La Fisioterapia neurofuncional o neurológica consta de distintas intervenciones rehabilitadoras que tienen por objetivo mejorar los aspectos físicos de trastornos neurológicos y neuromusculares. Algunas de las características que más se trabajan desde la fisioterapia neurológica incluyen temblores, pérdidas de tono muscular, desequilibrios, problemas de coordinación o aspectos sensibles disminuidos.
¿Cómo se aplica la fisioterapia neurológica?
La rehabilitación neurológica apunta en última instancia a recuperar el potencial motor de cada paciente, alcanzando niveles de recuperación y participación en la vida cotidiana acordes al avance del cuadro en cuestión. Cada paciente requiere tratamientos diferenciados, con metas y necesidades distintas En ese aspecto, hay técnicas que van desde la educación y los consejos para manejar los síntomas, hasta ejercicios relacionados con el equilibrio, los trabajos en alineación corporal, mejoramiento del trabajo de las extremidades superiores, manejo del cansancio, percepción del dolor y programas personalizados de fuerza y funcionamiento cardiovascular.Fisioterapia en neurologia (incluye version digital): Procedimientos para restablecer la...
Fisioterapia en neurologia (incluye version digital): Procedimientos para restablecer la...
49,00€
disponible
6 new from 46,55€
as of 1 junio, 2022 1:02
VER OFERTA
Amazon.es
Last updated on 1 junio, 2022 1:02
Evaluación y abordaje terapéutico
El fisioterapeuta puede aplicar distintas corrientes de la terapia neurológica a la hora de abordar a un paciente. Entre las técnicas que actualmente están disponibles destacan el concepto Bobath, Kabat, Perfetti, Vojta o Halliwick. Todos estos son métodos distintos de acercamiento a conceptos de la fisitoerapia neurológica y su influencia en la recuperación de movilidad y cognición en los pacientes.El trabajo de los profesionales de la fisioterapia neurológica es constante, requiriendo investigación y actualización permanente para poder brindar una atención acorde a los tiempos que corren. La aplicación de estas técnicas y conocimientos también se desprende, obligatoriamente de un conocimiento práctico y concreto de los alcances del paciente y cómo mejorar su calidad de vida.
Un apartado que no se debe perder nunca de vista al trabajar en la fisioterapia neurofuncional, es que los daños están presentes en el sistema nervioso. Sobre esta área tan sensible y frágil es que se trabaja y se apunta a lograr la mejor recuperación posible. La práctica clínica actualizada y con las últimas técnicas y abordajes ayudará a lograr una mejor calidad de vida en pacientes que sufren distintos tipos de lesiones o enfermedades.
La oferta de profesionales de fisioterapia neurológica en los últimos años ha crecido mucho, gracias a los avances tecnológicos y al desarrollo de técnicas capaces de explorar al máximo las posibilidades de recuperación del sistema nervioso. En este apartado, la calidad de los profesionales y sus alcances también han ayudado a que la gente tenga mayor confianza y le pierda el miedo a términos como la recuperación neurológica.