Consejos sobre fármacos



Imagen 0


Imagen: The Javorac/Flickr

El día de hoy estaremos hablando de la efectividad de los fármacos, ya que es posible que, en alguna ocasión, hayáis percibido que un determinado medicamento no es tan efectivo como el médico os ha indicado, o que, con el tiempo, va perdiendo sus propiedades beneficiosas en nuestro organismo. Esto puede deberse a varias condiciones o causas físicas, que os detallaré a continuación. Pero antes, una advertencia: si esto sucede, debéis acudir a vuestro médico, en ningún caso debéis aumentar la dosis sin consultarle.

La pérdida de efectividad en los fármacos es muy común, y tiene diferentes causas. La principal es básica: del mismo modo que a todas las personas no les sientan bien los mismos alimentos, lo mismo sucede con las medicinas. Los aparatos digestivos son únicos en cada persona, y no digieren los alimentos de la misma manera, sucediendo lo mismo con los medicamentos. Esto es genética pura, y no puede cambiarse.

La edad también determina las cualidades curativas y los efectos de un medicamento. Por ejemplo, en niños y ancianos, las dosis siempre deben ser menores, en especial las de los ancianos, ya que su hígado y sus riñones, han perdido efectividad con los años a la hora de asimilar las medicinas.

Pasando de las causas físicas más generales, a unas más concretas, nos centramos en la forma de tomarlos. Mezclar fármacos con otros alimentos a menudo puede ser contraproducente, ya que las sustancias que forman algunos productos pueden eliminar o restar efectividad al medicamento. El zumo de pomelo disminuye la efectividad de los fármacos destinados a tratar la hipertensión y los antibióticos. También los alimentos ricos o en fibra, o las infusiones que facilitan la evacuación intestinal, pueden ser problemáticos, ya que también expulsan de nuestro cuerpo los medicamentos que tomamos, anulando sus propiedades beneficiosas.

Por supuesto, fumar demasiado también puede afectar a la capacidad de un medicamento, ya que se producen hidrocarburos que anulan su efecto beneficioso. Y otra causa de un menor efecto en un fármaco es tomar antiácidos de forma regular. Sin ácidos gástricos a pleno rendimiento, las capas duras que protegen el interior del producto farmacéutico y que se disuelven en el estómago gracias a los ácidos estomacales, se disolverán más lentamente.

Fuente: Revista Saber Vivir

¿Conoces algún caso de un mal funcionamiento de algún medicamento por estas causas?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

farmacos alimentos que tomar con las medicinas ...

Es habitual tomar fármacos acompañados con alimentos, normalmente con agua, zumo o leche. También lo más común es consumirlos después de las comidas. Sin embargo, hay algunos fármacos que no deben tomarse juntos bajo ningún concepto. Su mezcla puede provocar que el medicamento no funcione, o incluso, un posible efecto secundario no deseado. El prospecto de los fármacos os indicará con qué alimento ...

Pediatría alergia a fármacos diagnóstico de alergia a fármacos ...

La alergia a fármacos es una de las formas de presentación de las reacciones adversas que pueden manifestarse a la administración de algunos medicamentos, en específico son reacciones de tipo B, las cuales son mediadas por el sistema inmune. Hay muchos tipos de alergia a fármacos, los cuales dependen del tipo de reacción inmune por la cual se producen, esto implica que el diagnóstico y más importa ...

salud fármacos en adultos mayores

Tienes conocimiento de ¿cual es el consumo de fármacos en adultos mayores? Las personas mayores de 65 años toman medicamentos recetados con más frecuencia que cualquier otro grupo de edad a nivel mundial. La mayoría de los adultos mayores toman varios medicamentos para tratar enfermedades crónicas. Los proveedores de atención médica también pueden recetar medicamentos a adultos mayores para ayudar ...

Temas Higiene Bucodental

El agrandamiento gingival es el aumento exagerado y deformado del volumen de la encía, que se asocia principalmente al uso de algunos fármacos, tales como los anticonvulsivos (fenitoína), los inmunosupresores (ciclosporina A) y los bloqueadores de los canales del calcio (nifedipino, verapamilo, diltiazem y valproato sódico). Este agrandamiento dificulta la eliminación del biofilm oral y puede lleg ...

consejos comida y farmacos

Cuando tenemos que tomar medicamentos siempre nos suelen asaltar las dudas de cuando tomarlo, con qué, etc. Pues bien, debemos saber que según la combinación que hagamos, el fármaco puede ganar o perder efectividad. Cúando es mejor tomarlos, es una cuestión que solemos consultar a nuestro médico y aunque la mayoría se absorben bien independientemente de si los tomamos con comida o en ayunas, hay a ...

alteraciones de la salivación nutrición nutrición a las 6 ...

¡Buenos días! Hoy vamos a tratar una patología bastante molesta, ya que afecta a la primera parte del sistema digestivo, la boca. La secreción salival se produce en la boca por la acción de tres grandes pares de glándulas (parótidas, submaxilares y sublinguales) y otras muchas glándulas unicelulares pequeñas. Entre todas ellas producen diariamente entre 800 y 1550 ml de saliva, podemos decir que d ...

remedios caseros agua salada ajo ...

La alergia también conocida como hipersensibilidad, es una reacción o respuesta inmunitaria del organismo ante ciertos agentes externos llamados alérgenos. En la gran mayoría de los casos, los alérgenos suelen ser inocuos, es decir, que no causan mayores problemas a las personas. Estos pueden ser catalogados como “estraños” o “peligrosos”, algunos de estos alérgenos son: fármacos, alimentos, moho, ...

bienestar y salud consejos y bienestar salud

¿Qué Medicamentos engordan y nos hacen aumentar peso? Entre muchos otros factores, tales como; enfermedades endocrinas, malos hábitos alimenticios, vida sedentaria, etc…, la ingesta de ciertos medicamentos o medicinas tienen como efecto secundario directo el aumento de peso. Esto no significa que tenga que ser necesariamente así, ¿te pasa a tí? pues este efecto secundario no siempre sucede ...

Remedios Caseros como controlar la gastritis dieta para la gastritis ...

¿Te has tomado el tiempo de leer las etiquetas de los fármacos que venden para la gastritis? Pues bien, muchos de ellos son sumamente peligrosos, tienen contraindicaciones que a la larga pueden poner en grave riesgo tu propia vida. Desde problemas renales hasta serios problemas cardíacos desembocan del uso de fármacos para el control de gastritis. Entonces ¿Cómo controlar la gastritis sin enfrenta ...