Si alguna vez te has enamorado, sabes que no eliges de quién te enamoras: el corazón quiere lo que quiere el corazón. Puedes elegir con quién quieres estar, pero no a quién amas realmente. Puede que te enamores de alguien de tu edad o puedes enamorarte de alguien mayor o menor que tú. Las diferencias de edad en las relaciones pueden causar críticas, conflictos, inquietud y discriminación. ¿Por qué?. Bueno, la sociedad cree que las variaciones relacionadas con la edad (es decir, metas, intereses, expectativas, creencias y experiencias) impiden que este tipo de relaciones prosperen. Las diferencias que incluyen a una mujer más joven que se casa con un hombre mayor no son criticadas demasiado por la sociedad a menos que haya una brecha de más de 20 años. Sin embargo, cuando una mujer mayor se casa con un hombre más joven, la sociedad es menos receptiva y más crítica.
Una relación con una diferencia de edad puede sobrevivir e incluso prosperar, si la pareja realmente se quiere y está dispuesta a comprometerse a transcender la brecha.
Existen pro y contras en las relaciones que tienen una gran brecha en la de edad, y varios factores pueden afectar si la unión durará o no. Cuando la diferencia de edad es solo de unos pocos años, la pareja generalmente tiene más en común y comparte sistemas de creencias similares. Crecer en la misma generación definitivamente tiene sus ventajas. Sin embargo, si existe una diferencia de edad significativa, es probable que las parejas tengan objetivos y perspectivas diferentes, lo que puede no ser siempre compatible a largo plazo.
Aquí hay algunas maneras de manejar una relación cuando hay una brecha de edad significativa:
Sé abierto acerca de las expectativas
Debes conocer las expectativas de tu pareja a partir de tu relación. Esto se aplica a cualquier relación, pero es de particular importancia si hay una diferencia de edad significativa. Un hombre mayor puede desear que una mujer más joven le dé un hijo, mientras que la mujer puede estar más centrada en una relación estable y donde se le de más afecto y atención. Diferentes expectativas pueden no ser siempre el caso, pero deben ser consideradas.
Enfrentar el hecho de que tú puedes ser un "cuidador" si eres el más joven en la relación
En algún momento, el cónyuge que envejece puede necesitar atención médica a largo plazo y es posible que ya no pueda hacer ciertas cosas que ambos disfrutan. En ese caso, debes preguntarte si estás preparado para convertirte en su cuidador, abandonar algunas actividades, vivir una vida célibe y asumir tareas domésticas adicionales. Tú puedes decir sí sin dudar ahora, pero ¿seguirá siendo así en 5, 10 o 20 años? .
Acepta que puedes ser más maduro emocionalmente si eres el mayor en la relación
Debes ver a tu pareja como un adulto, no como un "prodigio" para enseñar, dar forma o moldear. A nadie le gusta escuchar críticas cuando la base es una gran diferencia de edad y, presumiblemente, más sabiduría. Además, la edad sola no es el único barómetro de la madurez.
Enfoque en intereses mutuos
Una forma de minimizar el efecto de la brecha de edad es identificar y enfocarse en los intereses mutuos. Pasen tiempo haciendo cosas que tiene en común, y la diferencia de edad será un problema menor. Además, conocer a los amigos de los demás: socializar con diferentes generaciones puede ser muy estimulante y fortalecedor para ambos, y te ayudará a involucrarte más en las vidas de los demás. Explora los mundos de los demás probando cosas nuevas y conociendo gente nueva.
Por otra parte, ser independientes en el sentido de que pueden hacer planes por separados y no sentirse culpables y sin reproches, por ejemplo: ella va al baby shower de su mejor amiga, él prefiere irse a jugar ajedrez con sus amigos contemporáneos.
Trata directamente con las incertidumbres
No permitas que la diferencia de edad se convierta en el elefante en la habitación. Discute tus preocupaciones abierta y honestamente, y trata de encontrar soluciones mutuamente aceptables para cualquier problema que puedan experimentar.
Cuando uno de los dos disminuye su apetito sexual, el caso del hombre mayor cuando ya no alcanza una erección, no significa que ya se acabó todo, pueden encontrar otras formas consensuadas para satisfacerse sexualmente. No es necesario buscar satisfacción sexual fuera de su relación ni deprimirse por esto. Por eso es muy importante comunicarse abiertamente y estar claros que ese escenario se presentará en algún momento y hacer algo al respecto para que siga funcionando la relación de pareja.
Trata esta relación como cualquier otra
¡Si no te estás enfocando en la brecha de edad, entonces esta relación debería ser vista como cualquier otra!. No es mejor o peor para la diferencia de edad ... simplemente "es". Ten confianza en tu decisión de estar en esta relación. Tener una conexión fuerte es la parte más importante de cualquier relación, independientemente de la edad, raza o las diferencias culturales. La diferencia de edad no necesita ser una preocupación principal en tu relación si tienen intereses mutuos y amigos, y pueden discutir sus incertidumbres de manera franca y honesta.
Mientras tengan amor, respeto mutuo y una conexión profunda, la edad realmente es solo un número.
No puedes dejar ir a alguien que amas y menos si sabes que eres correspondido, por el simplemente tabú de la diferencia en sus edades. Hay que dejar los temores a un lado y vivir a plenitud,