¿La miel engorda?

miel engorda
Esta pregunta es muy frecuente, cuando iniciamos un régimen para perder peso. Y si bien la respuesta no es sencilla de dar, la miel engorda, pues sí,  porque nos aporta calorías; pero realmente  si lo pensamos así, todo engordaría; pues todo nos aporta calorías. Pero en realidad la respuesta despeja tus dudas si la comparamos con otros endulzantes.

Elegir bien un endulzante tiene su sentido si  pretendemos bajar de peso o cuidar nuestra salud. Sin andarnos con rodeos, la miel aporta menos calorías que el azúcar blanco. El azúcar nos aporta unas 400kcal por cada 100 gramos, mientras que la miel nos aporta 320 kcal por cada 100 gramos aproximadamente. La diferencia no es mucha, pero su consumo diario hace que rebajemos bastantes calorías, además que la miel es un alimento mucho más saludable que el azúcar blanco.

A continuación os explicamos las diferentes opciones para endulzar vuestras infusiones, tés o postres.

– En primer lugar comenzaremos hablando de la miel, este líquido viscoso está producido por las abejas a base del néctar de las flores. Las abejas lo recogen, almacenan y maduran en los panales. Su composición es mixta entre glucosa, fructosa, maltosa y sacarosa.(80%) Agua entre un  15 y un 18%, proteínas menos de un 1%, aporta también triglicéridos y ácidos grasos , minerales, vitaminas principalmente del grupo B, componentes orgánicos y enzimas antibióticas naturales (inhibinas).

El azúcar lo podemos clasificar en dos grandes grupos:

El azúcar blanco es un 98% sacarosa, el azúcar blanco se obtiene de la caña y de la remolacha azucarera en un proceso de refinación en el que eliminan la mayor parte de los nutrientes presentes en el azúcar, es por ello, que el azúcar es uno de los conocidos como alimentos vacíos, puesto que aportan calorías vacías de nutrientes. El azúcar blanco nos aporta 400 kcal por cada 100 gramos. Y el azúcar moreno, que se extrae de la caña de azúcar, no se refina sólo se cristaliza y centrifuga, por eso se le conoce como el azúcar integral. Su color tan característico se debe a la primera capa de melaza que envuelve cada cristal. Es un 95% sacarosa, aporta vitaminas del grupo B minerales como el potasio, calcio, sodio y magnesio. Su aporte calórico es de unas 350 kcal cada 100 gramos.

Por ello concluimos que la miel engorda menos que el azúcar, incluso el moreno, y  es más saludable porque nos aporta nutrientes, mientras que el azúcar nos aporta calorías vacías. Tiene un poder antibiótico natural que nos beneficia y ayuda a mantener el sistema inmunitario en línea. Además si tenemos en cuenta el volúmen que consumimos de cada endulzante, la miel endulza más que el azúcar en menos volumen. Por ello utilizamos menos miel que azúcar. Para que nos hagamos una idea, en una cucharada caben 20 gramos de azúcar, mientras que de miel caben tan sólo 10, poniéndonos dos cucharadas de azúcar en un café, si pusieramos miel nos bastaría con una. Además aportaríamos muchas menos calorías, porque es menos calórica la miel  y porque pesa menos.

Prueba distintos tipos de miel, hasta que encuentres el toque que más te guste, pues existen infinidad de variedades, según de qué flores se recolecte el néctar.

 Pásate a la miel, abandona el azúcar que no te aporta nada saludable.

Fuente: este post proviene de Dietas y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Carbohidratos en la dieta paleo para deportistas? En el post dedicado a: La Dieta Paleolítica hemos visto cuales son los fundamentos básicos de esta dieta para la población general. Si aún no lo has ...

Cocidos, en tortilla, estrellados, rotos, escalfados, pasados por agua, revueltos, batidos, en crudo, duros; sí, sí nos referimos a los huevos. Un alimento imprescindible en la dieta, uno de esos alim ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina Saludable Nutrición y Salud azúcar ...

