La respiración influye en el cerebro

Un estudio científico demuestra que según la manera que tengamos de respirar podemos cambiar la actividad del cerebro.


El estudio demuestra que a través de la respiración podemos trabajar la atención, la memoria o el control emocional. La investigación es pionera porque ha analizado internamente la actividad neuronal, con electrodo implantados en el cerebro de seis pacientes tratados por epilepsia que no respondían al tratamiento médico, y ha probado que la actividad cerebral cambia cuando respiramos de una forma u otra. Hasta ahora, la relación entre la respiración y la actividad en la corteza cerebral, se había visto en ratones pero nunca en humanos, mucho más complejo por la dificultad de ver qué sucede dentro del cerebro.

El estudio diferencia dos tipos básicos de respiración, la que denomina volitiva y la atencional. Dicho de un modo más simple, la respiración que realizamos de forma automática, inconsciente, y la que hacemos de manera profunda, consciente, cuando respiramos por ejemplo para intentar tranquilizarnos o para meditar.

Respiramos unas veinte mil veces al día, pero respiramos mal, a menudo sin saberlo. “Como sociedad respiramos con un 30% de nuestras capacidades, es curioso ver que los bebés tienen una respiración larga, respiran por la barriga, es una respiración abdominal y con el diafragma, que es donde hay más rendimiento para absorber energía y oxígeno. Los adultos respiran más por la parte alta de la caja torácica, que es donde hay menos rendimiento respiratorio, ya que las tensiones se acumulan en la zona abdominal e impiden que respiremos como lo hacen los bebés, libres de preocupaciones.

No respiramos mal porque sí, tenemos poca conciencia respiratoria y respiramos como podemos, para sobrevivir, es una respiración de subsistencia; la otra forma sería respirar más profundamente, para vivir mejor, de forma consciente.

La neurociencia hace mucho tiempo que está estudiando las bases neurales de la respiración, analizando qué sucede en el sistema nervioso y las neuronas cuando respiramos. Hace mucho tiempo que ya se conoce que el control básico de la respiración se produce en el tronco del encéfalo, donde se controlan todas las funciones vitales claves, como el ritmo cardíaco, la respiración o el control de muchas de las funciones fisiológicas.

La respiración es por tanto una función inconsciente que nos dice mucho sobre el estado mental. En momentos de estrés y angustia, la respiración es corta y acelerada, en momentos de relajación, de paz y tranquilidad, se afina y se hace larga y profunda. Ahora se ha visto que cuando respiramos profundamente cambia la respiración y cambia la actividad en la corteza del cerebro.

Una razón científica de peso para entender por qué con técnicas orientadas a controlar la respiración podemos aprender a controlar mejor las emociones, la concentración o la capacidad de memorizar.

Y cuando la respiración se hace consciente, nos permite conectar con el momento presente y con nuestro cuerpo y mente.

La respiración es la clave de la conexión entre cuerpo y mente. Tomar conciencia de cómo es nuestra respiración nos ayudará a calmarnos en momentos estresantes o de alta intensidad emocional. Modificando la respiración para hacerla más fina y tranquila podremos reducir las reacciones impulsivas de las que muchas veces nos arrepentimos. La dispersión mental que también causa el estrés puede reducirse con la práctica de respiración consciente.

Fuente: Extracto de La Vanguardia y JNP Journal of Neurophysiology

No enseñamos la manera correcta de respirar sino todos los modos de respiración posible. Moshé Feldenkrais

Puedes hacer estas lecciones cortas de respiración. Espero las disfrutes mucho!

Este vídeo de
te puede interesar.



View this post on Instagram



A post shared by Esther Niego Palatchi (@feldenkrais_barcelona)

Fuente: este post proviene de Blog de Esther Niego Palatchi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La vida moderna no prepara el escenario para un movimiento saludable. Muchos de nosotros tenemos trabajos de escritorio que nos dejan sedentarios durante la mayor parte del día, largos viajes al traba ...

Recomendamos

Relacionado

Autoconocimiento Clases Online Educación Somática ...

