La evolución del coaching hacia integrar la lectura interna de la realidad externa



El coaching puede ser perfectamente la puerta de entrada a un nivel superior de entendimiento y comprensión de nosotros mismos.¿Por qué digo esto?

Cuando nos cansemos (ojalá sea pronto) de perseguir todo eso fuera que nos llena la vida de cosas, sí, cosas, categorías de artilugios, mercaderías y un sinfín de instrumentos por y para engrosar nuestras pertenencias, ilusoriamente elevadas a la máxima representación de nuestra vida, como si todo consistiera en eso, nos daremos cuenta de que todo quedó aquí y la ilusión concluyó, sin más.

Cuando decidamos que aquí mismo posiblemente exista otra, llamémosle, dimensión de existencia, en donde podemos hacer algo más que conseguir todas esas "cosas", quizá entonces comprendamos que ese nuevo nivel existencial tiene otro sabor, otro olor, otras características más allá de lo conocido y sabido.

Cuando descubramos que una inmensa riqueza y fascinación está en recorrer el camino hacia... adentro, y no en acumular fuera, es posible que las coordenadas en las que nos movemos cambien, se amplíen, qué sé yo, quizá sean ahora definibles por nosotros mismos.

Sólo pensarlo me conmueve y me fascina, porque si tuviésemos mayor capacidad de acción sobre nuestras condicionadas vidas más allá de lo que nos cuentan y trasladan desde todos los ámbitos en los que hemos dejado de autoprotegernos y liderarnos, como en nuestra salud, nuestras creencias, nuestros mitos, nuestra prosperidad, si de aquello con lo que nos bombardean concluyésemos claves para aplicar en el día a día con otra sabiduría y con otro planteamiento más sutil, probablemente la vida, nuestra vida, no se redujera solamente a conseguir y tener esas "cosas".

No estoy diciendo que no las tengamos, digo que las consigamos si queremos y que además vayamos más allá de ellas, de ese afán exclusivo de tener como finalidad.

Por ello digo que el coaching que nos enseña a conseguir fuera, se convierte en magnífica herramienta integradora de otras herramientas para avanzar dentro.

En años de trabajar con mis clientes, pocas veces el primer objetivo a conseguir era realemente el único y principal y trabajando otras cuestiones que originalmente no se planteaban como tales objetivos, indefectiblemente se conseguían los primeros. ¿Qué había pasado en medio? Que el cliente se reconocía a sí mismo durante el proceso, quizá no siempre y en todos los casos, pero sí en muchas ocasiones en donde lo que un sujeto estaba pidiendo a gritos era salir de esa mazmorra llamada personaje de los mil roles, en donde no quedaba sitio ni tiempo para ese viaje interior que en definitiva es el sentido de la propia vida.

Por eso propongo elevar sin excusas ni ortodoxias la práctica del coaching a un siguiente nivel donde incluya para qués profundos, que indaguen y calen hondo sin miedo ni prejuicios, que escarben para poner luz y desde hay elevarse más y más allá de los confines conocidos. Que integremos dentro y fuera como lecturas entrelazadas para la comprensión, sin dejar de considerar que lo que me ocurre fuera es la clave de lo escrito dentro y que en mi avance y descubrimiento seré capaz de descifrar el jeroglífico que me trae esa esencia de la participación de mi vida en lo infinito.

A Suzanne, buen viaje

Fuente: este post proviene de Coaching 4D, atrévete a incorporar hábitos potenciadores a tu vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Qué necesitas o te falta en tu vida? ¿Qué es coaching? ¿Tienes metas por lograr, objetivos por cumplir? ¿Te sientes desorientado respecto a tu vida actual? ¿Te gustaría tener éxito y triunfar? ¿No sabes que camino tomar? ¿Te gustaría cambiar aspectos de tu vida? ¿Buscas respuestas que no encuentras? ¿En qué punto estás y dónde quieres llegar? Si alguna de estas preguntas te ha parecido que se ref ...

psicología blog coaching ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #9 ¿Se puede vivir del coaching? ¿O es una mera moda pasajera? Cuántas veces he llegado a oír esta frase, incluso de algunos de mis antiguos compañeros del curso. Si ni nosotros, que nos hemos formado como coaches profesionales, creemos en nuestra profesión, ¿quién va a defenderla? Afortunadamente hay personas que sí demuestran q ...

