Principales causas del flujo vaginal verde
Generalmente cuando los elementos patógenos entran en el tracto genital y se reproducen, el flujo vaginal se torna abundante y de color amarillo, amarillo verdoso o verde. Esto se debe a una reacción de defensa del cuerpo femenino mediante la liberación de los glóbulos blancos. De ahí que la causa fundamental de su presencia sean las infecciones provocadas por bacterias y protozoos, tales como:
Tricomoniasis
Gonorrea
Clamidia
Vaginosis bacteriana
Además, una abundante secreción amarilla-verdosa se produce en los procesos inflamatorios causados ??por la intensificación de la reproducción de los estreptococos, estafilococos, E. coli y otros patógenos oportunistas tales como:
Ooforitis
Adnexitis
Salpingitis
Endometritis
Flujo vaginal verde causado por la vaginosis bacteriana
Este síntoma es considerado como algo típico en el padecimiento de la vaginosis bacteriana. Quizás puede resultar contradictorio llamar a esta enfermedad como una infección, ya que es causada en primer lugar, por un desequilibrio en la microflora normal. Esta condición es aprovechada por los microorganismos Gardnerella, los cuales están permanentemente presentes en las secreciones vaginales de la mayoría de las mujeres y pueden desarrollarse aceleradamente.
Uno de los rasgos característicos de este organismo es la capacidad para producir gas. Por lo tanto, la segunda señal típica de la vaginosis bacteriana es que el flujo tiene un olor desagradable. La enfermedad a menudo se acompaña de picazón, irritación, dolor al orinar e hinchazón de los labios mayores.
La vaginosis bacteriana requiere de un tratamiento complejo y dividido tradicionalmente en dos etapas, la destrucción de la Gardnerella con antibióticos y la restauración de la microflora vaginal normal. Además de la terapia prescrita por el médico, también se utilizan los lavados con jeringa y baños de asiento con una solución de 0,5% de sosa, una decocción de manzanilla, salvia y otras opciones que tienen efectos anti-inflamatorios.
Flujo vaginal verde en mujeres con infecciones bacterianas
Según las estadísticas, los casos de clamidia, tricomoniasis y gonorrea en las mujeres se registran con menos frecuencia que en los hombres. Sin embargo, esto no significa que las mujeres son menos susceptibles a las infecciones de transmisión sexual. Todas estas enfermedades a menudo se producen de forma latente, con menor intensidad en síntomas como picor, sensación de ardor y dolor al orinar y secreción vaginal verdosa. A menudo, las mujeres simplemente no le dan mucha importancia a esto, y por lo tanto el proceso infeccioso se propaga hacia el útero y los ovarios.
Flujo vaginal verde en mujeres con infecciones bacterianasagudas
En las mujeres con tricomoniasis aguda, uno de los primeros síntomas en aparecer es la secreción abundante de color amarilla verdoso, y luego surgen otros síntomas típicos como el malestar, la hinchazón, así como dolor al orinar y la necesidad de hacerlo frecuentemente.
Cuando aparece un flujo vaginal fibroso, entre blanco y verde, la gonorrea puede ser la sospechosa principal, entre otras infecciones del tracto reproductivo. Por otra parte, la clamidia puede aparecer de forma aguda sólo cuando el cuerpo está en un estado de inmunodeficiencia, mientras que la reproducción de los protozoos se muestra mediante un flujo amarillo y verde claro con un olor agrio picante.
No obstante, es imposible hacer un diagnóstico sobre la base de un solo cuadro clínico. Es necesario consultar a un médico para su diagnóstico y tratamiento. La identificación de las especies de microorganismos que causan una secreción vaginal sólo es posible a través de los métodos de laboratorio, como la baciloscopia y las reacciones serológicas.
El tratamiento se prescribe teniendo en cuenta la sensibilidad del patógeno. Por ejemplo, los gonococos son muy sensibles a la penicilina, la clamidia a la tetraciclina y las tricomonas al metronidazol.
Flujo vaginal verde durante los procesos inflamatorios
La inflamación aguda del útero, las trompas de Falopio y los ovarios siempre va acompañada de abundante secreción mucosa amarilla o amarillo-verdoso. Además, existen otros síntomas ante los cuales las mujeres deben consultar inmediatamente a un especialista. Algunos de ellos son:
Aumento y morbilidad de los ganglios linfáticos inguinales
Aumento de la temperatura corporal de 37,5 a 38 grados
Dolor persistente en la parte baja del abdomen y en la cintura
Irritabilidad, trastornos del sueño, ciclo menstrual anormal.