En muchas lecciones del Método Feldenkrais se trata el tema de la respiración y, en ocasiones hay alumnos que, me piden que les enseñase la forma correcta de respirar. Aquellos que ya han hecho clases conmigo ya lo saben. No existe una forma correcta o incorrecta de respirar. Nuestro sistema nervioso es capaz de regular la respiración según lo que estemos haciendo. Las lecciones de este método le ...

consejos

El diafragma es la membrana que separa los pulmones del estomago. Cuando nosotros respiramos nuestros pulmones se llenan de aire empujando el diafragma hacia bajo lo cual hace que el abdomen salga hacia afuera. En la exhalación el abdomen vuelve hacia dentro de una forma natural (sin empujar). Para estar seguros de una respiración correcta debes dividir la respiración en tres partes, bajo abdomen ...

consejos

El diafragma es la membrana que separa los pulmones del estomago. Cuando nosotros respiramos nuestros pulmones se llenan de aire empujando el diafragma hacia bajo lo cual hace que el abdomen salga hacia afuera. En la exhalación el abdomen vuelve hacia dentro de una forma natural (sin empujar). Para estar seguros de una respiración correcta debes dividir la respiración en tres partes, bajo abdomen, ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Depresión ...

Cada vez que alguien te dice que respires profundo cuando te alteras, o te pregunta si estás molesto porque estás jadeando como un perro Estas ideas están cerca de décadas de investigación sobre la relación entre la respiración y las emociones humanas. Y resulta que va más allá de lo que pensamos. Nuestra respiración puede hacernos sentir diferentes cosas, dar forma a nuestra memoria, categorizar ...

La Respiración es un proceso que consiste en la captación del oxígeno del aire y su conducción a los pulmones donde se realiza un intercambio de gases que es lo constituye fundamentalmente la respiración. El aparato respiratorio esta compuesto por varios órganos: las fosas nasales, la boca, la laringe, la faringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. en este artículo podrás conocer de este im ...

deportes general

Cuando las personas comienzan a entrenar tienen una alta ambición y motivación por tener un cuerpo vistoso rápidamente, por lo cual muchas veces no respetan la forma de respirar ni los momentos para descansar, se precipitan a entrenar de más y a realizar los ejercicios sin pausa, por eso te traemos la importancia de una buena respiración y descanso en el entrenamiento. Importancia de la respiració ...

bienestar yoga

Se podría decir que la mayoría de personas occidentales tenemos una respiración pobre. Desde niños nos hemos acostumbrado a respirar de forma automatizada sin pensar si la forma en la que lo hacemos aporta beneficios a nuestro organismo más allá que el de mantenernos con vida. Una buena respiración debe hacerse siempre por la nariz, ya que en el interior de nuestras fosas nasales hay unos filtro ...

Ejercicios fáciles de Respiración | GUIA PARA PRINCIPIANTES Nacimos respirando Pero no lo hacemos bien. En este vídeo te explicamos cómo comenzar desde cero para aprender a respirar de una manera adecuada. Además, te explicaremos todos los beneficios que tiene el respirar bien. ¿Aprender a respirar? ¡Pero si es algo natural! Obviamente todos respiramos, pues sino no estaríamos vivos (lógicam ...

Técnicas de Reiki

Aprende 4 técnicas de respiración que para que puedas aliviar el estrés rápidamente. La forma en que respiramos en clave en como nos sentimos y en el flujo de nuestra energía. Es por eso que resulta muy importante hacerlo de forma de correcta, algo que muchas personas no hacen debido a que respiramos de forma automática. ¿Te has fijado en cómo es tu respiración cuando te encuentras bajo mucho est ...

general energetica

Los más antiguos sabios de la India y de China insistían en que lo primero que tendrían que enseñarnos es a respirar bien. La respiración es un puente entre la energía individual y la cósmica, una bisagra entre el cuerpo y el aparato psíquico, un lazo entre el consciente y el inconsciente. Desde tiempos inmemoriales la respiración se ha considerado en las técnicas orientales de autorrealización u ...