La nueva visión. Aprender a relacionarnos desde la eficiencia. Para entender en profundidad el concepto de coaching sistémico debemos ahondar en la definición de coaching. El coaching es una disciplina basada en la consecución de metas u objetivos, tanto personales como profesionales, entendiendo como objetivo todo aquello que quiera lograr una persona a corto, medio o largo plazo. El coach es aqu ...

Coaching coaching coaching holístico

Estamos acostumbrados a un concepto del coaching muy orientado a la empresa. En parte lógico debido a sus orígenes y desarrollo. Sinembargo, los aspectos motivacionales de alguien no necesariamente tienen que centrarse en este ámbito, ni tampoco el modelo de éxito que cada uno tenga como individuo, siendo el denominador común “La Felicidad” en la mayoría de casos porque realmente, creo ...

Blog buena salud coaching nutricional ...

El coaching nutricional es una de las variantes del coaching que te ayudará a alcanzar la meta de situarte en tu peso adecuado y con una composición corporal saludable, a través de pequeños cambios pero constantes que harán que mejore tu conducta de alimentación lo cual  mejorará tu forma física y por lo tanto tu salud. Debes olvidarte de la definición de dieta que existe en tu cabeza, posiblement ...

psicología blog coaching ...

Lunes, 31 de marzo. Madrid, Barajas, 13:58 del mediodía. Mi avión con destino a Amsterdam tiene más de una hora de retraso. Tengo dos horas para pensar, para escribir, para poner en orden mis ideas. Acabo de tomarme un café bastante malo por 1.55 en la cafetería frente a la Terminal 2, aprovechando los últimos para mí rayos del sol de esta primavera ibérica en todo su esplendor, y preparándome men ...

psicología blog coaching ...

Este post nace de esos impulsos creativos que a veces sobrevienen, tras tomarme el primer café de la mañana (lo confieso: no soy persona sin mi café, y además pronto lo veréis aun más claro, cuando saque un proyecto muy chulo que tengo ahora entre manos). Ayer un usuario anónimo, escondido bajo el seudónimo de Quako  o algo por el estilo, me reprochó con un comentario suyo en lo que ha sido el pr ...

Coaching

Si te estás iniciando en el mundillo del coaching y del desarrollo personal, quizás hayas escuchado hablar acerca de la rueda de la vida. Estás en el sitio adecuado, pues en este artículo te vamos a dejar claro en que consiste esta sencilla pero potente herramienta de coaching. Antes de empezar te recomiendo la lectura de: ¿Qué es el coaching? ¿Qué es la rueda de la vida? Se trata de una herramien ...

Coaching coaching intrusismos coaching profesión referencia ...

Claves del artículo: Con motivo de la nueva etapa en mi negocio, iré compartiendo a partir de ahora nuevos artículos y vídeos muy relacionados con esta hermosa profesión a la que me dedico: el Coaching. ¿Cuál es esa nueva etapa? Lo contaba el otro día en mi Newsletter semanal que reciben mis suscriptores. Si no la has recibido o no estás suscrito, te cuento brevemente por aquí de qué se trata. ...

psicología blog coaching ...

” Yo soy yo y mis circunstancias” decía Ortega. ” Por sus frutos les conoceréis”. Escribe Mateo en sus Evangelios… Creemos saber quién somos, y sin embargo, en muchas ocasiones nos sorprendemos de los frutos que emergen de nuestras ramas: ” Ah, bueno, entonces serán las circunstancias”…. Creemos saber quién somos, y sin embargo, en muchas ocasiones n ...