Fisioterapia en lesiones deportivas

Las lesiones deportivas son lesiones que se dan durante la práctica de una actividad física de tipo profesional o amateur. Muchas de estas lesiones ocurren de manera accidental, otras se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante los entrenamientos o en las competiciones, además de la utilización inadecuada del material.



Las lesiones deportivas, de manera general, suelen ser traumatismos musculares y/o traumatismos de las articulaciones y los ligamentos:

• Falta de entrenamiento
• Fatiga muscular
• Desequilibrio entre los músculos agonistas y antagonistas
• Edad
• Condiciones climáticas (frío, humedad)
• Condiciones ambientales (terreno juego no adecuado)
• Tiempos de reacción rápidos y mayor velocidad
• Rapidez en la ejecución de un gesto atlético
• Diferentes modalidades de entrenamiento
• Choques con otros jugadores
• Ritmos incorrectos o práctica de calentamiento no adecuada
• Programas de entrenamiento no adecuados
• Gestos atléticos incorrectos
• Alimentación incorrecta
• Descanso no adecuado

Los síntomas más comunes en una lesión deportiva son:

• Dolor
• Pesadez y rigidez del músculo.
• Hinchazón.
• Aparición de hematomas. Sensibilidad al tacto.
• Calor.
• Pérdida de la amplitud normal de movimiento.

¿Cómo se diagnostican?

Los instrumentos de imagenología (ecografía, resonancia magnética, rayos x, etc.) son fundamentales tanto para la exclusión de lesiones estructurales como para la evaluación del grado de la lesión.Además, según los resultados que se obtengan, se pueden estimar los tiempos de recuperación y el retorno a la actividad deportiva, evaluando de forma natural el riesgo de volver a padecer la misma lesión.

Readaptacion tras las lesiones deportivas (incluye version digital) (Incluye versión digital)



Readaptacion tras las lesiones deportivas (incluye version digital) (Incluye versión digital)

40,00€

disponible

7 new from 38,00€

as of 7 mayo, 2022 0:44

VER OFERTA

Amazon.es

Last updated on 7 mayo, 2022 0:44

¿Cuáles son los tratamientos que más se utilizan?

1) Fisioterapia. Esta es una de las disciplinas fundamentales a la hora de prevenir lesiones deportivas, de su tratamiento y de su recuperación. Se utilizan muchas técnicas con impactos diferentes, como son: masaje, kinesoterapia, electroterapia, termoterapia, ejercicios de recuperación funcional, crioterapia, ultrasonidos, etc.

2) Infiltraciones. Se utilizan generalmente cuando los medicamentos por la vía oral no dan los resultados esperados. Se inyecta corticoesteroides junto con anestésicos en el área que se ha lesionado. También es frecuente infiltrar Ácido Hialurónicointraarticular en afecciones relacionadas con el cartílago.

3) Medicamentos. Habitualmente se recetan antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares, aunque también son utilizados condroprotectores como el Condroitin sulfato o la Glucosamina por vía oral.

4) Tratamientos biológicos. Un ejemplo de este es el tratamiento de lesiones de ligamentos, músculos, tendones, cartílagos, huesos o piel mediante plasma enriquecido con plaquetas (PRP).

En el peor de los casos, si el paciente no se apega al tratamiento o no se ven mejoras, se opta por una cirugía que podría llegar a ser ambulatoria en el caso de que la lesión.

¿Cómo prevenir este tipo de lesiones?

Las principales medidas preventivas que hay que adoptar para una mayor seguridad durante la actividad deportiva son:

• Calentamiento adecuado
• Alimentación correcta
• Hidratación
• Uso del material apropiado
• Ropa y calzado adecuados

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general en forma dra. rovira ...

  Las malas prácticas de entrenamiento, el uso inadecuado de material y equipos, la deficiente condición física, los ejercicios de calentamiento o estiramientos mal realizados… provocan cada día más lesiones deportivas. La Dra. Gloria Rovira, directora del Institut Català dOzonoterapia, recomienda la Ozonoterapia como una de las terapias más efectivas para tratar las lesiones deportivas ...

