El invierno me entristece, ¿qué puedo hacer?



Aunque para algunos es su estación favorita, para gran parte de la población la llegada del frío conlleva una sensación general de apatía y de tristeza que les dificulta hacer frente al día a día.

Por regla general, los meses más gélidos del año pueden ser caldo de cultivo para que nuestro ánimo decaiga. Y es que los expertos aseguran que, durante el invierno, la falta de luz hace que nuestro cuerpo produzca más cantidad de melatonina, una sustancia determinante a la hora de producir sueño. De ahí que podamos tener sensación de mayor cansancio, somnolencia y apatía.

Por otro lado, con el invierno se produce una disminución de la serotonina, un neurotransmisor involucrado en la regulación del estado de ánimo. Eso implica que aumente el número de personas que pueden presentar cambios en su estado de ánimo, ya que su organismo es más sensible a esta variación de serotonina y, por consecuencia, los días de poca luz y menos actividad social pueden ser más estresantes para ellos.

Incluso existe el llamado trastorno afectivo estacional (TAE), que puede provocar sensación de agotamiento a lo largo del día, cansancio en las horas de trabajo y alteraciones del ciclo de sueño. Sin embargo, el invierno también puede ser una estación muy bonita, llena de posibilidades de las que disfrutar. Y, desde Vivienda Saludable, queremos aportar una serie de recomendaciones para conseguirlo:

- Aprender a ver el lado positivo del invierno pensando en imágenes reconfortantes como abrigarse con una manta en el sofá, las tardes de cine o leyendo un buen libro, o en las comidas y bebidas calientes.

- Disfrutar 100% de nuestro hogar: ya que no apetece estar tanto tiempo fuera podemos sacar partido a nuestra vivienda y realizar actividades placenteras. Por ejemplo, es una época ideal para aprender a hacer manualidades, cocinar tus recetas favoritas o redecorar alguna parte de la casa, o simplemente escuchar nuestra música preferida desde el sofá de casa.

- La alimentación puede ser tu aliada: busca alimentos ricos en vitamina D ya que en invierno desciende al no haber tanto sol, como los denominados pescados grasos: salmón, caballa, atún… los huevos o la leche. Además, hay algunos alimentos como la avena o el cacao puro, que pueden ayudarnos a regular nuestro sistema nervioso y favorecer incluso la producción de endorfinas. También los 
alimentos ricos en el aminoácido triptófano, como los plátanos o el chocolate negro, regulan de forma natural los niveles de serotonina en nuestro cerebro.

- No te encierres a hibernar: se puede disfrutar del sol y del aire libre bien abrigado. Además, los bellos paisajes que nos brinda el invierno son un escenario excelente para transmitir serenidad y recuperar la alegría.

- No te olvides de la importancia del ejercicio, ya que produce dopamina, serotonina y endorfinas, las tres hormonas asociadas a la felicidad. Aunque cueste más porque las temperaturas son más bajas, un simple paseo puede ser muy beneficioso, y también se puede hacer deporte en casa de mayor o menos intensidad -tú decides-.
Inunda tu casa de luz y confort térmico: disponer de unas ventanas de altas prestaciones que te garanticen un buen aislamiento térmico, te permitirá disfrutar del sol matutino y deleitarte con sus rayos, o por el contrario ver llover desde la calidez de tu sofá.

- No descuides la vida social: aunque quedar para cenar o salir por la noche puede dar pereza porque está ya todo oscuro, se pueden realizar actividades más tempranas y en buena compañía.

- Adapta tu cuerpo al horario de invierno: la recomendación es despertarse y acostarse más pronto. Aunque al principio sea difícil acostumbrase al nuevo horario, los beneficios se notarán enseguida: un mejor descanso, más alegría y menos irritabilidad.
  Si la sensación de tristeza y decaimiento persiste o no te deja continuar con tu vida normal, puede ser un buen momento para solicitar ayuda y compartir con tu entorno cómo te sientes. Y, sino, si eres de los que el invierno se le hace muy cuesta arriba, pensemos que en unas semanas llegará la esperada primavera.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Cambio al horario de invierno: ¿qué día se hace y cómo nos puede afectar? En 2020, el cambio de hora al horario de invierno se hará la madrugada del sábado 24 al domingo 25 de octubre, y supondrá retrasar una hora los relojes a las tres de la madrugada, de modo que a las tres volverán a ser las dos. Por lo tanto esa noche podremos dormir una hora más y aprovechar el tiempo de la misma manera, ya q ...

