¿Escucho a mi conciencia?



(Imagen de LukasBieri en Pixabay)

¿Qué hacer cuando la empresa te pide, te propone o te exige hacer algo que va en contra de tus valores o tu moral?

Casualmente el otro día leí un artículo en la web de https://www.religionenlibertad.com/, que hablaba de alguien al que le proponían el cargo de director farmacéutico, una buena promoción que le venía muy bien. Pero se dio cuenta de un gran problema: una de las moléculas que fabricaba esa fábrica, de la que iba a ser responsable, era la de una píldora abortiva y esto hería profundamente su conciencia. La conciencia, ese lugar en lo más profundo del corazón de cada hombre donde se discierne el bien y el mal. Estuvo dispuesto a dejar la empresa y así se lo planteó a su superior, que aunque en principio no aceptaba su argumento, después decidió retirar ese producto. Este hombre aparte de mantener su nuevo puesto, recibió la felicitación y agradecimiento de todo su equipo por la valiente y firme decisión.

¿Qué hubiéramos hecho nosotros? ¿Qué hacer cuando la empresa me propone hacer algo no ético o amoral; cuando uno ve cláusulas abusivas, engaño, publicidad engañosa, instrucciones con letra pequeña y no clara; cuando pasan por sus manos productos que no reúnen los protocolos necesarios o la calidad exigida? ¿Qué dicta mi conciencia? ¿Debo hablarlo con mis superiores? ¿Debo ser valiente y rechazar de pleno mi intervención en algo que mi conciencia claramente me dice que está mal?

Un gran dilema que se produce muy a menudo en el mundo laboral y que dado como está el mercado, nos plantea el gran riesgo de perder ese puesto de trabajo.

Pero las cosas nunca van a cambiar si no se actúa con gran valentía ante todo lo que atenta contra la ética, la moral, los valores, la injusticia... Solo cuando uno defiende la verdad y los principios, la oscuridad se convierte en luz.

Nos quejamos de este mundo y todo lo que sucede a nuestro alrededor y que salpica a unos y otros, pero somos unos cobardes y no nos plantamos ante los innumerables abusos que pasan ante nuestros ojos. La falta de denuncias convierte lo amoral en algo normal o corriente que se acepta como bueno sin querer pararse a pensar en las consecuencias y daños colaterales de todas esas decisiones o acciones que van dirigidas a obtener mayores beneficios.

Todo mal pasará factura, así como todo bien tendrá siempre su recompensa. El miedo puede paralizar nuestras buenas intenciones, pero solo cuando ese miedo se vence y se actúa en consecuencia con nuestra conciencia, provoca gran felicidad a nuestro alrededor, esa felicidad que siempre viene de lo bien hecho y de lo único que te hace grande.

Solamente podemos crear sociedades ejemplares, con personas ejemplares.

Muchas gracias por estar aquí y compartirlo.

"Solo podemos iluminar el mundo si transmitimos luz"
"Solo podemos dejar huella con nuestra acción continua"

Fuente: este post proviene de El podio de los triunfadores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

manipulación manipuladores políticos ...

La política es junto con los Consejos de Administración de las empresas donde se pueden encontrar más psicópatas por metro cuadrado, más incluso que en la cárcel en algunos casos. Así que lo que digo a continuación se puede aplicar perfectamente al mundo de la empresa. ¿Has oído hablar de la serie House of Cards? Trata de un político estadounidense que trabaja en el Congreso y que gracias a sus ex ...