Homúnculo de Penfield

Gracioso ¿verdad?, si queréis os cuento la historia...

Wilder Graves Penfield, fue un gran neurocirujano e investigador estadounidense, nació en Spokane en 1891 y murió en Montreal (Canadá) en 1976.

Se graduó en Letras en la universidad de Princeton en 1913 y en medicina en 1918 en la universidad de Hopking; se retiró en 1960 y dedicó el resto de su vida a escribir.

Sus libros más famosos: Citología y patología celular del sistema nervioso (1932), Mecanismos del habla y del cerebro (1959), El misterio de la mente (1975).

Homúnculo de Penfield
Penfield y sus estudios sobre el cerebro

Contribuyó con importantes avances en el estudio del cerebro y sus tejidos, así como de diversas enfermedades neurológicas y cerebrales, en especial sobre la epilepsia, desarrolló enormemente la técnica de la neurocirugía.

En su época, las operaciones cerebrales se hacían sin anestesia general, por el enorme riesgo que suponían. Aplicando pequeñas corrientes en distintas zonas del cerebro durante la operación, sus pacientes le indicaban qué sentían o qué parte de su cuerpo reaccionaba, de tal forma que así se delimitaba con mayor precisión qué zona había que operar.

Con los datos obtenidos en cientos de operaciones, elaboró mapas de la corteza cerebral en donde cada sensación y cada parte del cuerpo tienen una región asignada. Se conocen como Representación Somatotópica Cortical Motora y Representación Somatotópica Cortical Sensorial.

La desproporción del Homúnculo de Penfield se debe a que en el cerebro hay más región dedicada a ciertas partes como las manos, y menos región a otras. (Es una especie de distribución por porcentajes).

Hoy en día, con la resonancia magnética o el PET se pueden detectar sin operaciones, qué parte de la corteza cerebral se activa con cada acción que realizamos. Estos últimos avances han corroborado el magnífico trabajo de Penfield, trabajo que aún hoy en día se usan en medicina casi en su forma original.

Otros descubrimientos

En aquella época (un poco antes), el Dr. Korbinian Brodmann descubrió que el cerebro humano sigue los mismos patrones que el resto de los mamíferos, y en 1909 escribió el libro Estudios comparativos de localización en la corteza cerebral, en el libro establece 51 zonas diferentes y su localización comparativa con otros mamíferos. No ha sido superado y hoy en día constituye la localización topográfica por excelencia de la corteza cerebral de todos los mamíferos.

El Dr. Wilder G. Penfield también escribió multitud de artículos y ensayos científicos, así como obras de ficción. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y condecoraciones.

En la corteza cerebral hay más de 10.000 millones de neuronas con casi 50 trillones de conexiones entre neuronas (sinapsis). La materia gris de la corteza se debe a la gran acumulación de cuerpos neuronales que le confieren ese color mientras que la materia blanca del cerebro la componen principalmente los axones (ramal nervioso que sale de la neurona), cubiertos con su vaina de mielina, la que le da dicho color.

He de mencionar al Dr. Theodor Meynert que en 1867 comenzó una gran labor de investigación sobre la corteza cerebral, reconociendo la diferencia estructural de distintas aéreas cerebrales como la materia gris y la blanca entre otras.

Leer artículo en Saludterapia

Fuente: este post proviene de Saludterapia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

NUEVO MAPA DEL CEREBRO

La ciencia nos sigue sorprendiendo a diario. En este caso, especialistas estadounidenses han logrado diseñar un nuevo mapa del cerebro humano que suma casi 100 áreas todavía desconocidas en esa región de nuestro cuerpo, concretamente en la zona de la corteza cerebral. Los alcances de este descubrimiento incluyen la posibilidad de mejorar las técnicas quirúrgicas y de combatir con mayor eficacia di ...

¿Qué es el TDAH?

El origen del TDAH es desconocido; sin embargo , los científicos sugieren que es un trastorno que puede surgir como consecuencia de factores biológicos diversos, y en muchas ocasiones , de origen genético, así como también influyen los factores psicosociales. Es un trastorno del neurodesarrollo, y los que lo sufren, tienen un 33% menos de madurez cerebral, que otras personas de su misma edad. Se ...

Artículos on line Atención Autoconciencia ...

Artículo de Roger Russell sobre lo que ocurre en el cerebro, en términos de procesos neurológicos, durante una lección de Toma de Conciencia a través del Movimiento del Método Feldenkrais. Nuestro cerebro es increíblemente complejo, entrelazado con la capacidad de nuestro cuerpo de un modo complicado. Coordina nuestros movimientos, sensaciones, sentimientos y el aprendizaje. En toda una vida de ex ...

Enfermedades astrocitoma ependimoma ...

Las lesiones ocupantes de espacio localizadas en el cerebro se presentan con mayor frecuencia en adultos que en niños; esto se debe a la influencia de ciertos factores que se presentan en los adultos y que son raros en la infancia. Aún así, es importante tener en cuenta cuáles son los síntomas de un tumor cerebral. Usualmente, los síntomas de este tipo de lesiones son inespecíficos y pueden orient ...

Uncategorized

Investigadores de la Universidad de Constanza y de la Universidad La Sapienza de Roma , Italia, acaban de publicar un artículo según el cual han comprobado que la mosca de la fruta ( mosca drosófila) es capaz de distinguir a través de su olfato, las células cancerosas de las células sana. Según Givanni Galizia, unos de los autores del trabajo, se demuestra resultados concretos y cuantificables que ...

Interesante Filosofia de Vida Necesitas terapia? ...

Todos sabemos Gene Wilder fue un actor asombroso que personificó algunos de los papeles más memorables en la historia del cine, incluyendo Willy Wonka, el original. Su fallecimiento, ya en 2016 nos impulsó a reflexionar sobre su trabajo y honrar su vida. Es también una oportunidad para aprender hechos poco conocidos de una leyenda. Wilder fue también un defensor de la salud mental. A través de su ...

uncategorized remedios

Algunas de las causas comunes del daño cerebral son las lesiones en la cabeza, las enfermedades y los accidentes cerebrovasculares. El daño cerebral puede causar graves discapacidades físicas, psicológicas y cognitivas. Hasta el momento el tratamiento primario es la rehabilitación, pero los resultados son limitados. Existe un estudio que ofrece una nueva esperanza: la exposición a ambientes ricos ...

enfermedades diagnóstico de tumores cerebrales infantiles tumores ...

Los tumores cerebrales primarios del sistema nervioso central (SNC) son un grupo heterogéneo de enfermedades que, en conjunto, constituyen la segunda neoplasia maligna más frecuente en niños y adolescentes. La mortalidad global de estos pacientes se aproxima al 45%. Estos enfermos presentan la morbilidad más importante, sobre todo neurológica, de todos los tumores malignos infantiles. El pronóstic ...

general autismo & mente

En la película Johnny mnemonic, almacenaban en el cerebro de Keanu Reeves una cantidad impresionante de información sumamente sensible. Por su posesión, había gente dispuesta no solo a pagar ingentes sumas de dinero, sino también a matar. Pero, exactamente, ¿dónde se almacenaba? ¿El cerebro es un sistema para almacenar recuerdos una especie de banco de memoria, un repositorio único de todas las i ...

Fundamentos Siente

Desde hace unos años, se conocen los efectos de la meditación en el cerebro, es por ello que son frecuentes los estudios donde se ha podido demostrar los beneficios que tiene la meditación. A través de la meditación podemos relajarnos, nos aporta bienestar y tener conciencia plena. Imagen Mohamed Hassan en Pixabay Recientemente la ciencia ha podido demostrar que la meditación puede modificar nuest ...