Técnicas de Fisioterapia Fisioterapía deportiva técnicas

La fisioterapia deportiva trabaja particularmente sobre las lesiones y exigencias propias de aquellos que hacen deporte de forma profesional o regular. A la hora de analizar sus alcances, técnicas y formas, encontramos tres vertientes que se ocupan de un momento diferente respecto del tratamiento de la lesión y su posterior recuperación. En primer término encontramos la fisioterapia deportiva par ...

bienestar deporte fisioterapia ...

Dentro del mundo deportivo puede ser imposible no sufrir una lesión durante un entrenamiento o juego, por lo que es necesario tomar todas las medidas necesarias para evitar que esto ocurra. Y en estos casos, las clínicas de fisioterapia pueden ofrecerte los tratamientos necesarios para prevenir lesiones. Método preventivoLa fisioterapia deportiva ofrece todo tipo de tratamientos para las personas ...

general fisioterapia - tratamientos fisioterapia deportiva ...

Los deportistas están expuestos a sufrir lesiones debido al desgaste que implica cualquier actividad física. Desde problemas musculares hasta fracturas o esguinces, este tipo de problemas se pueden presentar en cualquier momento, por lo que hay que saber qué hacer antes de acudir con un especialista El primer paso es detectar los tipos de lesiones deportivas más comunes. Las musculares se refieren ...

A lo largo de la historia, el deporte ha sido algo importante en el ser humano: al principio se utilizaba por protección y supervivencia (lucha, pesca, correr...), pero poco a poco su faceta más competitiva, lúdica y de superación, fue convirtiéndole en algo vital y diario. Actualmente, el deporte, el ejercicio físico, es parte fundamental en el desarrollo de nuestro organismo y del correcto funci ...

¿Eres deportista aficionado o amateur? La verdad no hay diferencia, pero lo que sí va a marcar un antes y un después en el éxito de tu carrera es la fisioterapia integral para prevenir lesiones. Vamos, todos sabemos que en algún momento puedes tener una recaída a pesar de lo bien que entrenes. Pues bien, con un buen tratamiento de fisioterapia puedes reforzar aquellas zonas débiles y prevenir cu ...

general nutriciÓn deportiva

Cuando empecé en el mundo de la nutrición no imaginaba que los deportistas no tuvieran en cuenta algunos factores que yo considero primordiales en la alimentación y no me refiero solamente a las ingestas de carbohidratos, proteínas o grasas debidamente balanceadas, sino a algo que yo creía que de puro evidente no hacía falta resaltarlo.  Me refiero a los micronutrientes, sustancias indispensables ...

Fisioterapia deportiva fisioterapeutas deportivos fisioterapia ...

Ciertamente la práctica de disciplinas deportivas, puede traer consigo el hecho de sufrir lesiones o patologías, evidentemente un atleta no quiere apartarse de su campo de juego o de su pista de carreras, por lo cual es necesario contar con un equipo de médicos traumatólogos, pero muy necesario es el equipo de fisioterapeutas, porque lo que interesa es que el atleta se reinserte en el equipo y en ...

salud lesiones

Si eres de esas personas que les gusta llevar una vida sana, lo más probable es que realices deporte varios días a la semana. La práctica deportiva nos otorga grandes beneficios, tanto físicos como mentales, aunque también podemos tener alguna que otra lesión. Las lesiones son mucho más típicas de lo que piensas. Existen numerosos tipos diferentes de lesiones y cada una se provoca por motivos dist ...

Fisioterapia Deportiva deportes ejercicios ...

La fisioterapia deportiva forma parte de las necesidades básicas para los deportistas profesionales, ya que se trata del trabajo físico relacionado con prevenir lesiones y recuperar el funcionamiento óptimo en caso de enfermedades o golpes. Está dividida en tres vertientes, conectadas entre sí, pero centrada cada una en las diferentes fases del esfuerzo físico que hacemos con nuestro cuerpo al pra ...