La cronicidad de las enfermedades inflamatorias del útero, trompas de Falopio y los ovarios puede permanecer durante mucho tiempo sin atención, porque suelen permanecer es estado latente y además, este flujo vaginal verdoso a menudo es el único signo de inflamación.
Debes saber que la infertilidad a veces es una consecuencia de la inflamación de los órganos reproductivos internos. Por lo tanto, es necesario consultar inmediatamente a un médico competente, incluso ante la más mínima sospecha.
Flujo vaginal verde en mujeres con tumores
Uno de los primeros signos de cáncer cervical es la presencia de una secreción vaginal con rayas verdes de pus. Todos los procesos oncológicos en el sistema reproductivo de la mujer se vuelven malignos rápidamente. La destrucción del tejido y la impotencia del sistema inmune contra las células conllevan a trastornos menstruales, dolor y hasta secreciones muy características, que se asemejan a un agua fangosa con copos de pus y coágulos de sangre.
Bajo ninguna circunstancia el flujo vaginal verde debe considerarse normal. Su presencia es siempre una buena razón para visitar al médico.
¿Qué desencadena la descarga verde durante el embarazo?
La mayoría de las mujeres notan un aumento en la cantidad de flujo vaginal durante el embarazo, que es, por cierto, bastante normal. Pero, ¿pueden las descargas vaginales verdes ser consideradas como algo normal? No, el flujo vaginal que no debe causar grandes preocupaciones siempre será de color blanco o simplemente transparente. Si las secreciones vaginales tomaran una coloración más amarillenta o verdosa, entonces puede tratarse de alguna infección provocada por levaduras y bacterias.
El flujo vaginal verde durante el embarazo es sinónimo de alguna enfermedad de transmisión sexual, por ejemplo, la tricomoniasis. Por regla general, estas descargas tienen un olor bastante fuerte y han de ser tratadas inmediatamente. Se considera especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas, pues se desarrolla en la vagina y aumenta las posibilidades de tener un bebé con bajo peso al nacer o de tener un parto prematuro.
En caso de que una embarazada observe este síntoma, debe acudir a una consulta médica, nunca debe auto-medicarse con cremas ni otros medicamentos que puedan afectar la salud y desarrollo del bebé.
Tenga en cuenta que, incluso si la descarga no se acompaña de otros síntomas, como picazón, ardor o irritación genital, eso no significa que la mujer embarazada está relativamente segura. No olvides que enfermedades como esta son de transmisión sexual, pueden provocar la muerte fetal intrauterina y contribuyen al surgimiento de defectos en el niño.
Se les aconseja a todas las mujeres embarazadas ir al inodoro tan frecuente como sea posible con el fin de vaciar la vejiga y reducir la acumulación de la orina. También deben obviar el uso de productos de higiene personal, así como la ropa interior apretada.
¿Cómo evitar el malestar?
La presencia de flujo vaginal de este tipo normalmente provoca incomodidad. Para disminuirlo puede usar protectores diarios que absorban el flujo vaginal. Use agua caliente para lavar la zona y nunca tome duchas vaginales porque alteran el equilibrio natural de la flora vaginal.
Elimine el uso de jabones desodorantes perfumados, aerosoles, almohadillas y papel higiénico perfumados. Trate de tomar por lo menos 4 litros de agua diarios y consuma jugos de fruta para reducir los riesgos de infecciones por hongos.
También una dieta sana y equilibrada es exactamente lo que se necesita en estos casos. Consuma más pescado, semillas, nueces, granos enteros, frutas y frutos secos.
8 consejos para prevenir la presencia de flujo vaginal verde durante el embarazo
Lávese las zonas íntimas adecuadamente, prestando atención a la forma en que se seca después de usar el inodoro.
Límpiese las zonas íntimas de adelante hacia atrás para evitar la penetración de bacterias en la vagina.
Rechace el uso de ropa interior sintética o apretada.
Beba más jugo de arándano, ya que esto ayuda a prevenir la adherencia de las bacterias a las paredes del tracto urinario.
Tenga cuidado al usar baños públicos, ya que no puede estar segura acerca de su limpieza. No se siente nunca sobre los inodoros.
Elija ropa cómoda que permite la circulación del aire. Las levaduras y hongos infecciosos prosperan en lugares cálidos y húmedos. La ropa suelta le ayudará a reducir este riesgo.
No se auto medique, recuerde que es muy peligroso para usted y su bebé. Los cambios anormales y secreciones deben ser consultados con un médico. Sólo un profesional determinará el problema y encontrará una cura adecuada para prevenir el desarrollo de la infección.
No inserte ningún artículo en su vagina durante el embarazo. Utilice toallas sanitarias.
Recuerde que la prevención es siempre la mejor cura.