Respuesta lógica…¨si el alimento lleva etiqueta será porque tal vez debamos ¨mirar¨ en los alimento de verdad jamás las encontraras porque no la necesitan, por ejemplo un plátano, un aguacate, una berenjena, un pescado fresco o una carne ninguno de ellos precisa de una lista de ingredientes.
¿Qué ocurre? pues que seguimos como siempre… consumiendo alimentos altamente procesados y estos son los que principalmente requieren etiquetado ya que es la única manera de que nosotros los consumidores podremos saber verdaderamente lo que tenemos ante nosotros y en definitiva decidir si estamos dispuestos a consumirlo o no.
Ahora bien, ¿hay alguien que entienda el etiquetado más allá de las consabidas calorías que aporta dicho alimento?
La respuesta en la mayoría de ocasiones es NO… ¿porqué ocurre esto? Hay multitud de razones que nos induce a no mirarlas, algunos comentan, letra demasiado pequeña, por que no se entiende apuntan otros y hay muchos consumidores que opinan que con lo que nos dicen en la publicidad es suficiente o con mirar la parte delantera del envase, que hay si lo ponen con letra grande, y te cuentan las bondades del producto como que por ejemplo es alto en fibra, o que esta hecho con aceite de oliva o simplemente nos conformamos con leer ¨estilo casero¨ y ya pensamos que es lo suficientemente sano y se acabo la historia de continuar leyendo las terribles etiquetas de letras minúsculas…
Quizás por ello pienso que la culpa de no prestar la suficiente atención al etiquetado está en la publicidad o mejor dicho las artimañas que usan las empresas alimentarias para vender sus productos como lo que probablemente no sean, es decir ni tan sanos ni tan saludables.
¿Quien no ha comprado nunca, no sé, por ejemplo una pizza que parece recién sacada del horno con los productos de la huerta que tiene la abuelita al lado de su casa y se la come toda la familia junta? ¿que puede tener de perjudicial? si parece lo más dulce tierno y saludable, para que mirar nada más.
En ocasiones vas al super y te encuentras por ejemplo ante dos botes de tomate en uno de ellos leo en letra bien grande ¨estilo casero¨ aceite de oliva, en el de al lado sin embargo no pone nada, ¿cuál te llevas? Pues como somos buenos padres y queremos lo mejor para nuestra familia decido sin mas que el bote hecho con tomates frescos es el elegido y por supuesto el más sano y me voy tan feliz, sin mirar nada más.
Nos estamos equivocando si como digo muchas veces queremos ser conscientes de nuestra alimentación deberíamos aprender a comer bien y ello debe pasar por saber que si no consumimos gran cantidad de productos frescos que es lo mejor y más ¨healthy¨ o saludable, necesitaremos ver, entender y comprender el etiquetado y no dejarnos llevar por el marketing publicitario y los intereses de las empresas.
Por ello vamos a dar un paso más y veamos que nos dice el etiquetado nutricional…