Azúcar moreno, azúcar de coco, miel, agave… si te preguntas qué tipo de azúcar es más saludable a la hora de endulzar y preparar tus postres favoritos, parece haber mucho de donde escoger. Pero ¿qué hay de cierto y cuánto es “humo” entre las opciones endulzantes más populares? ¿Realmente vale la pena gastarse una mini-fortuna en productos como el azúcar de coco o el sirop de agav ...

general

Hoy, cuando nos encontramos a punto de iniciar a cosechar la miel en nuestra zona, nos resulta muy interesante mostrarles el maravilloso proceso productivo desarrollado por las abejas. Iniciemos por recordar que la miel es una sustancia viscosa de sabor dulce, elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores principalmente. Y el néctar es un liquido azucarado que destilan en el fondo de ...

nutrición alimentación sana análisis nutricional ...

Cada vez estamos más concienciados de que debemos saber lo que comemos, y que de que para elegir entre la amplísima oferta que nos rodea en el mundo de la alimentación, "la información es poder". Me han preguntado varias veces en consulta cómo saber, al leer la etiqueta de los alimentos, si el contenido que indican en grasas, azúcares o sal son los adecuados o no. Podemos comparar entre ...

miel abejas néctar ...

La Miel de Abejas en una definición simple es una sustancia espesa, dulce y viscosa, producida por las abejas principalmente a partir del néctar de las flores. El proceso se inicia con la recolección del néctar para después ser depositado en el esófago de las abejas donde es procesado y mezclado con una enzima llamada invertasa que se encuentra en su saliva, posteriormente el líquido resultante es ...

salud alimentacion azucar ...

El azúcar es el endulzante más usado en cocina. El más consumido es el extraído principalmente de la caña de azúcar está compuesto casi exclusivamente por sacarosa (hidratos de carbono simples). No contiene nutrientes y su aporte calórico es muy elevado, unas 399 Kcal/98 gramos de azúcar. Algo que puede ser preocupante para aquellos que deciden cuidar la línea o padecen de algún tipo de enfermeda ...

aumentar de peso materia prima cosmética ...

La miel de abeja es producida a partir del néctar de las flores como materia prima. Son las abejas las que lo recogen y transforman, combinándolo con enzimas, para luego, almacenarlo en sus panales. Algunas propiedades de la miel de abeja: - Es considerada el endulzante natural más sano y de beneficio para la salud. - Ayuda a cicatrizar y previene infecciones en heridas o quemaduras superficiales. ...

salud y nutrición alimentos prohibidos miel

A veces me preguntáis por la miel y la diabetes, así que vamos a aclarar un poquito el tema. ¿Puede un diabético comer miel? Es un no rotundo, ¿o hay matices? Vamos a verlo Composición de la miel La miel de abeja es un producto dulce, de consistencia cremosa y pegajosa. Una cucharada de miel común suele tener unos 15 gramos de hidratos de carbono y 60kcal, que además son calorías vacías, sin ning ...

dietas y nutrición cocina saludable nutrición y salud ...

Azúcar moreno, azúcar de coco, miel, agave… si te preguntas qué tipo de azúcar es más saludable a la hora de endulzar y preparar tus postres favoritos, parece haber mucho de donde escoger. Pero ¿qué hay de cierto y cuánto es “humo” entre las opciones endulzantes más populares? ¿Realmente vale la pena gastarse una mini-fortuna en productos como el azúcar de coco o el sirop de aga ...

Alimentacion Nutricion avena ...

En el artículo de hoy responderemos una pregunta muy recurrente en mis pacientes que se resume así: ¿el quaker engorda? Analizaremos si este producto, que no es mas que avena laminada, es capaz de hacer que aumentes de peso, lo bajes o te quedes igual. ¿Me acompañas? ¿Qué es el Quaker? El quaker es una marca muy popular que fabrica avena en copos. Según sus ingredientes no tiene nada especial: 100 ...

Bajar de Peso Dieta Nutrición ...

Quieres saber si la cerveza engorda? Pues te sorprenderás con lo que te vamos a decir. Así que vamos a comenzar con toda la sinceridad. ¿A quién no le gusta una cerveza?. Tenemos claro que es una de las bebidas alcohólicas favoritas y que nos acompaña en muchas ocasiones, como una pequeña reunión social, una fiesta de cumpleaños o mientras observamos un partido de fútbol, baloncesto, béisbol o la ...