Fracturas de hueso: cuáles son sus diferentes tipos y su recuperación



Las fracturas son lesiones bastante frecuentes en el sistema musculoesquelético y se denominan como la pérdida de la continuidad del tejido óseo.

Estas lesiones óseas poseen varias clasificaciones por su forma, localización, exposición y otras tantas más, pero en esta oportunidad en este vídeo te explicamos la clasificación de ellas según su gravedad.

Los tipos de fracturas según la gravedad de la lesión pueden generar un edema óseo este sería la afección más leve en cuanto a la lesión, y no es propiamente una fractura, suele generarse por un traumatismo o microtraumatismo y no se evidencia evidencia pérdida de la continuidad ósea, es decir el hueso se encuentra íntegro, por lo que su diagnóstico es complejo y difícil de tratar. Esta lesión solo se evidencia mediante tomografías o resonancias magnéticas. 

Otro tipo son las fisuras óseas que son roturas pequeñas del segmento óseo que en ocasiones pasan inadvertidas y que son fáciles de recuperar sin dejar secuelas.

Por otra parte, las fracturas incompletas son más amplias en comparación con una fisura, las cuales mantienen estable el hueso lesionado y no requieren de una intervención quirúrgica.

Las fracturas completas (estables) en ellas el hueso se ha roto completamente pero no se encuentra desplazado, pero pudiera hacerlo con el paso de los días por lo que requiere una vigilancia médica para verificar su estado e intervenir quirúrgicamente o no.

La fractura impactada es aquella en la que hueso lesionado se introduce sobre si mismo, suelen mantenerse estable y pueden ser o no quirúrgicas, esto dependerá de la edad de la persona.

La fractura completa inestable es aquella en la que existe un desplazamiento de los segmentos óseos comprometidos y que requiere una reducción para lograr estabilizar, generalmente su tratamiento es quirúrgico, por lo que pueden tener mayores complicaciones.

Las fracturas conminutas son producto de impactos graves, que ameritan de una cirugía compleja y de la utilización de varios tipos de material de osteosíntesis, haciendo que pueda tener mayores complicaciones.

La fractura luxación es aquella a la que se suma una luxación en las que se debe realizar una reducción, por lo tanto amerita una cirugía.

La fractura abierta se define como una fractura en la que existe una exposición del hueso, es decir rompe la piel y el hueso sale de su lugar, evidentemente su tratamiento es quirúrgico, y en ocasiones pueden tener complicaciones como infecciones óseas (osteomielitis).


Esta sería la clasificación de las fracturas por su gravedad; otros tipos de fracturas también importantes son las fracturas por avulsión que se producen por tracciones bruscas 

de tendones o ligamentos sobre el hueso por lo que se genera un arrancamiento óseo, este tipo puede ser o no quirúrgicas.

Otro tipo de fractura presente en este caso en los niños son las fracturas de tallo verde específicamente en la zona de los huesos largos, son estables pero requieren de una reducción y en ciertas ocasiones la intervención quirúrgica. 

La fractura por estrés es producto de microtraumatismos repetitivos a los largo del tiempo, suelen ser de difícil diagnóstico debido a que no tienen un trazo limpio si no la presencia de un callo, su recuperación puede complicarse. 

Y por último la fractura por aplastamiento que se genera específicamente en las vértebras y generalmente en personas mayores producto de la osteoporosis, por traumatismo o por desmoronamiento. 
 
Iñigo Junquera

19/09/2020
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos fracturas huesos ...

Tipos de Fracturas Es posible que en alguna ocasión hayas sufrido algún accidente y como consecuencia una fractura. Cómo se dice "hay que tener suerte para todo" y en esto de las fracturas también es aplicable, ya que existe diferentes tipos de fracturas y cada una de ellas conlleva una gravedad y unas consecuencias distintas. Según sea el lugar donde se produzca la fractura y la forma d ...

consejos fractura osteoporosis ...

  La osteoporosis es un problema de salud que afecta principalmente a personas de mayor edad, sobre todo a mujeres a partir de los 65 años, y que se caracteriza porque los huesos se van volviendo cada vez más frágiles y, por tanto, el riesgo de fractura de cualquiera de ellos es elevado. Aunque lo más recomendable para tratar la osteoporosis es hacerla frente antes de aparecer, es decir, cuida ...

Enfermedades Codo dolor en codo ...

La Fractura de Cabeza de Radio y Cuello del radio tienen una incidencia entre el 1,7% y 5,4% de las fracturas. Son lesiones de gran importancia ya que comprometen la articulación del codo vital para realizar las actividades de la vida diaria. Descubre en el siguiente articulo las características de estas fracturas. Características del Radio El radio es uno de los huesos que conforma el antebrazo, ...

14/03/2019 Tatyana A lo largo de la práctica en fisioterapia empleamos múltiples dispositivos de electroterapia porque así nos han enseñado en las distintas formaciones, pero rara vez nos planteamos si la literatura actual apoya el uso de esta herramienta o bien el paradigma ha cambiado y nos encontramos desfasados en nuestra práctica clínica. Un ejemplo de esto es la aplicación de la magnetot ...

Enfermedades fractura de perone fractura de tibia ...

La Operación de Tibia y Peroné es frecuente ante traumatismos directos y politraumatismos que ocasionan fractura de estas estructuras Oseas. La Fractura de Diáfisis Tibia y Peroné es la más frecuente de todas las fracturas del esqueleto, por lo cual el día de hoy te informaremos las principales características de este tipo de lesiones y sus tratamientos. Características Anatómicas de los Huesos de ...

Las fracturas en el pie son comunes en deportes como el fútbol o el karate, suelen producirse por golpes pero también hay que tener en cuenta las fracturas por estrés e las que pequeños microtraumatismos continuados pueden terminar traspasando los niveles de resistencia de un hueso, en ambos casos y una buena recuperación de la funcionalidad del pie es muy importante ya que la estructura del pie s ...

Embarazo Enfermedades dilatación cervical lenta ...

Las distocias óseas son alteraciones de la pelvis femenina, ya sea en su tamaño, forma o inclinación y toman una importante relevancia en el embarazo porque pueden ocasionar un trabajo de parto lento o una progresión anormal del mismo y que por lo tanto el embarazo termine en una desproporción feto-pélvica en una paciente con buena dinámica uterina. Para demostrar que se está ante algunas de las d ...

Enfermedades Abscesos Infección bacteriana ...

Osteomielitis es una infección e inflamación en el hueso. Raras veces ocurre, pero cuando se presenta es grave. Ocurre cuando una infección fúngica o bacteriana ingresa al tejido óseo debido a una lesión (fractura) o cirugía abierta. También puede deberse a cualquier infección en alguna parte del cuerpo que llegue al torrente sanguíneo y de aquí al hueso. Estas infecciones óseas afectan comúnmente ...

salud

El dolor de muñecas es una queja común. Muchos tipos de dolor en la muñeca son causadas por lesiones repentinas que dan como resultado esguinces o fracturas. Pero el dolor de muñeca también puede ser causada por más problemas a largo plazo – como el estrés repetitivo, la artritis y el síndrome del túnel carpiano. Debido a que muchos factores pueden conducir a dolor en la muñeca, el diagnóstico de ...

conoce tu columna

A la hora de conocer nuestra columna vertebral es muy importante saber qué es una vértebra y cuáles son sus tipos. En este sentido es importante recalcar que en nuestro cuerpo contamos con aproximadamente 33 vértebras, las cuales se dividen en diferentes grupos en función de su localización y morfología. Qué es una vértebra Una vertebra es un hueso que forma parte de la columna vertebral, los ...