenamiento

ahogo entrenamiento
¿Por qué me ahogo en los primeros minutos de entrenamiento?

¿Pero por qué ocurre esto?

Nuestro pobre cuerpo, que estaba tan cómodo sin hacer nada, se va a ver desbordado y se va a retrasar en la entrega del combustible que los músculos necesitan para empezar a funcionar a mayor capacidad.

No quiero ponerme técnica, pero para que los músculos se contraigan, necesitan energía en forma de ATP (adenosín trifosfato), y sólo tenemos disponible energía de este tipo que nos permiten hacer esfuerzos de unos 10 segundos, y después de este tiempo se tendría que volver a recargar.

¿Cómo puedo evitar la sensación de ahogo en los primeros minutos de entrenamiento?

Ya sabéis que esta sensación de ahogo se produce por el cambio del estado sedentario a uno activo, así que podemos facilitar ese periodo de transición y así evitaremos ese malestar.

Es importante que hagas un buen calentamiento, para que el cuerpo haga una buena transición no puedes pasar de 0 a 100, tienes que ir calentado gradualmente durante unos 10 minutos, por ejemplo si vas a salir a correr, comienza por ejemplo andando un minuto y corriendo otro hasta que completes los 10 minutos, también puedes alternar pequeños saltos en el sitio con trotes…

Si calientas de la forma adecuada además de evitar el sufrimiento de los primeros minutos.

Aunque yo personalmente no lo hago, para evitar estos primeros minutos de ahogo te puedes ayudar con la cafeína, puedes tomarte una taza de café (mejor si es sólo), entre una y media hora antes de empezar con tu ejercicio te ayudará a pasar ese “mal trago” inicial al empezar a entrenar.

Espero ayudarte a pasar, y sobre todo evitar ese mal rato inicial y esa sensación de ahogo, para que disfrutes mucho más de tus entrenamientos

La entrada Me ahogo en los primeros minutos del entrenamiento aparece primero en Operación Bikini.

Fuente: este post proviene de Operación Bikini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Definición Entrenamientos y Ejercicios

¿Te has preguntado alguna vez si los entrenamientos que realizas son los correctos para alcanzar de una vez por todas tu objetivo?  Durante mucho tiempo, la gente se ha preguntado qué ejercicios cardiovasculares son los mejores para perder grasa corporal. En muchas oportunidades podemos observar que las personas recurren a realizar horas y horas de cardio para perder esa grasa abdominal tan molest ...

deporte avanzadas entrenamiento ...

Es Septiembre y con ello es hora de planificar los nuevos objetivos de cara a la nueva temporada, corredoras  amateurs o profesionales, todas afrontamos con energías renovadas nuevos retos. Es el momento de planificar el calendario de carreras o competiciones que nos gustaría participar a lo largo de los próximos meses y a partir de ahí organizar los entrenamientos que nos ayudaran a  afrontar con ...

abdominales abs busto ...

Este entrenamiento de abdominales que hoy os traigo esta hecho para personas que hagan actividad física regularmente, o mejor dicho, para las personas que hayan hecho el anterior ejercicio de abdominales que puse (este de aquí :P). Sino has practicado lo suficiente el anterior ejercicio no pases a este, sino te aseguro que no lo podrás realizar e incluso te puedes llegar a lesionar. Es un entrenam ...

general entrenamiento salud ...

¿Tus músculos tiemblan cuando haces ejercicio?, no te preocupes los temblores musculares son muy frecuentes al entrenar, sobre todo cuando hacemos ejercicios de fuerza o isométricos y normalmente simplemente son una señal de que estamos trabajando al máximo y que estamos saliendo de nuestra zona de confort, así que… ¡bien, estamos avanzando!. Estos temblores musculares al entrenar (o justo d ...

Embajadores En forma enforma ...

SI ERES COMO LA MAYORÍA DE LA GENTE, ES PROBABLE QUE TE HAYAS DICHO A TÍ MISMO QUE ESTE VERANO ES EL TUYO EN EL QUE FINALMENTE LOGRARAS PONERTE A RÉGIMEN, PERDER PESO Y ENTRENAR DURO, PARA CONSEGUIR LOS RESULTADOS QUE SIEMPRE HAS QUERIDO. TAL VEZ LO INTENTASTE EL AÑO PASADO, Y EL AÑO ANTERIOR, PERO POR ALGUNA RAZÓN, SIMPLEMENTE NO RESULTÓ. ¿Porqué pasan estas cosas? Durante los días de fiesta es f ...

Salud

Si alguna vez has tenido el estómago vacío antes de un entrenamiento, sabes lo aturdida que puedes llegar a sentirte tan pronto como tu frecuencia cardíaca comienza a aumentar. Pero, en el otro extremo del espectro, si alguna vez has comido momentos antes de entrenar, es probable que hayas experimentado las intensas náuseas que a menudo ocurren como resultado. Sabiendo que hay dos extremos muy opu ...

Ejercicio de Entrenamiento Interválico Avanzado: Patinador | TÁBATA En la rutina de hoy aprenderemos como realizar el ejercicio el patinador. Es un entrenamiento con una modalidad TÁBATA. Ejercicio de patinador Los entrenamientos con la modalidad tábata, consisten en un entrenamiento de  alta intensidad con intervalos de tiempos activos y pasivos. En esta oportunidad serán veinte segundos (20s ...

flexibilidad siente aceptar emociones ...

No he conocido a ninguna persona que no haya tenido ansiedad de vez en cuando. Es una emoción de lo más habitual. Cualquier situación que nos haga perder el equilibrio, ya sea un problema laboral o la proximidad de un examen, por ejemplo, hace que experimentemos los síntomas típicos de la ansiedad. La ansiedad es un mecanismo natural de adaptación que hace que nos pongamos alerta ante situaciones ...

Ponerse en forma box en tu rutina entrenamiento cardiovascular ...

Después de un inicio de año en donde seguramente tienes algunos kilos demás, es momento de buscar alternativas para poder perder ese peso excesivo que está en tu organismo. El Entrenamiento de boxeo es una de las recomendaciones que te quiero dar, ya que es un ejercicio bastante completo. Utilizar el entrenamiento de boxeo para mantenerte en forma ¿Me creerías si te digo que hay un ejercicio con e ...

entrenamiento salud coronavirus ...

El coronavirus nos está obligando a cambiar nuestros hábitos por completo. También al hacer ejercicio, y en muchos casos tenemos que entrenar con mascarilla. Aunque no es obligatorio usar mascarilla para hacer deporte la Sociedad Española de Medicina del Deporte recomienda usarla. Sobretodo si entrenas en espacios cerrados, como en un gimnasio, no deberías prescindir de ella. Pero recuerda, que ah ...