Nutrición

Cuando llega el frío invierno, los planes de manta, peli y sofá suelen ser más abundantes que las salidas. Pasamos más tiempo en casa, y el frío nos hace tentarnos con alimentos que normalmente son ricos en calorías, como un chocolate calentito, unas palomitas para ver la película el sábado por la tarde, etc. Sin embargo, el invierno requiere que estemos sanos, y para ello debemos cuidar más que n ...

Ansiedad Depresión Salud ...

El ser humano busca un confort climático caracterizado por parámetros de temperatura (20-25ºC), humedad (40-70%), velocidad del aire (0,15-0,25 m/s) y presión (1.013,2 mb), baja contaminación y predominio de iones negativos en la atmósfera. Cuando se está fuera de estos baremos se puede dar el llamado “estrés meteorológico”, que pone a prueba los mecanismos de adaptación tanto físicos ...

belleza adelgazar aliados ...

Ahora que el invierno llega a su fin, ¡descubre rápidamente todos los alimentos adelgazantes que te ayudarán a perder peso de forma natural! ¡Descubra sin demora todos sus mejores aliados adelgazantes para perder peso rápidamente y sin esfuerzo para la primavera de 2022! Ahora que empieza a llegar el buen tiempo, es hora de volver a tomar las riendas. Para encontrar la línea esta temporada, no es ...

En 2020, el cambio de hora al horario de invierno se hará la madrugada del sábado 24 al domingo 25 de octubre, y supondrá retrasar una hora los relojes a las tres de la madrugada, de modo que a las tres volverán a ser las dos. Por lo tanto esa noche podremos dormir una hora más y aprovechar el tiempo de la misma manera, ya que será dos veces las dos de la madrugada. Ahora bien, más allá de debate ...

Salud astenia primaveral bienestar ...

Sentir cansancio o debilidad con el paso del invierno a la primavera es muy común y tiene nombre, comúnmente se llama astenia primaveral. Se trata de un conjunto de síntomas variados, de carácter leve y pasajero, que aparecen en algunas personas en esta época del año. Los síntomas que pueden aparecer varían dependiendo de cada persona, pero, por lo general son: Sensación de cansancio y falta de en ...

inteligencia emocional ayuda para el día a día

Si te preguntas qué siente una persona manipulada, es porque no tenías ni idea de si te están manipulando o no y es normal. Nadie nace sabiendo manipular, por eso hoy te voy a enseñar varias señales que puedes estar pasando por alto que seguro hace quien intenta manipularte. ¿Qué sientes cuando alguien te está manipulando sin darte cuenta? Sentirse manipulado es horrible, pero no saber si está ...

estados de ánimo salud en el hogar

El cambio de estación y la llegada de la primavera a veces trae una extraña sensación de cansancio, tristeza... esto se llama astenia primaveral. Te explicamos sus principales síntomas y algunos consejos para librarte de ella y disfrutar del buen tiempo. Según algunos estudios recientes, hasta el 40% de la población española ha llegado a tener astenia primaveral en algún momento de su vida. Desde ...

kommerling vivienda saludable deporte en invierno ...

La llegada del frío, la lluvia y el mal tiempo en general, nos obliga a cambiar muchas de nuestras rutinas y hábitos, entre ellos el de hacer ejercicio. Desde Vivienda Saludable descubrimos hoy los consejos básicos que todo deportista aficionado debe conocer para practicar deporte en invierno y en otoño de una forma segura y saludable. Y es que el objetivo prioritario es practicar ejercicio a lo l ...

deporte ejercicios salud ...

El estrés de la vida moderna ha impactado de manera considerable la salud mental de la mayoría de personas. Afecta su calidad de vida y genera patologías de diversa clase, entre las que destacan la depresión y la ansiedad. Gracias a múltiples estudios desarrollados por especialistas en neurociencia se ha determinado que el ejercicio influye positivamente en la salud del cerebro. Así que si sient ...